Mechas, siempre que nos escribes nos llevas a la reflexion y al aprendezaje..muchas gracias por existir en nuestras vidas..
Para ti y gilberto un gran abrazo feliz navidad y año nuevo

Erika






From: "María Mercedes Sarmiento D." <[EMAIL PROTECTED]>
Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMAIL PROTECTED]>
Subject: [FORO AAS-Fac] Feliz navidad
Date: Mon, 23 Dec 2002 19:51:03 -0500


Queridos Facilitadores:

Muchas veces durante estas fechas, de Navidad y Año Nuevo, muchas personas hacen un recuento de su vida y planean lo que van a hacer en el próximo año. Yo también, en estos días he hecho lo mismo.

Sin duda alguna mi último año estuvo marcado, para mí y para mi familia por mi enfermedad; el tener un diagnóstico de enfermedad terminal y el pensar que tal vez yo no llegaría a la fecha, en la cual estoy escribiendo esta carta, ha facilitado que piense en mis tiempos:

En mi pasado: lo que he aprendido, lo que he hecho, lo que cambiaría si volviera a vivir o si me curara.

En mi futuro inmediato, que es mi presente: ¿Cómo voy a vivir hoy?, ¿opto por quejarme o por no hacerlo?, ¿estaré alegre y risueña o no? ¿Con mi pensamiento me centraré en mi enfermedad, en la muerte, en las personas que voy a dejar o, por el contrario me centraré en mi trabajo y en lo positivo del día tales como gozar la ducha, la comida, la relación con las personas que me brindan tanto amor y muchas más?

Y, en mi otro futuro; aquel que es incierto: ¿cuánto tiempo más viviré? ¿Qué encontraré en la otra dimensión? ¿Qué pasará con aquellas personas a quienes tanto amo?... “Me voy”, ¿Qué dejaré a quienes amo?

Al contestar la última pregunta, me he dado cuenta de que yo casi no tengo posesiones materiales; yo no tengo objetos ni dinero para dejar; entonces, ¿Qué, qué es lo que si tengo?; la respuesta a esta pregunta ha sido: conocimientos, manejo de sentimientos y conductas; que son fruto de aprendizajes que me han permitido llevar una vida armónica, feliz, de amor y de paz. Al darme cuenta de ello surgió en mí el deseo de hacer mi testamento; de entregarles a ustedes, facilitadores, esta, la gran síntesis de mi más valiosa posesión acumulada durante 55 años.

Aunque este testamento va dirigido a facilitadores, posiblemente encontrarás en el cuestiones que podría pensarse no corresponden a la facilitación en sí misma; es verdad, sin embargo, recuerda que facilitar no es una acción que se tiene con clientes en reuniones o talleres; facilitar es un estilo de vida que se da en todos nuestros contextos.

