Pues yo intentaria aplicar el MVC siempre como metodología a la hora de
estructurar la aplicación... no te digo que la apliques con todos los
requerimientos pero si al menos con la parte que dice "separar la lógica y
los datos de la capa de presentación (aprox)" (...yo creo que un día me lo
voy a tatuar en un cachete del culo).

Roberto


----- Original Message ----- 
From: "jose alonso" <[EMAIL PROTECTED]>
To: <asnativos@5dms.com>
Sent: Monday, January 23, 2006 1:22 PM
Subject: RE: [ASNativos] Un solo swf o varios?


>
>    Hari  corazon  ... , no me lo lies con MVC xD , q pa una cabezera y un
>    menu me parece "exagerado"
>
>    bestia q eres un bestia xDD
>
>    buho29
>        ______________________________________________________________
>
>      From:  "Hari Seldon" <[EMAIL PROTECTED]>
>      Reply-To:  asnativos@5dms.com
>      To:  <asnativos@5dms.com>
>      Subject:  RE: [ASNativos] Un solo swf o varios?
>      Date:  Mon, 23 Jan 2006 12:38:04 +0100
>      > Yo creo que aquí lo más cómodo (y correcto) es utilizar una
>      >estrategia  MVC,  dónde el Controller va a estar en el _root de la
>      película
>      >principal,  y después los diferentes elementos los vas cargando en
>      MCs
>      >individuales, o bien el levels, eso da un poco igual; se comunican
>      con el
>      >Controller principal a través de la interfaz (los métodos) que tu
>      >implementes  en el Controller, y este Controller decide en función
>      de qué
>      >haya  cargado,  o  que  no  haya  cargado, que es lo que tiene que
>      hacer.
>      >
>      >  Después, en cada swf separado, puedes emplear una etrategia MVC,
>      o
>      >lo  que  tu  quieras...  Siempre  y  cuándo  se  entiendan  con el
>      Controller
>      >central. Opino que lo más cómodo sería utilizar MVC en cada uno de
>      los swf,
>      >y  que el Controller de cada swf se comunique cuándo sea necesario
>      con el
>      >central; creo que es lo más extensible y mantenible.
>      >
>      >  Lo  de utilizar librerías compartidas, únicamente si te compensa
>      por
>      >el  tema  del  peso  del  swf,  sino, igual es montarte un poco de
>      follón.. Eso
>      >has de valorarlo tu :)
>      >
>      > Un saludo.
>      >
>      >  PS:  yo  normalmente  el  código  lo  pongo  siempre  en  el swf
>      principal, y
>      >después  el  resto  de  swf  que voy cargando, los manejo desde el
>      principal;
>      >pero  lo hago así porque trabajo yo solo, con lo cuál no soluciono
>      nada
>      >programando  en cada swf que voy cargando... Sino sería más lógico
>      el otro
>      >planteamiento :)
>      >
>      > > -----Mensaje original-----
>      > > De: [EMAIL PROTECTED]
>      > > [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Fede Rivas
>      > > Enviado el: lunes, 23 de enero de 2006 12:20
>      > > Para: asnativos@5dms.com
>      > > Asunto: Re: [ASNativos] Un solo swf o varios?
>      > >
>      > > Buenasss. A mi me gusta usar _levels para cargar los swf's.
>      > > Accedes a ellos
>      >  >  tan facil como _level20.loquesea .... Para cargar en niveles,
>      solo usa
>      > > LoadMovieNum(url,level) y ya está.  Al igual q con los
>      > > niveles puedes tb
>      > > cargar tus swf's en _mc's, y comunicarlos tb entre sí pero a
>      > > mi me parece
>      >  >  más  cómoda  la  primera  opción, menos engorrosa en cuanto a
>      rutas.
>      > >
>      > > Lo ideal, es que trabajaras con clases, y te ahorrarías
>      > > muchos quebraderos
>      > > de cabeza, podrias crear una clase para cada elemento ( menu
>      > > y cabecera ),
>      > > que a su vez informan a una tercera clase que controle los
>      > > eventos emitidos
>      >  >  por  ellos  y efectue las operaciones necesarias en "la parte
>      central".
>      > >
>      > > Salu2
>      > >
>      > > Fede.
