--
> [David] Estoy de acuerdo con Jorge. El presente gobierno español no tiene
> ninguna legitimidad sobre todos esos tesoros. Entre los castellanos del XVI
> y el moderno estado español solo hay una continuidad de nombre. Los
> argumentos históricos para mí son del todo rechazables, porque permiten el
> sufrimiento de personas vivas por causas de lo que hicieron personas
> muertas.
> De la misma manera también es dificil establecer una continuidad entre los
> ancestrales aymaras y quechuas y los presentes. Argumento histórico por
> agumento histórico coincido con Jorge en que esos tesoros deberían ser
> repartidos entre ambos estados. Pero a mí sinceramente me preocupan los
> argumentos históricos. Para mi la cuestión es dificilmente resoluble, no
> tengo una opinión demasiado clara al respecto más que los argumentos
> históricos pueden ser perniciosos. (Tal vez como yo comparto algunos genes
> de origen europeo con Pizarro o Cortés alguien debería pedir que alrededor
> de un 50% de mis bienes fueran transferidos a países de Latinoamérica, ya
> que sin duda parte de la riqueza del moderno estado español se basa en
> dinero robado a americanos e invertido de diversos modos en la economía de
> la Castilla de los siglos XVI, XVII y XVIII) ;-)
>
> De la misma manera podríamos pronunciarnos sobre las obras de arte. Por
> ejemplo ahora gobiernos como Grecia, Turquía, Egipto, Guatemala o México
> exigen el retorno de sus tesoros a los museos europeos. Desde luego los
> museos europeos no me parecen esos defensores interesados del patrimonio de
> la humanidad que dicen ser, sino más bien empresas de explotación de bienes
> culturales con los que ganan dinero. Y no nos engañemos creo que los
> gobiernos de Grecia, Turquía, Egipto, Guatemala o México lo único que
> pretenden con argumentos históricos es entrar en el negocio y lucrarse
> ellos mismos (Aun cuando existan serios problemas para identificar
> culturalmente o etnicamente, la grecia clásica, la turquía griega, el
> egipto faraónico, la guateamala maya o los reinos nahuas con los modernos
> estados de Grecia, Turquía, Egipto, Guatemala o México). En el fondo se
> trata de una cuestión de dinero, disfrazada de orgullo nacional. Ojo mi
> crítica no sólo va hacia el uso de argumentos históricos que me parecen
> peligrosos.
>
David no precisabas llegar a tanto. Soy consciente de la compejidad de querer
devoluciones de piezas, tesoros, etc. plenamente establecidos en museos y 
declarados patrimonios de sus actuales detentores...

Modestamente clamo solamente por parte del contenido de los galeones 
naufragados, que hasta hace poco se consideraban totalmente perdidos.

Y este clamor mío, claro, es economico. Tán bien que nos caería este dinerillo
para montar un red de computadores en el área andina, por ejemplo.


Jorge 

_____________________________________________

Lista de discusión Aymara 

http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________

Responder a