Hermanos hay días que hablamos de avances e interesantes actividades, trabajos, etc., nos pasamos discutiendo también; pero hay momentos de rabia, impotencia al saber algunos hechos que no debieran ocurrir, pero pasa, es el caso de Bolivia, que está viviendo estos los últimos días, y los aymaras en donde estemos o como estemso que decimos o hacemos al respecto? .  Para lo cual comparto este comentario que recibí recien.

Estimados Hermanos:
Es esta una primera comunicación que en la coyuntura de la movilización de los cocaleros del Chapare, los mineros de Huanuni, los ancianos jubilados y de todos cuantos buscan expresar su bronca ante un gobierno o incluso un estado desalmado que no mide consecuencias en sus actos de represión, que asesina a mansalva a gente desarmada cuyo único delito es protestar y exigir unas mejores condiciones de vida.
Tengo el temor hermanos de que nos estemos acostumbrando a este asesinar cotidiando de los gobiernos de turno que le han puesto precio a la vida de nuestros hermanos, muertos anónimos, 50,000 Bs, tanto la Asamblea de Derechos Humanos, y no se si el defensor del Pueblo, como las mismas organizaciones han entrado a una pelogrosa rutina de facilitar el cobro de la indemnización y asunto concluido. Es este acaso un ritual donde debemos wilanchar al dios estado boliviano por una suma módica a nuestros hermanos, si mañana alguien  de nosotros cae víctima de una bala asesina sucederá lo mismo? No vamos a exigir investigación, o si el estado no lo quiere hacer, no vamos a averiguar quién es el autor intelectual y quienes los autores materiales de tantos y tantos asesinatos? Hoy tenemos realmente una masa de parlamentarios indígenas pero no cumplen con el oficio, es más están dedicados a levantar materialmente piedrar, debemos exigir a estos hermanos que inicien acciones en el poder legislativo para castigar a los culpables y para proteger nuestros derechos humanos? O ya no vale siquier hacerlo?
Considero que nuestra responsabilidad es muy grande y no podemos apoltronarnos en nuestra sillas y escritorios bajo privilegios que no nos legitiman ante nadie, es que vamos a imitar al diletantismo q'ara que se queda en la observación pasiva? Hermanos habemos gentes que podemos decir algo, otros tienen más recuros con la escritura y la difusión hagamos de una vez una campaña de denuncia en contra de los que hoy nos masacran y despertemos del sopor a todos aquellos hermanos que todavía estan tranquilos detrás de sus escritorios. Tal vez debemos acudiendo a metáforas cristianas (utilizadas por los panteras negras) decir: Lázaro levántate.
Hermáno levántate y defiende la vida de tu pueblo, utilicemos los recursos con los que trabajamos cotidianamente y los que más podemos incluso imitar al inca Garcilazo de la Vega!
 
Carlos Mamani


Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito

Responder a