--
This message is forwarded to you by the editors of the Chiapas95
newslists.  To contact the editors or to submit material for posting send
to: <[EMAIL PROTECTED]>.

---------- Forwarded message ----------
Date: Mon, 20 Feb 2006 13:29:14 -0600 (CST)
From: Melel Xojobal <[EMAIL PROTECTED]>
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Es;[Melel-s] Sintesis de prensa del 20 de febrero/DECISION DE
HSBC


Si'ntesis de prensa
Lunes 20 de Febrero de 2006

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACONTECER ESTATAL
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Jornada/   DECISIO'N DE HSBC CAUSA -FALTA DE ATENCIO'N ME'DICA- EN LAS
COMUNIDADES EN RESISTENCIA (Nota publicada el 19 de febrero) Las juntas de
buen gobierno (JBG) Corazo'n ce'ntrico de los zapatistas delante del mundo
(Oventic) y Hacia la esperanza (La Realidad), en Chiapas, denunciaron este
sa'bado por Internet, dirigie'ndose a los adherentes a la otra campa~a, la
cancelacio'n de cuentas bancarias para las comunidades por parte del banco
HSBC. La JBG de Oventic se~ala que la cancelacio'n de las cuentas a nombre
de dos empleadas de Enlace Civil es un acto de injusticia. -Las cuentas
bancarias eran para depositar apoyos nacionales e internacionales con el
objetivo de proveer de agua a varias de nuestras comunidades, que nunca en
la vida han tenido el derecho ni la posibilidad de contar con agua entubada
y menos agua potable, porque han tenido que sobrevivir trayendo un poco de
agua a ciertas distancias o juntar el agua que cae del techo de sus
humildes casas cuando es e'poca de lluvia-, dice la denuncia. Asimismo
indica que con la cancelacio'n de las cuentas tambie'n se afectan los apoyos
para las mujeres indi'genas con trabajos productivos, asi' como obras y
mantenimiento de escuelas en distintos Caracoles. La JBG de La Realidad
se~ala que el HSBC al cancelar estas cuentas esta'n provocando que haya
falta de atencio'n me'dica, de alimentos y materiales para la reconstruccio'n
de vivienda para los daminificados del huraca'n Stan. -Todo esto lo vemos
que esta' claro, que es una estrategia de parte del gobierno e instituciones
privadas para poner obsta'culos e impedir el desarrollo de la autonomi'a en
nuestras comunidades zapatistas. Vemos pues que tanto los malos gobiernos
como los bancos so'lo sirven a los ricos y a los que esta'n en el poder.
Esta'n al servicio del dinero- indica la denuncia.

El Universal/   CHIAPAS: HACEN COLECTA PARA APOYAR A PERIODISTA Periodistas
locales iniciaron una jornada de recoleccio'n de fondos para liquidar la
fianza dictada por un juez del ramo penal al reportero A'ngel Mario
Ksheratto Flores, procesado en el penal El Amate por el delito de
difamacio'n. Angel Mario Ksheratto Flores, columnista del diario Cuarto
Poder,  fue detenido en su domicilio particular la madrugada del pasado 4
de febrero por elementos de la Agencia Estatal de Investigacio'n (AEI),
luego que el juez ordeno' su reaprehensio'n con el argumento de que el
columnista incurrio' en incumplimiento, al no presentarse a firmar el libro
de procesados que le permiti'a gozar su libertad condicionada. Ksheratto
Flores esta' acusado de difamacio'n desde mediados de 2002, derivado de una
querella interpuesta por Mari'a del Pilar Ferna'ndez, funcionaria del a'rea de
difusio'n del Comite' de Construccio'n de Escuelas (Cocoes) del gobierno
estatal, de quien el periodista escribio' que construi'a una casa de su
propiedad con recursos que no correspondi'an a sus percepciones salariales.
Entrevistado en el penal de ma'xima seguridad El Amate, en el municipio de
Cintalapa, Ksheratto Flores aseguro' que no aceptara' la libertad por
desistimiento de la parte acusadora ni pagara' el monto de la fianza actual.

El Orbe/   VIGENTES LOS ACUERDOS DE SAN ANDRE'S Los -Acuerdos de San
Andre's-, siguen en este 2006 pendientes de resolverse, se~alo' el diputado
chiapaneco, Emilio Zebadu'a al criticar el olvido al que fueron confinados
los resultados firmados el 16 de febrero de 1996- de las negociaciones y
acuerdos pactados en San Andre's Larra'inzar. Zebadu'a, diputado por el PRD,
indico' que de cara a la pro'xima eleccio'n, existe el firme compromiso de
Andre's Manuel Lo'pez Obrador, candidato presidencial de la Alianza -Por el
Bien de Todos-, de retomar con la seriedad que lo demanda el tema indi'gena,
como lo manifesto' en sus recientes giras por Chiapas.

