Retomemos lo nuestro, usémoslo cada día de nuestra vida, necesitamos la unidad 
más amplia para lograr lo que se nos quitado, aymaras y quechuas poseemos 
mentalidades cuajadas con la cultura occidental (el español y este medio con el 
cual nos comunicamos es producto de las mentes occidentales: cultura 
ocidental), pero la nuestra está primero, basta de sectarismos y dogmatismos, 
lo que un hombre inventa y crea lo crea para toda la humanidad, al él ya no le 
pertenece sino a toda la humanidad, sin distinción de culturas, el asunto es: 
¿cómo lo utilizamos para nuestros objetivos? Nosotros hemos dado mucho a la 
humanidad. De lo contrario lo único que logramos con el sectarismo y el 
dogmatismo a ultranza es la división, en contraparte los otros se unifican y 
nos golpean.

--- El mar, 3/3/09, tamika <tamiaq...@yahoo.com> escribió:

De: tamika <tamiaq...@yahoo.com>
Asunto: [aymara] imperialismo, el comunismo y las sectas Bíblicas son 
tentáculos de dominación extranjera
Para: aymaralist@yahoogroups.com
Fecha: martes, 3 marzo, 2009 6:44







El imperialismo, el comunismo y las sectas Bíblicas son tentáculos de 
dominación extranjera: Su cabeza y su corazón se encuentran fuera de nuestras 
fronteras. El cacareado latino americanismo es disfraz simulada del latino 
sionismo judío" Apotegma revolucionaria de los Amautas. "…el socialismo de 
Europa no sirvió nunca, no sirve y no servirá jamás para los pueblos de 
América…" 

