On Wed, Mar 28, 2001 at 01:21:06PM -0500, Rodent of Unusual Size wrote: > If you stick around, I would say that you certainly will count > as one. The four-eyeballs guideline is essentially to keep our > hooves from out our mouths should someone bung us an obscene > 'Someone set up us the bomb' 'translation' and then vanish, > so we will not post something we none of us can read. The second > pair is because of issues we have had with Polish and Portuguese. > --
Fair enough. Just let me know when I have stuck long enough ;-) In the meantime, here you have two more translations from the Spanish translation project: htdocs/manual/LICENSE.es and htdocs/manual/configuring.html.es Greetings, Jaime
/* ==================================================================== * Copyright (c) 1995-1999 The Apache Group. Todos los derechos reservados. * * La redistribución y uso de las fuentes y los binarios, con o sin * modificaciones, está permitido según las siguientes condiciones: * * 1. La redistribución del código fuente debe reproducir este mismo copyright * y estar bajo las condiciones que este implica. * * 2. La redistribución en formato binario debe reproducir este mismo * copyright y estar bajo las condiciones que este implica en la * documentación y/o con los otros materiales provistos con la * distribución. * * 3. Todo aquello que use características o partes de este software debe * mostrar la siguiente sentencia: * "Este producto incluye software desarrollado por el Grupo Apache * para uso en el proyecto del servidor HTTP Apache (http://www.apache.org/)." * * 4. Los nombres "Servidor Apache" y "Grupo Apache" no podrán ser usados * para promover productos derivados de este software sin permiso escrito. * Para conseguir permiso escrito, contactar con [EMAIL PROTECTED] * * 5. Los productos derivados de este software no podrán ser llamados "Apache" * y "Apache" no podrá aparecer en el nombre del producto sin permiso * expreso del grupo Apache. * * 6. Redistribuciones de cualquier tipo de este software deben contener la * siguiente sentencia: * "Este producto incluye software desarrollado por el Grupo Apache * para uso en el proyecto del servidor HTTP Apache (http://www.apache.org/)" * * ESTE SOFTWARE LO PROPORCIONA EL GRUPO APACHE 'TAL CUAL' SIN * ASUMIR NINGUNA GARANTÍA, INCLUSO, PERO NO SOLAMENTE, LA GARANTIA * MERCANTIL IMPLÍCITA O DE CONVENIENCIA PARA UN PROPÓSITO * PARTICULAR. EN NINGÚN CASO DEBERÁN SER RESPONSABILIZADOS NI EL * GRUPO APACHE NI NINGUNO DE SUS COLABORADORES POR DAÑOS O * PERJUICIOS (INCLUSO, PERO NO LIMITADO A, BÚSQUEDA DE BIENES O * SERVICIOS SUBSTITUTOS; PÉRDIDA DE DATOS, USO O LUCRO; O INTERRUPCIÓN * LABORAL). EXISTA ADVERTENCIA DE LA POSIBILIDAD DE ESTOS DAÑOS, BIEN * SEA CAUSADOS DE FORMA DIRECTA, INDIRECTA, INCIDENTAL, ESPECIAL, * EJEMPLAR O CONSECUENTE, CUALQUIERA QUE SEAN SUS CAUSAS Y EN * CUALQUIER ESQUEMA DE RESPONSABILIDAD LEGAL, SEA POR CONTRATO O * DE FORMA ESTRICTA, O POR OMISIÓN (INCLUYENDO NEGLIGENCIA Y OTRAS). * ==================================================================== * * Este software consiste en contribuciones voluntarias hechas por muchas * personas pertenecientes al Grupo Apache y está originalmente basado en el * software de dominio público escrito en el Centro Nacional de Aplicaciones * de Supercomputación de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign. Para * más información sobre el Grupo Apache y el servidor HTTP Apache, por favor * visita la web http://www.apache.org. * */
