Estimado Jilata José Luis Suarez

Claro que sí reconozco mi origen aymara. Pero creo que mi razón de estar
aquí es compartir mis ideas, conocer el pensamiento de mis hermanos aymaras
del Perú y de Chile.

Yo nací en la ciudad de El Alto, mi padre nació en la región Pacasa, Pacajes
(Paca Jaque) y mi madre de la región Uma suyus. Yo soy uno de los jóvenes
aymaras (bueno no tan joven) que trata de recuperar su identidad y también
trato de que mis hermanos y amigos de las áreas urbanas, que poco a poco ya
no se consideran aymaras, recuperen su identidad y algún día (lo más pronto
posible) se haga realidad una nación aymara.

No trato de ser un sabio en historia y filosoifía andina, sólo trato de ser
lo más concreto y objetivo posible respecto a la identidad aymara y priorizo
la necesidad de una nación aymara para preservarnos de la asimilación de las
naciones republicanas, trato de obtener resultados concretos.

Tengo entendido que "Huyustus" es uno de los sabios tiwanacotas, antecesor
del mismo Mallcu Kapac o Manco Kapac. También se que el idioma aymara en
antiguo era una lengua  extendida por casi toda la región del Qullasuyu,
incluso antes de la lengua quechua el aymara era la lengua ancestral de los
habitantes de estas regiones. Sé que se hablaba aymara incluso en las
regiones ahora netamente quechuas, llegando hasta Chuquisaca y Potosí en
Bolivia y hasta la región de Yauyos en Perú. El imperio incaico y la colonia
hicieron que la cobertura geográfica de lo hablantes aymaras se redujera
hasta su actual situación.

No me molestas y no tienes que disculparte, y si quieres conocerme creo que
deberías leer mi carta anterior que titule "¿Prefieres ser boliviano (o
peruano o chileno) a ser aymara?". Creo que esta carta identifica mi
vivencia y motivación para escribir en este blog.

Espero tus comentarios ¿crees que la mayoria de los aymaras, especialmente
de las áreas urbanas, están perdiendo su identidad?

Gracias José Luis Suarez


-- 
Atentamente,
José Luis Laura Mamani
Email: jllau...@gmail.com
El Alto-Bolivia



---------- Mensaje reenviado ----------
De: jose luis suarez <electricj...@hotmail.com>
Fecha: 6 de marzo de 2009 18:25
Asunto: RE: [aymara] Para los que todavía no lo han leido "Libro Identidad
Étnica y Política de Xavier Albo 2002
Para: jllau...@gmail.com



jilata jose me emosina de reconocer su origen  aymara

si es asi le pregunto que sabe de nuestro lider mistico uyustus
qu emuy pocos saben .. que sabe de los ayamaras que hablan  quechua
jsutamente de potosi ...
disculpe si lo he molestado pero me gustaria conocerlo mas

jose luis
aymara yugueño

------------------------------
To: aymaralist@yahoogroups.com
From: jllau...@gmail.com
Date: Fri, 6 Mar 2009 15:48:12 -0500
Subject: [aymara] Para los que todavía no lo han leido "Libro Identidad
Étnica y Política de Xavier Albo 2002

  A todos los amables lectores aymaras de este blog, en especial a aquellas
personas que investigan sobre los aymaras de Bolivia, Perú y Chile y que
todavía no hayan tenido la oportunidad de leerlo, les recomiendo el
libro *"Identidad
Étnica y Política de Xavier Albo 2002" *su enlace es

http://albo.pieb.com.bo/enlinea.htm

Me parece un excelente libro por tratar la historia aymara, la actualidad de
esta nación aymara dentro de los Estados de Bolvia, Perú y Chile y por
mostrar algo de nuestro futuro como aymaras.

Xavier Albo es un español nacionalizado en Bolivia pero le encanta la
temática indígena. Espero que les guste.

Gracias.

¡Trabajemos por una nación aymara y que no importe el país donde nos
encontremos!

Primero soy Aymara y luego soy boliviano (o peruano o chileno).....

-- 
Atentamente,
José Luis Laura Mamani
Email: jllau...@gmail.com
El Alto-Bolivia

[Non-text portions of this message have been removed]


 

------------------------------
¿Sabías que el mejor amigo de Hotmail es Messenger? ¡Conocé las
razones!<http://www.nuevomessenger2009.com/>


[Non-text portions of this message have been removed]

Responder a