Lo nuestro con mucha honra esta vigente y presente, resistiendo y vigorizando 
como entidad etno demográfica Tawantinsuya, cual: Challco, Quispe, Apaza, 
Ataco, Coa, Ttito, Paucara, Mamani, Ccama, Sayritupa, Chiwanttito, Ayma, Mayta, 
Tikuna, Alka, Yupanqui, Huamán, Kcollqui, Lloclla, Osko, Perka, Condori, 
Chunca, Huarca, Rimachi, Pomasoncco, Huanca  etc. Los mestizos de poseer 
sangre materna Quechua o Aymara y que han nacido en este sagrado territorio 
ancestral del Tawaintisuyu: Son nuestros hermanos, desde el tenebroso correr de 
cinco siglos. Evidentemente aquellos congéneres nuestros ya indianizados viven 
y hacen hogar en el seno de nuestras comunidades; tanto que, aborrecen y 
maldicen a lo que es el tentáculo opresor del colonialismo, capitalismo, 
religión impositiva, ideologías alienantes y se identifican solidariamente 
con nuestra (su) causa de Liberación. Con ellos, nos encontramos, nos 
reconocemos y nos confundimos en todo
 quehacer comunal
del campo o en los labores de recuperación cultural andina en las ciudades de 
la costa "peruana". Pero qué ADIPOSO, cuando un autentico etno nacionalista, 
etno revolucionario y etno tupamarista como "Espártaco Andino y soldado 
adalicio de liberación Tawaintisuyana" (con modestia aparte) contraviene a la 
intolerancia del "andamiaje neo colonial del marxismo" ; señalando y 
cuestionando por experiencia histórica de los pueblos que, esa ideología de 
transculturació n política de tendencia occidental, NUNCA VA INRAIZAR EN 
AMERICA Y MENOS EN EL TAWAINTISUYU POR NO TENER BASE SOCIAL DEFINIDA Y POR 
CARECER DE RAIZ HISTORICO MILENARISTA; inmediatamente con anatemas de condena 
el "mister Willians", salta, grita, señala y hasta con sentencia 
"inquisitorial" mi cataloga de GALIM�TICO (¿loco soñador?) de paso también 
mi tilda de ser "agente numerado" del imperialismo. Hermanos no olvidar menos 
desentender lo que es nuestro
 autentico destino, hoy
ofuscado bajo nubes grises de imponencia foránea y que; los europeos tienen 
tres caminos para continuar su tedioso colonialismo en América (sin exceptuar 
al Tawaintisuyu renaciente) ya señalada en la premisa del presente documento, 
como apotegma revolucionaria de los Amautas. Debo decir a los que ostentan el 
"espíritu débil" que todavía no se definen su posición y coquetean 
literalmente con los criollos, tanto con unción PATRIOTICA felicitarlo a 
aquellos iniciados que valientemente auto construyen el PODER REVOLUCIONARIO 
desde perspectiva etno-nacionalista: Durante en medio siglo de mi existencia, 
soy testigo de los nefastos hechos y conozco a los marxistas criollos y nunca 
un "comunista indígena"; pues, en la tribuna política del marxismo, comunismo 
o socialismo, el sitio está reservado solo para los alienados MISTIS o 
"CAHPETONES" blancoides de condescendencia español. Sólo por decir del Cusco; 
Hugo Blanco, Valer,
 Castro Gómez; Peña
Cuba, Daniel Estrada y otros connotados izquierdistas, vienen ser hijo 
biológico de los gamonales blancos. En 1962-63; el indígena comunero Emiliano 
Huamanttica que adquiría gran notabilidad en la recuperación de las tierras 
al grito de ¡TIERRA O MUERTE! usurpadas por siglos por el latifundismo 
gamonal; sospechosamente fue asesinado, al igual que el coronel "Indio" 
CARREÑO (militar cuzqueño) que después de la batalla de Ayacucho quería 
restituir el TAWAINTISUYU. En 1980; este modesto etno revolucionario (en su 
época de escuela política didáctica) andaba al lado izquierdo del 
tristemente Hugo Blanco o "camarada Jorge" como su seguridad personal (Nicolás 
Lucar estaba en otro lado); en muchos debates políticos que se llevó a cabo 
al torno de ALIANZA REVOLUCIONARIA DE IZQUIERDA-ARI; aglutinado por 
trostkistas, maoistas, stalinistas, comunistas, vanguardistas, mariateguistas, 
socialistas ¡Nunca se
 comprendieron! Allí primó los intereses
personales y privilegios de poder; más la Cuarta Internacional, manejado por 
los judíos franceses vía Ernets Mandel, boicoteaba a todo el mundo. Allí 
también los emigrantes obreros de los andes que aportaron su tiempo, su lucha 
y su óvolo económico, solo tenían ojos y oídos y nunca la palabra, pues, 
simplemente la semántica traba mental y verborrea de los revolucionarios 
criollos no se les permitía. Aquí, Jorge del Prado, Enrique Bernales, Javier 
Díez Canseco, Henry Pice (white pig) Horacio Cevallos, Napurí y otros 
minúsculas de olor y color colonial no son del Movimiento reivindicativo 
indígena y menos del etno nacionalismo Tawaintisuyano. En Bolivia, Che Guevara 
ni el Inti Peredo no eran indígenas con espíritu de Túpac Katari, tampoco 
sabían hablar el quechua y el aymara, entonces el fracaso fue inmediato. En 
Nicaragua los indígenas Miskitos combatieron al somocismo caníbal al lado de
 los Sandinistas; después del triunfo, los
progresistas voltearon su fusil contra los Miskitos de MISURASATA: Entonces 
hubo enfrentamiento armado; consecuencia de ello, hoy los Indios Miskitos 
tienen su dominio territorial en la costa Atlántica de Nicaragua.. Lo del 
Ayacucho ya se sabe sobradamente de las implicancias y consecuencias trágicas 
vividas. Por último, señor Guillermo Vasques Cuentas; su bodrioso y adiposo 
cuestionamiento al referente de mi documento: El marxismo una ideología 
colonial, se ha estrellado contra la alta montaña de resistencia etno Nación 
del milenario Tawaintisuyu y a la vez nos permite conocer nuestros inmediatos 
oponentes que penosamente, son piedras en el camino. El mensaje telurico de 
Tatanka Yotanka – Toro Sentado, esta vigente: "Lobo nunca cae dos veces a la 
misma trampa; los carapálidas cuando ganar batalla decir ¡Victoria! Y si los 
Lakotas ganar, ellos decir ¡Matanza!". 

Escrito por "Sinshi Cahuide 
Si deseamos nuestra LIBERACIÓN; liberación como pueblo, como Nación, como 
raza y como cultura; tenemos que hacer política con "nuestro" Partido. El 
indio no puede hacer su política, si no tiene su Partido, este punto es de 
vida o muerte para la suerte de millones de indigenas del peru 

La criolla apátrida y advenediza tiene sus partidos políticos. Los 
blanqueados de la clase media tienen sus partidos políticos. Los obreros y los 
mineros tienen sus partidos políticos. 