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 3.2 Final//EN"> <!-- translation 1.7 --> <html> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <title>Ficheros de Configuración</title> </head> <!-- Background white, links blue (unvisited), navy (visited), red (active) --> <body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000" link="#0000FF" vlink="#000080" alink="#FF0000" > <!--#include virtual="header.html" --> <h1 align="center">Ficheros de Configuración</h1> <ul> <li><a href="#main">Principales ficheros de configuración</a></li> <li><a href="#syntax">Sintaxis de los ficheros de configuración</a></li> <li><a href="#modules">Módulos</a></li> <li><a href="#scope">Ámbito de las directivas</a></li> <li><a href="#htaccess">Ficheros .htaccess</a></li> <li><a href="#logs">Ficheros Log (bitácoras)</a></li> </ul> <hr> <h2><a name="main">Principales ficheros de configuración</a></h2> <table border="1"><tr><td valign="top"> <strong>Módulos asociados</strong><br><br> <a href="mod/mod_mime.html">mod_mime</a><br> </td> <td valign="top"> <strong>Directivas relevantes</strong><br><br> <a href="mod/core.html#accessconfig">AccessConfig</a><br> <a href="mod/core.html#ifdefine"><IfDefine></a><br> <a href="mod/core.html#include">Include</a><br> <a href="mod/core.html#resourceconfig">ResourceConfig</a><br> <a href="mod/mod_mime.html#typesconfig">TypesConfig</a><br> </td></tr></table> <p>Apache se configura poniendo <a href="mod/directives.html"> directivas</a> en los ficheros de configuración en texto simple. El fichero principal de configuración suele llamarse <code>httpd.conf</code>. La ubicación de este fichero se define cuando se compila Apache, pero puede ser modificada con el comando <code>-f</code> en la línea de comandos. Algunos servidores tienen también ficheros <code>srm.conf</code> y <code>access.conf</code> por <a href="http://www.apache.org/info/three-config-files.html">razones históricas</a>. Además de eso, se pueden adicionar otros ficheros de configuración usando la directiva <code><a href="mod/core.html#include"> Include</a></code>. Cualquier directiva se puede colocar en cualquiera de estos ficheros de configuración. Apache solo reconocerá los cambios en los ficheros de configuración durante el arranque o reinicio.</p> <p>A partir de la versión 1.3.13 Apache tiene una nueva funcionalidad en la que si cualquiera de los ficheros de configuración es un directorio, Apache entrará en ese directorio y analizará cualquier fichero (y subdirectorio) que se encuentre allí, tratándolos como ficheros de configuración. Un posible uso de esta funcionalidad consistiría en añadir servidores virtuales (VirtualHosts), creando pequeños ficheros de configuración para cada servidor virtual, y colocándolos en un directorio de configuración. Así, se puede insertar o eliminar servidores virtuales sin tener que editar ningún fichero, sino simplemente quitando o copiando ficheros. Esto facilita la automatización de estos procesos.</p> <p>El servidor también lee un fichero que contiene tipos "mime" de documentos; el nombre del fichero se especifica por medio de la directiva <a href="mod/mod_mime.html#typesconfig" >TypesConfig</a>, y su valor por defecto es <code>mime.types</code>.</p> <hr> <h2><a name="syntax">Sintaxis de los ficheros de configuración</a></h2> <p>Los ficheros de configuración de Apache contienen una directiva por línea. Se puede usar "\" al final de una línea para indicar que una directiva continua en la próxima línea. No puede haber otros caracteres o espacio en blanco entre el carácter "\" y el fin de la línea.</p> <p>En las directivas, dentro de los ficheros de configuración, no se hace distinción entre mayúsculas y minúsculas. Las líneas que comiencen con el carácter "#" serán consideradas comentarios, siendo ignoradas. <strong>No</strong> se pueden incluir comentarios en una línea, después de una directiva de configuración. Los espacios y líneas en blanco antes de una directiva de configuración se ignoran, de manera que se puede dejar una sangría en las directivas para mayor claridad.</p> <p>Puede hacer un chequeo de la sintaxis de sus ficheros de configuración sin tener que reiniciar el servidor, usando <code>apachectl configtest</code> o la opción <code>-t</code> de la línea de comandos.