Queridos Facilitadores:   Perdón por el recorte inesperado del mensaje anterior !Inició Equipate, con un gran entusiasmo y pasión  lo que ha caracterizado como siempre el trabajo de ustedes.  Quiero señalarles algunos puntos que valdría la pena repasar y asegurarse de que esten bien claros tanto del punto de vista conceptual como del proceso.  Pilas con las dos técnicas que se utilizan durante el desarrollo del Taller como son: Las Nubes y Las tarjetas. En las nubes ustedes, deciden como ir clasificando las ideas que propone el grupo sin adelantarse en los nombres de las  categorias y una vez se trabaje la parte conceptual, las explicas y retomas lo que se hizo. Y en la Técnica de las Tarjetas, recuerda muy bien los pasos: 1) Luvia de ideas , cada persona o equipo de trabajo escribe en tarjetas, se recojen en la pared.2) Comienza el paso de Ordenar: Preguntas Qué items son similares ? y comienzas a agruparlos y a medida que los nombras los identificas con el simbolo. 3) Procedes al tercer paso que equivale a Nombrar cada  categoria , para esto puedes preguntar ¿ que tienen en común todos estos items , o qué realidad describen ? y asegurarte si el nombre los incluiría a todos. 4) Y finalizar con este paso que es Evaluar: Reflexionar sobre el trabajo realizado y las implicaciones que tiene para su vida como grupo.
Muchachos , si tienen bien claro los objetivos de los ejerccios que se plantean para trabajar, esto les permite ser como un Radar, respecto a todos los comentarios y participaciones de los personas  que les sirven para ejemplificar , ampliar y profundizar lo que ustedes pretenden. Si los ejercicios se proponen y trabajan atentamente  les proporcionan todo lo que ustedes necesitan, todo depende si tu trabajo tiene una intención o propósito.
En la tabulación de la Autoevaluación, se sacan los resultados de Equipo, no analices nada individual, lo que interesa es lograr los objetivos 4 y 5 del Taller, que identifiquen tanto la etapa evolutiva en que se encuentran como equipo y la etapa de evolución en que se encuentran los indicadores menos evolucionados. Asegurate que el manejo de estos resultados es claro para ti, si hay duda y no puedes explicartelo, pregunta !
Pilas con las intrucciones de los ejercicios ! Se claro, especifico y utiliza un paralenguaje entusiasta, mete a la gente en el cuento como algo real. (ojo ! los objetivos de aprendizaje no se dicen al grupo, esos solo te interesan a ti como facilitador !!) Bueno, muchachos, pilas y manos a la obra , solo tienen que poner en práctica lo que ustedes saben hacer muy bien, si hay inquietudes no dudes en contar con nuestro apoyo , pra eso estamos !! Exitos. Martha Aycardi      


Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: Haz clic aquí Este Foro es un servicio profesional de Amauta International, LLC . Para modificar o cancelar su inscripción, visite: .

Responder a