>      > >
>      > > El 23/1/06 11:45, "Felipe Fernandez Sanchez"
>      > > <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>      > >
>      > > >
>      > > > Hola, pues el caso es que habría un swf principal encargado
>      > > de cargar 3 swf:
>      > > >
>      > > > - un menu
>      > > > - una cabecera con botones
>      > > > - la parte central donde se muestra el núcleo de la
>      > > aplicación en función de
>      >  >  >  la interacción del usuario con el menú y los botones de la
>      cabecera.
>      > > >
>      > > > Comento lo de los Local Connections pq hasta ahora es como
>      > > lo he estado
>      > > > haciendo pq pensaba q al tratarse de swf separados no había
>      > > otra forma de
>      > > > conectarlos. Por lo que me dices si que la hay pero no me
>      > > queda claro cómo
>      > > > se hace. ¿tendrías algún ejemplo si no es mucha molestia?
>      > > >
>      >  >  > ¿cómo accedería, por ejemplo, desde el swf del árbol al swf
>      central?
>      > > >
>      > > > Salu2.
>      > > >
>      > > >
>      > > >> From: "Roberto" <[EMAIL PROTECTED]>
>      > > >> Reply-To: asnativos@5dms.com
>      > > >> To: <asnativos@5dms.com>
>      > > >> Subject: Re: [ASNativos] Un solo swf o varios?
>      > > >> Date: Mon, 23 Jan 2006 11:10:21 +0100
>      > > >>
>      > > >> Hola de nuevo...
>      > > >>
>      > > >> Como te comentaba los consejos que te daba los daba desde
>      > > mi experiencia...
>      > > >> la cual no incluye la utilización de librerias compartidas
>      > > por lo que en
>      > > >> ese
>      > > >> punto no te puedo ayudar.
>      > > >>
>      > > >> El caso es que leyendo tu ultimo post no se si he
>      > > entendido mal el caso que
>      > > >> planteas... No se si lo que quieres es insertar varios swf
>      > > en un HTML y que
>      > > >> se comuniquen entre si. Mis consejos van orientados al
>      > > caso de insertar un
>      > > >> swf que cargue sobre si mismo varios swf externos. En ese
>      > > caso no hace
>      > > >> falta
>      > > >> LocalConections que yo sepa ya que la comunicación en
>      > > entre los swf es una
>      > > >> comunicación típica entre instancias (ya sea llamando a
>      > > métodos o funciones
>      > > >> o generando y escuchando eventos).
>      > > >>
>      > > >> Tan solo te diría que yo intentaría huir de una solución
>      > > de varios swf
>      > > >> dentro de un html que se comuniquen entre si...pero claro
>      > > si el desarrollo
>      > > >> mezcla html con flash pues lo mismo no tienes elección. En
>      > > ese caso me
>      > > >> temos
>      > > >> que no te puedo ayudar mucho.
>      > > >>
>      > > >> Roberto
>      > > >>
>      > > >>
>      > > >> ----- Original Message -----
>      > > >> From: "Felipe Fernandez Sanchez" <[EMAIL PROTECTED]>
>      > > >> To: <asnativos@5dms.com>
>      > > >> Sent: Monday, January 23, 2006 10:39 AM
>      > > >> Subject: Re: [ASNativos] Un solo swf o varios?
>      > > >>
>      > > >>
>      > > >>>
>      > > >>> En primer lugar, gracias por tu tiempo Roberto que el
>      > > correo q me has
>      > > >>> mandado tiene tela. En segundo,
>      > > >>>
>      >  >  >>>  - Supongo que podría utilizar librerias compartidas para
>      evitar
>      > > >> averiguar
>      >  >  >>> qué recompilar con cada cambio y rebajar el peso final de
>      las
>      > > >> películas..
>      >  >  >>>  -  ¿La comunicación entre los distintos swf es necesario
>      hacerlas
>      > > >> mediante
>      > > >>> LocalConnection o se puede hacer de otra manera? Por
>      > > ejemplo, un swf que
>      > > >> es
>      >  >  >>>  un  árbol necesita pasarle a otro el nodo pulsado (o sus
>      datos
>      > > >> asociados).