</p> <hr> <h2><a name="modules">Módulos</a></h2> <table border="1"><tr><td valign="top"> <strong>Módulos relevantes</strong><br><br> <a href="mod/mod_so.html">mod_so</a><br> </td> <td valign="top"> <strong>Directivas relevantes</strong><br><br> <a href="mod/core.html#addmodule">AddModule</a><br> <a href="mod/core.html#clearmodulelist">ClearModuleList</a><br> <a href="mod/core.html#ifmodule"><IfModule></a><br> <a href="mod/mod_so.html#loadmodule">LoadModule</a><br> </td></tr></table> <p>Apache es un servidor modular. Esto implica que en el servidor básico se incluyen únicamente las funcionalidades más básicas. Otras funcionalidades se encuentran disponibles a través de <a href="mod/index-bytype.html">módulos</a> que pueden ser cargados por Apache. Por defecto, durante la compilación se incluye en el servidor un juego de módulos <a href="mod/module-dict.html#Status"> base</a>. Si el servidor se compila para usar <a href="dso.html">carga dinámica</a> de módulos, entonces los módulos pueden ser compilados por separado, e incluidos en cualquier momento usando la directiva <a href="mod/mod_so.html#loadmodule">LoadModule</a>. En caso contrario, Apache deberá ser recompilado para agregar o eliminar módulos. La directivas de configuración pueden ser incluidas en forma condicional dependiendo de la presencia de un módulo particular, poniéndolas dentro de un bloque <a href="mod/core.html#ifmodule"><IfModule></a>.</p> <p>Para ver qué módulos han sido compilados en el servidor, puede usar la opción de línea de comandos <code>-l</code>.</p> <hr> <h2><a name="scope">Rango de acción de las Directivas</a></h2> <table border="1"><tr><td valign="top"> <strong>Directivas relevantes</strong><br><br> <a href="mod/core.html#directory"><Directory></a><br> <a href="mod/core.html#directorymatch"><DirectoryMatch></a><br> <a href="mod/core.html#files"><Files></a><br> <a href="mod/core.html#filesmatch"><FilesMatch></a><br> <a href="mod/core.html#location"><Location></a><br> <a href="mod/core.html#locationmatch"><LocationMatch></a><br> <a href="mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a><br> </td></tr></table> <p>Las directivas que se pongan en los ficheros principales de configuración se aplicarán a todo el servidor. Si usted quiere cambiar únicamente la configuración de una parte del servidor, puede cambiar el rango de acción de las directivas poniéndolas dentro de las secciones <code><a href="mod/core.html#directory"><Directory></a>, <a href="mod/core.html#directorymatch"><DirectoryMatch></a>, <a href="mod/core.html#files"><Files></a>, <a href="mod/core.html#filesmatch"><FilesMatch></a>, <a href="mod/core.html#location"><Location></a>, </code> y <code> <a href="mod/core.html#locationmatch"><LocationMatch></a> </code>. Estas secciones limitan el dominio de aplicación de las directivas dentro de ellas, a locales particulares dentro del sistema de ficheros o URL's particulares. Estas secciones pueden ser anidadas, para permitir un grado de selección más fino.</p> <p>Apache tiene la capacidad de servir varios sitios web diferentes al mismo tiempo. Esto se llama <a href="vhosts/">Hospedaje Virtual</a> (en inglés Virtual Hosting). El dominio de aplicación de las directivas también puede ser delimitado poniéndolas dentro de <code> <a href="mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code>, de manera que solo tendrán efecto para pedidos de un sitio web en particular.</p> <p>A pesar de que la mayor parte de las directivas pueden ir dentro de estas secciones, hay algunas directivas que pierden su sentido en algunos contextos. Por ejemplo, las directivas que controlan la creación de procesos solo pueden ir en el contexto del servidor principal. Para descubrir qué directivas pueden estar dentro de qué secciones, revise el <a href="mod/directive-dict.html#Context">contexto</a> de la directiva. Para mayor información, encontrará más detalles sobre este asunto en <a href="sections.html">Cómo funcionan las secciones de Directorio, Lugar y Ficheros</a>.