ESTO HE APRENDIDO EN LA VIDA Y DE ELLA Y AHORA TE LO ENTREGO A TÍ
· No has venido a recibir reconocimiento sino a facilitar que los demás y tú cumplan su misión y sus objetivos:
Piensa; ¿Cuál es tu misión de tu vida?; estoy casi segura de que tu respuesta NO es “recibir reconocimiento de los demás”; entonces, cuando los demás no te den el reconocimiento que tu esperas, si eso te duele, recuerda y repítete lo anterior: “No he venido a recibir reconocimiento sino a facilitar que los demás y yo cumplamos nuestra misión y nuestros objetivos”y, después, busca alegrarte por estar facilitando que los demás y tú cumplan sus misiones y objetivos.
· No dejas de ser lo que eres si te critican.
Según kempis: “No eres más porque te alaben ni menos porque te vituperen”; Si tu tienes 1.70 Cmts de estatura y alguien te critica por ser enano, ¿tu eres enano? Si tu tienes, frecuentemente, mal genio, y alguien te dice que eres de buen genio, ¿tu pasas de inmediato a ser de buen genio?; entonces, cuando estés dolido por una crítica o ufanado por una alabanza puedes decirte; “Eso no es lo que soy; busco aprender de mis errores y de tus críticas y gozar de mis aciertos y de tus alabanzas pero ellos no me hacen ser ni más ni menos”
· No puedes complacer a todo el mundo. Complácete a ti mismo y da lo mejor que tienes.
Eres lo que eres y por ser así y tener X conductas derivadas de ese ser 50% de personas te criticarán y 50% de personas te alabarán; hay gustos para todos y si complaces a X personas ellas te alabarán y Y personas te criticarán; si entonces, complaces a las segundas que te criticaron ellas, ahora, te alabarán y las otras te criticarán; Entonces, ¿qué hacer? discierne que es lo mejor para ti y el contexto, complácete a ti mismo y da lo mejor que tienes..
· No existe ser humano que no cometa errores; de ellos puedes aprender o amargarte.
Si no cometes errores y aprendes de ellos lo más probable es que no evoluciones.
Siempre hay algo que mejorar. Engrandece cada trabajo con las experiencias anteriores. Aprende de los participantes y de tus colegas; cada persona con quien te encuentras, sea quien sea y tenga el nivel que tenga, tiene algo para aportarte.
· Ama y déjate amar:
Descubre lo positivo en el otro, díselo y facilita que lo saque de sí. Transforma lo negativo del otro en positivo, No lleves cuentas de lo negativo que los demás hacen contigo; lleva cuentas del bien Si la conducta del otro, que no te gusta, no te afecta no la corrijas, No sólo permite sino también facilita que el otro sea el mismo en lugar de intentar que piensen, sientan o actúen como tu. Aprende a gozar con el gozo y crecimiento de los demás. Sonríe así no conozcas a quienes sonríes. Corrige las conductas y no las personas.
· Ten percepción empática.
Ponte en los zapatos o pellejo del otro; según Jesús, “No hagas a otro lo que no te gustaría que hicieran contigo; si todos cumpliéramos este principio o regla viviríamos en paz.
· Permite que el otro haga lo que le gusta hacer así a ti no te guste esa actividad y aprende a gozar cuando el otro hace ello.
Para mí esto es lo mismo que ser buen amigo y podemos ser buenos amigos de todos aquellos quienes comparten nuestros contextos. Tu a un amigo no lo presionas para que haga esto o aquello o deje de hacerlo; ¿Por qué a tu pareja, por ejemplo, si? Permite que el otro no ame y no quiera estar con aquellos a quienes tu amas y con quien tu quieres estar.
· La única manera de ganar es que todos ganemos.
Estoy convencida de que todo lo que existe forma parte de una sola realidad; es decir, todo es uno; por lo tanto, si el más “mínimo ser” sea una planta, un animal o una persona está mal en algún aspecto, tu también estarás mal; entonces, facilita que con tus acciones y las de otros todos ganemos.
· Busca unir no desunir.
Es un derivado de la anterior; si todos somos uno, “la verdad” no está en algo parcializado o separado sino en todo; busca la parte de razón que tiene cada ser y luego facilita una síntesis o sinergia.
· Vive y facilita la equidad.
La igualdad de derechos; tratar a quien se cruza en mi camino como si fuera la persona a quien más amo
· Habla con transparencia.
Opino que es la clave de la creatividad; aquello que mostrará tu originalidad; di lo que piensas y sientes en dado momento; ello te permitirá fluir lingüísticamente en lugar de mortificarte con un “¿que digo?”
· Permítete sentir y expresar todos los sentimientos.
No existe ningún sentimiento malo; todos tienen su utilidad para nuestro crecimiento; puedes expresarlos todos; recuerda que con lo que otros se podrían mortificar no es con tus sentimientos sino con la manera como los expresas.

Busca en la vida los motivos para ser feliz y estar contento y expresa tu alegría; pronto se duplicará.

Les deseo una feliz navidad y que Dios los bendiga hoy, el año que entra y siempre;

Reciban mi Cariño,

Mechas

***************************************
AMAUTA INTERNATIONAL, LLC
María Mercedes Sarmiento D. - Socia-Facilitadora
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
website: http://amauta.org
******************************
***************************************
AMAUTA INTERNATIONAL, LLC
María Mercedes Sarmiento D. - Socia-Facilitadora
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
website: http://amauta.org
******************************
***************************************
AMAUTA INTERNATIONAL, LLC
María Mercedes Sarmiento D. - Socia-Facilitadora
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
website: http://amauta.org
******************************

_________________________________________________________________
MSN. Más Útil Cada Día http://www.msn.es/intmap/


Este Foro es un servicio profesional de Amauta International, LLC <http://amauta.org>.  Para modificar o cancelar su inscripción, visite: <http://www.listdeliver.com:81/guest/RemoteListSummary/AAS-Fac>.

Responder a