El mié, 16-02-2011 a las 18:58 -0500, Hector Cuadros Prosopio escribió:
> NAS es x IP :
> mount.cifs //ip -u usurio
> eso bastaria asi tengo yo mi NAS
> 

Me parece que te estas confundiendo de concepto. Una NAS es
almacenamiento en red (Network Attached Storage), pero puede hablar
varios protocolos (NFS, SMB, iSCSI, etc). 

Con mount.cifs le decis que lo monte usando el protocolo CIFS (aka SMB,
el mismo que usa SaMBa). 


> El 16 de febrero de 2011 15:11, el linuxero
> <linuxerodep...@hotmail.com>escribió:
> 
> >
> > saludos,
> >
> > saben si habrá una aplicacion grafica en centos que sirva para conectarme a
> > un nas , asi como lo tiene el yast de opensuse pero en centos
> >

Personalmente no me suena, pero mismamente lo podes hacer con el
nautilus (el navegador de ficheros), poniendo en la barra de
direcciones: 

smb://IP/nombre_de_la_carpeta_compartida

O si usas NFS, lo mismo pero cambiando smb por nfs

Espero que te sirva. 

Saludos,
Andres

_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Responder a