>      > > >>>
>      > > >>> Gracias y un saludo.
>      > > >>>
>      > > >>>> From: "Roberto" <[EMAIL PROTECTED]>
>      > > >>>> Reply-To: asnativos@5dms.com
>      > > >>>> To: <asnativos@5dms.com>
>      > > >>>> Subject: Re: [ASNativos]  Un solo swf o varios?
>      > > >>>> Date: Mon, 23 Jan 2006 10:15:33 +0100
>      > > >>>>
>      > > >>>>
>      > > >>>> Hola,
>      > > >>>> Basándome en mi experiencia yo te diría acerca de
>      > > desarrollar en varios
>      > > >>>> swf:
>      > > >>>>
>      > > >>>> Ventajas:
>      > > >>>> Posibilidad de desarrollar en paralelo.
>      > > >>>> Te fuerza a cierto grado de encapsulamiento que siempre es
>      bueno.
>      > > >>>> Posibilidad de actualizar esa parte sin tener que
>      > > compilar de nuevo
>      > > >> toda
>      > > >> la
>      > > >>>> aplicación.
>      > > >>>> Posibilidad de cargar los swf bajo demanda. Es decir que
>      > > si el usuario
>      > > >> no
>      > > >>>> pasa por esa parte de la aplicación no la cargas.
>      > > >>>>
>      > > >>>> Desventajas:
>      > > >>>> Require por lo general un control de cargas y una
>      > > inicialización para
>      > > >> que
>      > > >>>> se
>      > > >>>> integre con el resto de la aplicación o plataforma.
>      > > >>>> Posiblemente necesites de un "modo simulación" en esos
>      > > swf externos que
>      > > >> te
>      > > >>>> premita testearlos fuera de la aplicación madre.
>      > > >>>> Por lo tanto implica hacer algo mas complicada la
>      > > aplicación lo cual
>      > > >> puede
>      > > >>>> no ser rentable si el proyecto es pequeño.
>      > > >>>> Si utilizas clases comunes con otros swf y modificas esa
>      > > clase derás
>      > > >>>> tenerlo
>      >  >  >>>> en cuenta y recompilar todos los swf "afectados" (puedes
>      hacer la
>      > > >> chapuza
>      > > >>>> de
>      > > >>>> que la pelicula madre tenga instancias de esas clases
>      > > por lo que esa
>      > > >>>> versión
>      > > >>>> de la clase pisa a la que esté compilada en los otros
>      > > swf, pero es una
>      > > >>>> chapuza peligrosa).
>      > > >>>>
>      > > >>>>
>      > > >>>> Yo te recomendaía:
>      > > >>>> 1) Que a poco que la aplicación sea un pelín compleja o
>      > > extensa la
>      > > >>>> desarrolles en varios swf.
>      >  >  >>>>  2) Que desarrolles los swf externos de tal forma que te
>      permita
>      > > >> probarlos
>      > > >>>> sin estar insertados en la pelicula swf que los
>      > > contendrá finalmente.
>      > > >> Si
>      > > >>>> los
>      > > >>>> swf están al mismo nivel que el swf madre esto es mas
>      > > sencillo sobre
>      > > >> todo
>      > > >>>> si
>      > > >>>> el swf hace cargas de archivos (por el tema de que
>      > > comparte el mismo
>      > > >> path
>      > > >> y
>      > > >>>> no tienes que hacer excepciones)
>      > > >>>> 3) Que la aplicación madre tenga un sistema de carga e
>      > > inicialización
>      > > >> de
>      > > >>>> swf
>      > > >>>> externos basado en eventos.
>      > > >>>> 4) Que vayas probando la integración entre películas
>      > > desde el principio
>      > > >> y
>      > > >>>> en
>      > > >>>> el servidor final. Como he dicho antes basala en eventos
>      > > de tal forma
>      > > >> que
>      > > >>>> si
>      > > >>>> el swf tarda mucho en cargar ello no afecte a su
>      > > inicialización. Ten en
>      > > >>>> cuenta que algunos bug del tipo "esto se declaró antes
>      > > de que existiese
>      > > >>>> esto
>      > > >>>> otro" (lo típico que en local funciona pero en remoto "a
>      > > veces" falla)
>      > > >> van
>      > > >>>> a
>      > > >>>> manifestarse mejor en "tiempo internet" que en local.