</p> <hr> <h2><a name="htaccess">Ficheros .htaccess</a></h2> <table border="1"><tr><td valign="top"> <strong>Directivas relevantes</strong><br><br> <a href="mod/core.html#accessfilename">AccessFileName</a><br> <a href="mod/core.html#allowoverride">AllowOverride</a><br> </td></tr></table> <p>Apache permite una administración descentralizada de la configuración, a través de ficheros colocados dentro del árbol de páginas web. Los ficheros especiales se llaman normalmente <code>.htaccess</code>, pero se puede especificar cualquier otro nombre en la directiva <a href="mod/core.html#accessfilename"><code>AccessFileName</code></a>. Las directivas que se pongan dentro de los ficheros <code>.htaccess</code> se aplicarán únicamente al directorio donde esté el fichero, y a todos sus subdirectorios. Los ficheros <code>.htaccess</code> siguen las mismas reglas de sintaxis que los ficheros principales de configuración. Como los ficheros <code>.htaccess</code> se leen cada vez que hay una petición de páginas, los cambios en estos ficheros comienzan a actuar inmediatamente.</p> <p>Para ver qué directivas se pueden poner en los ficheros <code>.htaccess</code>, consulte el <a href="mod/directive-dict.html#Context">contexto</a> de cada directiva. El administrador del servidor pueden controlar aún más qué directivas son permitidas en los ficheros <code>.htaccess</code>, configurando la directiva <a href="mod/core.html#allowoverride"><code>AllowOverride</code></a> en los ficheros principales de configuración.</p> <hr> <h2><a name="logs">Ficheros de Bitácora (Log)</a></h2> <!-- This section should be moved to its own file --> <h3>Advertencia de seguridad</h3> <p>Cualquier persona que pueda escribir en el directorio donde Apache escribe las bitácoras, seguramente podrá también acceder al código de usuario (uid) con el que se ha arrancado el servidor, que normalmente es el usuario root. <em>NO</em> permita que las personas puedan escribir en el directorio donde se guardan las bitácoras sin tener presente las possibles consecuencias; consulte el documento <a href="misc/security_tips.html">sugerencias de seguridad</a> para ver los detalles.</p> <h3>Fichero pid</h3> <p>Al arrancar Apache almacena el número del proceso padre del httpd en el fichero <code>logs/httpd.pid</code>. Este nombre de fichero se puede cambiar con la directiva <a href="mod/core.html#pidfile">PidFile</a>. El número del proceso es para el uso del administrador, cuando quiera terminar o reiniciar el demonio: en Unix una señal HUP o USR1 hace que el demonio lea nuevamente sus ficheros de configuración, y una señal TERM hace que muera elegantemente; en Windows, use la opción de línea de comandos <code>-k</code>. Para mayor información, consulte la página <a href="stopping.html">Parar o reiniciar</a>.</p> <p>Si el proceso muere (o es interrumpido) anormalmente, entonces será necesario matar los procesos hijos.</p> <h3>Bitácora de errores</h3> <p>El servidor registrará los mensajes de error en un fichero de bitácora, que será por defecto <code>logs/error_log</code> en Unix o <code>logs/error.log</code> en Windows y OS/2. El nombre del fichero se puede alterar usando la directiva <a href="mod/core.html#errorlog">ErrorLog</a>; se pueden usar diferentes bitácoras de error para diferentes <a href="mod/core.html#virtualhost">anfitriones virtuales</a>.</p> <h3>Bitácora de transferencia</h3> <p>El servidor normalmente registrará cada pedido en un fichero de transferencia que, por defecto, será <code>logs/access_log</code> en Unix o <code>logs/access.log</code> en Windows y OS/2. El nombre del fichero se puede alterar usando la directiva <a href="mod/mod_log_config.html#customlog">CustomLog</a>; se pueden usar diferentes ficheros de transferencia para diferentes <a href="mod/core.html#virtualhost">anfitriones virtuales</a>.</p> <!--#include virtual="footer.html" --> </body> </html>
--------------------------------------------------------------------- To unsubscribe, e-mail: [EMAIL PROTECTED] For additional commands, e-mail: [EMAIL PROTECTED]