El jue., 1 nov. 2018 a las 8:52, René Lara (<siste...@trimaso.com.mx>)
escribió:

> Hace años hice algo así. Pero instalé los dos servidores. Uno lo mantenía
> fuera físicamente. Ante una falla restauraba los respaldos y a jalar.
>

Realmente necesitas un respaldo de todo el servidor? Tienes varios
servicios corriendo ahí? Para bases de datos lo mejor es tener replicas y
que que en caso que el master falle promueves el esclavo.


>
> Ahora ante a experiencia, no dejo un servidor hasta que falle, 4 años
> máximo
> y lo jubilo.
> Con la llegada de la virtualización ahora uso proxmox
> https://www.proxmox.com/en/
> De esa forma puedo respaldar la máquina completa.
> ¿Qué haría yo en tu caso?
> -en el nuevo servidor instalo proxmox y sobre él  el sistema operativo y
> las
> aplicaciones.
> -Pongo a trabajar el nuevo (no lo dejaría de respaldo)
> -El viejo servidor le pongo proxmox y le paso la maquina virtual de nuevo.
>
>
Has oido del CentOS Atomic host? : https://www.projectatomic.io/download/

Ahora puedes tener todo no como maquinas virtuales, si no como
contenedores, así soló guardas las imágenes de tus servicios y respaldas la
información para desplegar en uno nuevo.

Al final la idea de una maquina virtual es muy buena, con virtmanager
puedes incluso migrar en vivo una maquina virtual de un host físico a otro.
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Responder a