Fascistas y sus derivados, neo-liberales y sus derivados, COMUNISTAS y sus 
derivados, responden a las tres grandes corrientes ideológicas llegadas del 
extranjero. Estos pensamientos foráneos han privatizado la mente y la bolsa de 
nuestros países. Nadie se salva de esa irrupción; todos se han convertido en 
colonos y apéndices cipayos de la globalización. Todos, menos el indio. 
Porque el indígena es otro pueblo y otra cultura. El originario es otra 
personalidad histórica enfrentada a los forasteros. 

En Peru todos los sectores de la población mestiza han hecho sus partidos 
políticos y hacen política y el nativo, que es el 90 por ciento de la 
población, también hace política pero no para sí; sino para su enemigo. El 
ORIGINARIO hace política para sus ex-patrones ladrones criollos. Si ayer el 
indigena era "pongo-mitani" ; hoy es "pongo-político" del apra, etc. El indio 
nativo es el "pongo-político" aprismo terrorismo; del mirismo racista de Alan, 
que pugnan pa’ tener "sus" "pongos-políticos" . 

¿Es que el destino del indigena es ser eterno "pongo-político" ? 

¡No! 

El grito autóctono de: "afuera la política", "mueran los partidos 
políticos", es justo, cuándo se refiere a la política y a los partidos 
políticos de los CRIOLLOS, de los golondrinos dietistas, de los siestistas 
parlamentarios, ...de los transfugas. Pero cuando se pide que la política 
vernácula y su Partido, se aparten y salgan del seno de las masas oriundas, 
AUTOCTONAS ORIGINARIOS; el ser innato que no quiere, que se opone y se resiste 
a tener su Partido, ése es un ORIGINARIO traidor; y al traidor hay que 
juzgarlo con todo el rigor de la justicia comunitaria! 

La política es una ciencia; tiene sus leyes. La historia y la ciencia enseñan 
al indio esta verdad: millones de indígenas son la fuerza mayor; y "la fuerza 
es la partera de la sociedad". El originario hace política; y si hace 
política, tiene que hacerla para sí; para él originario; no para los otros. 
Eso es lo lógico y lo racional. El originario tiene una ideología un programa 
y una meta, en consecuencia, es imprescindible sumarse a nuestro Partido 
político: que es el conductor de nuestra lucha teórica y de su acción 
revolucionarí a. "No hay acción revolucionaria sin teoría revolucionarí a". 

Nuestros grandes movimientos han sido movimientos espontáneos; que no han 
estado concientemente nutridos de teoría, táctica y estrategia. El pecado de 
la espontaneidad ha sido la causa de la inferioridad que en estos cinco siglos 
expía él dueño natural de estos territorios. 

Ante esta experiencia histórica, y sobre todo, experiencia de nuestros días, 
si deseamos nuestra LIBERACION; liberación como pueblo, como Nación, como 
raza y como cultura; tenemos que hacer política con "nuestro" Partido. El 
ORIGINARIO PERUANO no puede hacer su política, si no tiene su Partido, este 
punto es de vida o muerte para la suerte de MILLONES DE ORIGINARIOS DE PERU. 
Por que si no hay un Partido indigena, no puede haber Revolución ORIGINARIO 
AUTOCTONO y jamás alcanzaremos nuestra LIBERACION. En suma, sin un Partido 
indígena, no habrá PODER INDIGENA! 

Millones de indigenas, autoctonos, nativos queremos marchar bajo la 
conducción y la autoridad de nuestro guía histórico. millones de autoctonos 
originarios debemos ser una sola idea y una sola acción bajo el mando y 
comando de nuestro Programa. Este movimiento indigena o nativismo, debe ser 
cuero de nuestro cuero, sangre de nuestra sangre, grito de nuestro grito y alma 
de nuestra alma. Nuestro Partido debe ser cerebro y corazón, conciencia y 
espíritu, clamor y voluntad de nuestros sagrados ayllus.
 
 

[Non-text portions of this message have been removed]

















      

[Non-text portions of this message have been removed]

Responder a