Intrigado por el proyecto de Ley de Lenguas, dado el
fracaso estrepitoso del proyecto 247/2001-CR que acabó
aprobado sí, pero diluido en la generalidad más
general posible: la Ley Nº: 28044 29/07/2003 (Ley
General de Educación) perdiendo absolutamente todo
su contenido especifico, como la inclusion obligatoria
en los curricula de la enseñanaza nacional, creacion
de organismo ad hoc, etc. Bueno, intrigado por este
buevo intento, he aqui la iniciativa, bastante menos
ambiciosa pero quizá más digerible por los *compañeros*
de la congresista.

Novedades:

- Se definen las lenguas oficiales para cada departamento
- Se establecen derechos de los hablantes de lenguas nacionales
- Se asignan obligaciones al estado para con esos hablantes
- Los documentos oficiales se redactarán en las lenguas oficiales
de la zona (algo que yo venia pidiendo desde hace años)
- Se oficializarán las toponimias y antroponimias alternativas al castellano
(algo muy común aquí en España, y gratuito si se va al Registro Civil)

Básicamente, se intenta dar algo de desarrollo al articulo
numero 48 de la Constitucion, que desde que apareció
hace un par de Constituciones, siempre ha estado vacio
de contenido real.

http://200.37.159.14/Sicr/TraDocEstProc/CLProLey2001.nsf/PorLey?SearchView&Q
uery=(%5BNumeroProyecto%5D=4673)

Saludos

Alex Condori

_____________________________________________

Lista de discusión Aymara 

http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________

Responder a