Podes fijar las ip por mac en el DHCP dividiendo en dos redes con internet y sin internet. Dado que asigna ip fijas a la pc cliente atrabes de la mac.
te paso como dividir las redes.
Fer

ddns-update-style none;
option domain-name "##dominio###";
option domain-name-servers ##IP##;
default-lease-time 50400;
max-lease-time 53400;
authoritative;
log-facility local7;
shared-network RED {
subnet IP## netmask 255.255.255.224 {
option broadcast-address IP##;
option routers ipred1##;
pool {
deny unknown-clients;
range IP##red1;
}
}
subnet IP## netmask 255.255.255.224 {
option broadcast-address IPred2##;
option routers ip##;
pool {
deny unknown-clients;
range Ips#red2;
}
}
group {
host red1 {
hardware ethernet ###mac##;
fixed-address IP##;
}
}
# This is a very basic subnet declaration.
group {
host red2{
hardware ethernet ##MAC##;
fixed-address #ip;
}
}



El 01/09/2010 09:51 p.m., Lic. Domingo Varela Yahuitl. escribió:
   Es imposible que pueda salir a internete a a maquina que tiene
diferente mac , recuerda que la mac es unica e irrepetible, tendras que
cazar bien la mac de la tarjeta de red  y checar bien las politicas  en
el squid ...  mm no creo que los usuarios que usan windows usen
programas para clonar la mac como se hace en linux ..



El 01/09/2010 05:20 p.m., Yoinier Hernandez Nieves escribió:
    El 01/09/2010 03:48 p.m., jib8...@gmail.com escribió:
Hola a todos: me gustaria si alguien es tan amable y sabe dar una 
respueproblema me ayudara.... Imaginate una red LAN con varias PC por ejemplo 
50 (aqui son al rededor de 600) el acceso a internet es por proxy con squid 
pero no todas las pc tienen derecho de pasar por el proxy es decir el acceso es 
por ip, las ip se reparten por DHCP a las que tienen acceso a internet el ip se 
le pone estatico con DHCP relacionando la MAC con el ip que le quieres dar, las 
demas maquinas es dinammico y como es logico no pueden pasar por el proxy 
porque no estan en las lista de acceso de squid. Hay personas que cojen la MAC 
de las que tienen acceso a internet se la ponen a otra PC que no tiene acceso 
al hacer esto el DHCP ve que la MAC cambio y le da la estatica que le pertenese 
a la verdadera maquina y puede pasar por el proxy, aqui viene la duda: como 
puede ser que las dos maquina esten con la misma ip y MAC en la misma LAN si 
dar conflicto de ip, ahora eso si la maquina que debe de tener la
    ip verdadera comienza a ponerce lenta y hasta se le llega a perder la 
connecion pero no da conflicto de ip.
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Te puedo recomendar, algo tedioso para 600 PC, aunque espero no sean
todas las que tengan internet, es ademas de autenticar la MAC,
autentiques la sesion del dominio o cualquier otra autenticacion.

Lo deberias parear, por ejemplo,una lista para los usuarios que acceden
desde una MAC determinada, y luego haces otra ACL donde este la MAC

acl usuario1 proxy_auth juan
acl mac1 arp 00:00:00:00:00:00

http_access allow usuario1 mac1
...
http_access deny all




_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


__________ Information from ESET Mail Security, version of virus signature 
database 5416 (20100901) __________

The message was checked by ESET Mail Security.
http://www.eset.com




Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 9.0.851 / Base de datos de virus: 271.1.1/3105 - Fecha de la versión: 
08/31/10 15:34:00





__________ Information from ESET Mail Security, version of virus signature 
database 5434 (20100908) __________

The message was checked by ESET Mail Security.
http://www.eset.com

_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Responder a