UTOPIA DEL HUMANISMO OCCIDENTAL Por: Augusto Caña Mamani Sinshi Cahuide Dedico este artículo, siempre como premisa de reflexión dirigida a los valientes guerreros que siguen mis pasos y con su opinión de adhesión solidaria, fortalecen mi espíritu de lucha: El árbol del bosque nunca está solo. Gracias. Cual humanismo democrático es aquello que no es humanismo de libertad; frente a ello, el humanismo de justicia histórica y el fundamentalismo etno nacionalista será nuestra conciencia de lucha. El humanismo no significa llegar a la libertad, sólo cuando el colonialismo y sus herederos criollos pueden conceder una caridad de humanismo a los oprimidos que viven bajo su democracia lagrimógina y represión reaccionaria. Es decir: ¿Se puede pensar que los quechuas, aymaras y amazonenses llegaremos alguna vez a esta libertad y gracias al humanismo occidental? Se trata todo lo contrario, que nuestras nacionalidades citados arriba, rescaten su libertad que, durante siglos de oprobio fueron recortados por el colonialismo europeo y después por sus herederos criollos. La libertad nunca viene por si sola, llegar a ella puede convertirse en una simple ilusión o utopía: Todo proceso del GRAN CAMBIO tiene su partida de nacimiento y hombres predestinados como vigorosos impulsores. Gracias también a la conciencia reactivada y sus alternativas emergentes en el campo político y su militancia etno nacionalista de nuestro pueblo. Evidentemente aquí hay que lograr es la conjunción de la libertad de juré con la libertad de facto para las grandes mayorías marginadas y su accionar ya se esboza en Andahuaylazo, Moqueguazo; tanto en los paros regionales de Ancash, Amazonas, Cusco, Moquegua, Puno etc. Cuyo trasfondo será ese otro paro nacional contundente el 04 de noviembre próximo. Frente a la utopía del humanismo occidental y siguiendo el ejemplo histórico de Túpac Amaru, Túpac Katari, Atusparia, Rimimaki: Lo que necesitamos como opción prioritaria es lograr rescatar el auténtico humanismo etno revolucionario de lucha, con hechos episódicos, con realizaciones trascendentales, con todos sus riesgos e incluso con sus errores pero corregibles. Quedarse en el simple sermón abstracto sobre los medios y formas humanizadores, está bien para los pseudos humanistas con rostro demagógicos y espíritu de hipocresía como Bufalan García Pérez y otros lastres criollos. En la lucha no hay humanismo sin principio y principio sin práctica; aquí hay una distancia enorme entre quienes piden solo una concientización humanista simple con restricción de libertad, más no una transformación humanista con propia identidad y etno nacionalista, también con propio destino y plena libertad. Mientras el imperialismo medita su punto de vista, los latinoamericanos con identidad trucada se pasan de ser humanistas caritativos, pero del humanismo solidario y autóctono en la lucha de liberación indígena: No existe. _________________________________________________________________ Hazte tu propia televisión a la carta. Música, noticias, estrenos, cine, humor y viajes en MSN Vídeo http://video.msn.com/?mkt=es-es
[Non-text portions of this message have been removed] ------------------------------------ _____________________________________________ Lista de discusión Aymara http://aymara.org/lista/aymaralist.php _____________________________________________Yahoo! Groups Links <*> To visit your group on the web, go to: http://groups.yahoo.com/group/aymaralist/ <*> Your email settings: Individual Email | Traditional <*> To change settings online go to: http://groups.yahoo.com/group/aymaralist/join (Yahoo! ID required) <*> To change settings via email: mailto:[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] <*> To unsubscribe from this group, send an email to: [EMAIL PROTECTED] <*> Your use of Yahoo! Groups is subject to: http://docs.yahoo.com/info/terms/