>      > > >>>> 5) Reparte muy bien las competencias de esos swf e intenta
>      > > >> "encapsularlas".
>      > > >>>>
>      > > >>>>
>      > > >>>> Roberto
>      > > >>>>
>      > > >>>>
>      > > >>>> ----- Original Message -----
>      > > >>>> From: "Felipe Fernandez Sanchez" <[EMAIL PROTECTED]>
>      > > >>>> To: <asnativos@5dms.com>
>      > > >>>> Sent: Sunday, January 22, 2006 1:06 PM
>      > > >>>> Subject: [ASNativos] Un solo swf o varios?
>      > > >>>>
>      > > >>>>
>      > > >>>>> Hola, creo q esta es la eterna pregunta q se hace más
>      > > de uno y yo el
>      > > >>>>> primero. Tengo una aplicación con 3 partes diferenciadas:
>      una
>      > > >> cabecera
>      > > >>>>> superior donde se encuentra una botonera, un menú
>      > > lateral en árbol
>      > > >> para
>      > > >>>>> elegir la viualización de datos de un determinado
>      > > elemento y, por
>      > > >>>> último,
>      > > >>>>> una parte central donde se muestran los datos relativos
>      > > al elemento
>      > > >>>> pinchado
>      >  >  >>>>>  en  el  árbol  y  sobre  los  que  se  podrán realizar
>      determinadas
>      > > >> operaciones
>      > > >>>>> utilizando la botonera superior. Mi duda es si debo
>      > > separar cada una
>      > > >> de
>      >  >  >>>>>  estas  partes  en un swf o, por el contrario, es mejor
>      hacer 3
>      > > >> movieclips
>      > > >>>> y
>      > > >>>>> meterlo todo en un mismo swf. ¿Q ventajas y desventajas
>      > > tiene cada
>      > > >> uno?
>      > > >>>>> ¿Sería mejor meterlo todo en uno puesto que los 3 deben
>      > > comunicarse
>      > > >> y
>      > > >>>> sería
>      > > >>>>> un follón trastear con los LocalConnection?
>      > > >>>>> Por otra parte, está el tema del tamaño final de un
>      > > único swf y el
>      > > >>>> tiempo
>      > > >>>> de
>      >  > >>>>> carga del mismo q obliga al usuario a esperar delante de
>      un
>      > > >> navegador
>      > > >>>> vacio
>      >  >  >>>>>  en  lugar de cargarse la aplicación más rápido por swf
>      separados.
>      > > >>>>>
>      > > >>>>> Espero y agradeceré vuestras opiniones.
>      > > >>>>> Un saludo.
>      > > >>>>>
>      > > >>>>>
>      > > >>>>> ----------------------------------
>      > > >>>>> Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
>      > > >>>>> http://www.5dms.com/listas
>      > > >>>>> ----------------------------------
>      > > >>>>
>      > > >>>> ----------------------------------
>      > > >>>> Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
>      > > >>>> http://www.5dms.com/listas
>      > > >>>> ----------------------------------
>      > > >>>
>      > > >>>
>      > > >>> ----------------------------------
>      > > >>> Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
>      > > >>> http://www.5dms.com/listas
>      > > >>> ----------------------------------
>      > > >>
>      > > >> ----------------------------------
>      > > >> Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
>      > > >> http://www.5dms.com/listas
>      > > >> ----------------------------------
>      > > >
>      > > >
>      > > > ----------------------------------
>      > > > Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
>      > > > http://www.5dms.com/listas
>      > > > ----------------------------------
>      > > >
>      > >
>      > >
>      > > ----------------------------------
>      > > Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
>      > > http://www.5dms.com/listas
>      > > ----------------------------------
>      > >
>      > > __________ Información de NOD32 1.1373 (20060120) __________
>      > >
>      > > Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
>      > > http://www.nod32.com
>      > >
>      > >
>      >
>      >----------------------------------
>      >Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
>      >http://www.5dms.com/listas
>      >----------------------------------
> ----------------------------------
> Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
> http://www.5dms.com/listas
> ----------------------------------

----------------------------------
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
----------------------------------

Responder a