Grupos indígenas critican las políticas de conservación porque les echan de sus 
territorios

BARCELONA, 7 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   Grupos de indígenas reivindicaron hoy en el Congreso Mundial de la 
Naturaleza que los gobiernos les dejen participar en la declaración de áreas 
protegidas. "Deben respetar a los indígenas si quieren una buena conservación 
del territorio", explicó el portavoz de la Asociación para Guyana, Tony James, 
y aclaró que las políticas de conservación  "no son lo mejor", ya que no 
incluye a los pueblos indígenas en su planificación y conllevan la expulsión de 
los poblados de estas zonas.
   En declaraciones a Europa Press, James advirtió de que "muchas poblaciones 
indígenas están siendo relocalizadas", por lo que estas personas "ya no pueden 
usar los bosques", dijo. Su entidad, que representa a nueve países, reclamó a 
los gobiernos que expliquen el "éxito o fracaso" de su trabajo en los últimos 
diez años. "Tienen que admitir que han cometido errores y que han violado los 
Derechos Humanos y los tratados internacionales", sentenció.
   James lamentó que actualmente "no hay una participación efectiva", y que el 
diseño de estas áreas les expulsa de los territorios en los que han estado 
afincados "desde siempre".
   "Si quieren acabar con el cambio climático, nosotros sabemos cómo hacerlo", 
dijo y criticó que, hasta hoy, las políticas de los gobiernos han entrañado la 
presencia de máquinas excavadoras y perforadoras, la contaminación de las aguas 
y la pérdida de fauna en las zonas indígenas. "Ellos tienen el dinero, nosotros 
la experiencia", aclaró, y lamentó que la conservación es "un negocio".
   "Los gobiernos deben reconocer el liderazgo de las poblaciones indígenas", 
reclamó, y concretó que éstas "deben mirar directamente a las organizaciones 
indígenas"; no obstante, criticó que los gobiernos "quieren implementar sus 
políticas y no las políticas de conservación".. 
   Otras entidades, como la Forest Peoples Programme (FPP) mandaron este 
mensaje en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) 
con el fin de implementar la participación indígena, la igualdad y el 
reconocimiento de los sistemas de conservación de los propios pueblos

 
 
 


Centro de Comunicación e Investigación Indígena Chaskinayrampi
http://espanol.groups.yahoo.com/group/chaskinayrampi/
http://chaskinayrampi1.blogspot.com/
 


      

[Non-text portions of this message have been removed]

Responder a