Hermanos y hermanas de la lista, aunque parece ausente las hermanas como dice el yatichiri Gabriel.
Cada vez que uno quiere decir su punto de vista a veces resulta totalmente al revés de lo que piensan otros hermanos, incluso como para decir mejor me callo, pero no creo que sea bueno, solamente pedir a los hermanos que seamos ambiciosos en términos de ser cada ves más JAQI AYMARA, eso sería nuestro horizonte, claros quienes somos PROTO JAQIS, NEOJAQIS o solo JAQIS, eso digo yo; pero de todas maneras hay que encontrar algún punto de equilibrio para entendernos mejor; o tal ves estoy metiendo la pata donde no deba?.
Después de ese preámbulo digo, para aprender la lengua aymara la mejor Universidad o centro de enseñanza del idiomas aymaras es la comunidad de hablantes, el contacto con ellos. Es apreciable que los gringos que han estudiado A, B; C niveles de aymara en sus universidades, un nivel básico muy instrumental y llega a la comunidad aymara ahí donde aprende a comunicarse, y de ahí de donde se gradúa como aymara hablantes, esto digo como ejemplo.
Ahora todo los hermanos que estamos y debemos estar interesados imperativamente en aprender o mejorar nuestra habla aymara, eso es muy bueno, es cierto que en varias universidades enseñan aymara, algunos hermanos se comprometieron en catastrar ahí conoceremos y tendremos información. Incluso podremos conversar cómo, para qué, con quién y dónde se está aprendiendo o estudiando el aymara.
Luego entre estos enseñadores sería interesante que puedan compartir sus experiencias, ya que los paquetes metodológicos nunca es una receta completa y tampoco debe serlo, eso se tendría que discutir con todas aquellas personas que han estado metido en el tema.
Por último por situaciones o motivos lingüísticos y sociolingüísticos no es posible (por lo menos totalmente) someter el aymara a un laboratorio de cuatro paredes como el ingles, por eso digo que el mejor laboratorio del mundo para el aymara es la comunidad hablante.
También recordar o comunicar a los hermanos interesados en la lengua aymara que en Tacna – Perú se realiza el III Congreso de la Lengua Aymara los días 6,7 y 8 de diciembre, Local Mikulla, organizan los hermanos de APLA Perú.
Bueno por ahora solo jikisiñkama
Elticona
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis!