Perfecto, para no discutir que les parece si quedamos así: Para no pelear por el CMS adecuado que les marece que usemos lo uqe mas huela a cake (dicen que están rescribiendo el core de uno en cake no? usemos ese!)
Por otro lado una vez puesto el cake comenzamos a armar el tema para la adaptación del bakery, así nunca nos quedamos estancados e iremos caminando a había usar algo puro con cake. ¿como ven? Si quieren podríamos mover el wiki a wiki.cakephp-es.org y dejar como cakephp-es.org que redireccione a cake-hispano o ala inversa ¿como ven? El día 16/11/07, Walter Nasich <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > Pienso que, IMHO, la opción acertada es utilizar Bakery. Puedo > dedicarle unas 6 horas semanales a realizar algunas de las tareas que > indica Mariano sobre el Bakery. Salvo el pto 2. sobre las traducciones, > las restantes las puedo hacer. > Además pienso que, como quizás varios en este grupo, Mariano debería > coordinar los esfuerzos en este sentido, claro que si él así lo prefiere. > > Saludos > > Mariano Iglesias escribió: > > > > Vamos a terminar de una vez por todas con este tema y tomar una > > decisión. De otro modo no parecemos más que políticos > > latinoamericanos, de lo cual todos estamos lamentablemente > familiarizados. > > > > > > > > Mi experiencia dice que si para que un proyecto salga la gente tiene > > que codificar ad-honorem (como sería en el caso con continuar el > > bakery), el proyecto se va a ATRASAR POR MESES. Muy lindas las > > intenciones, y yo soy el primer interesado en que el código del bakery > > mejore, pero a fin de cuentas como dije antes siempre somos gwoo, > > nate, larry y yo tocando ese código, y nadie más. Y no podemos salir > > con el bakery tal cual está porque: > > > > > > > > 1. Se necesita primero pasar toda cadena a utilizar i18n (i.e: __() > > y __n()) > > 2. Una vez 1), se necesitan traducir todas las cadenas. > > 3. Hay que cambiar el modo de envío de artículos: el bakery está > > pensado para un control centralizado de publicación de artículos > > (debido a que tenemos controles de calidad estrictos), en el > > caso de cakephp hispano esto debiera ser diferente. > > 4. Hay que solucionar Bugs que hay en el core del bakery. > > 5. Hay que pasar el bakery a que utilize Auth, y Translate behavior. > > 6. Hay que implementar el control de versiones y esas cosas. > > > > > > > > Y créanme, puedo seguir. La realidad es que con Cake esto es rápido, > > pero cuando la gente colabora. Y hasta que no se demuestre lo > > contrario yo siempre supongo que un ofrecimiento de colaborar es pues, > > solo eso, un ofrecimiento, hasta mínimo no ver un commit. > > > > > > > > Sin embargo tengo mucho interés en que la comunidad hispano parlante > > de Cake tome un color más fuerte. Entonces como le dije a Diego: > > comencemos de una buena vez con algo YA hecho que no requiere mucho > > trabajo. En el interín se puede organizar un grupo de trabajo para > > trabajar sobre el bakery, yo estaría eternamente agradecido que así sea. > > > > > > > > Prefiero pensar en una migración de datos (de un CMS pre-armado a un > > código bakery ya bien pulido con todo lo que necesitamos), que en > > esperar meses a poder lanzar algo como cakephp hispano. > > > > > > > > Como dirían en la madre patria, venga ya, a trabajar. > > > > -MI > > > > > --------------------------------------------------------------------------- > > > > Remember, smart coders answer ten questions for every question they ask. > > So be smart, be cool, and share your knowledge. > > > > BAKE ON! > > > > blog: http://www.MarianoIglesias.com.ar > > > > > > --~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "CakePHP-es" de Grupos de Google. Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a CakePHP-es@googlegroups.com Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a [EMAIL PROTECTED] Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/CakePHP-es?hl=es. -~----------~----~----~----~------~----~------~--~---