El Orbe/   EXIGE MANUEL VELASCO FRENAR LA OLA DE INSEGURIDAD Luego de que
en las u'ltimas 48 horas se registraron tres ejecusiones en la Frontera Sur,
entre ellos la de un subcomandante polici'aco de Ciudad Hidalgo, y dos ma's
en los altos del Estado, el diputado federal Manuel Velasco Coello, exigio'
al gobierno federal dar garanti'as a la sociedad y frenar la inseguridad en
Chiapas. Durante una reunio'n con miles de simpatizantes del PRI-PVEM en
Tapachula en la que estuvo acompa~ado del diputado federal y delegado del
Comite' Ejecutivo Nacional prii'sta, Adria'n Vi'ctor Hugo Islas Herna'ndez,
Velasco Coello hizo un llamado para que se implemente en Chiapas lo ma's
pronto posible el programa Me'xico Seguro debido al clima de intranquilidad
y zozobra que se esta' viviendo en la regio'n fronteriza, sin que las
autoridades de los tres niveles de gobierno tengan la capacidad para hacer
frente a la delincuencia comu'n y organizada, que asegura las han rebasado.
A la par de la inseguridad, dijo, en Chiapas hay irritabilidad social
porque los recursos han sido manipulados para proyectar a funcionarios en
sus aspiraciones, pero no han dado respuestas concretas y ra'pidas a los
rezagos y a los problemas prioritarios, como el de la reconstruccio'n de
viviendas, infraestructura productiva, carretera y desazolve de los ri'os.
Velasco denuncio' a  cuatro meses y medio del paso de la tormenta -Stan- por
territorio chiapaneco, todavi'a no existen trabajos de restauracio'n y todo
se va en discursos e incluso se~alo' que los damnificados han tenido que
regresar a habitar los pedazos de casas que quedaron y otros sobreviven
como pueden en espera de que el Gobierno Federal y del Estado cumplan sus
promesas, adema's de que se mantiene en una constante zozobra y miedo porque
ya se acerca la nueva temporada de lluvias y no existen trabajos de
desazolve de los ri'os.

Cuarto Poder/   TRAGEDIA NO HA PASADO: JOSEAN (Nota publicada el 19 de
febrero) A pesar de que los senadores de la Repu'blica y los diputados
federales no bloqueamos al Presidente de la Repu'blica para que pudiera
realizar su trabajo libremente en el pai's, e'ste no alcanzo' su objetivo y no
presento' proyectos viables para rescatar a la nacio'n de una economi'a de'bil
y de la falta de empleos, adema's, de que en Chiapas desde diciembre anuncio'
los recursos a invertir para ayudar a familias afectadas por las
inundaciones, empero en la realidad no hay trabajos de reconstruccio'n ni
desazolve. Luego de afirmar lo anterior, el senador Jose' Antonio Aguilar
Bodegas, ante familias de diversos municipios que resultaron afectadas por
el huraca'n Stan, asevero' que la emergencia no ha pasado y la reconstruccio'n
no ha llegado tal como se puede observar en todos los ri'os y cerros de las
zonas Costa y Sierra de Chiapas, mientras que la publicidad oficial anuncia
otra cosa. El senador del Partido Revolucionario Institucional, convoco' a
todos los presentes en el acto en el que realizo' a unirse, ya que dijo que
existe una falta de unidad y organizacio'n para denunciar la situacio'n en la
que esta'n viviendo y exigir que se apliquen los recursos que se requieren
para realizar la rectificacio'n de los ri'os, rescatar los caminos de
terraceri'a y las viviendas de las familias afectadas.

El Observador/   EXIGE RUTILIO A LOS GOBIERNOS ATENCIO'N A LAS COMUNIDADES
Ante la falta de luz ele'ctrica y agua potable que enfrenta la comunidad La
Polkita, del municipio de Tonala', el senador perredista Rutilio Escando'n
hizo un ene'rgico llamado a los gobiernos, tanto federal, estatal y
municipal, a fin de que resuelvan las problema'ticas de esta localidad.  El
legislador se~alo' que  la falta de atencio'n por parte de las autoridades
hacia las comunidades y ejidos se observa, y en este caso esta' comunidad se
encuentra a 15 minutos de la cabecera municipal, adema's de que esta' a cinco
minutos de la orilla de la carretera y el gobierno au'n no la atiende.
Asimismo, dijo que en Chiapas producimos energi'a ele'ctrica, tenemos las
presas hidroele'ctricas ma's grandes del pai's, y siguen existiendo
comunidades que no cuentan con luz ele'ctrica.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELECTORAL
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuarto Poder/   PROCESO LIMPIO INTERNO EN PRD, EXIGEN (Nota publicada el 19
de febrero) Indi'genas perredistas de la regio'n Altos de Chiapas exigieron
al Gobierno del Estado que saque las manos de la eleccio'n interna del PRD y
adelantaron que no van a aceptar como candidato a gobernador al actual
secretario de Gobierno de la entidad, Rube'n Vela'squez Lo'pez. -Lo que
queremos es que se haga un proceso limpio y que saque las manos el
gobierno, porque lo que quiere ahora el gobierno es manipular para poner a
Rube'n Vela'squez-, dijo Antonio Pe'rez Sa'nchez, quien solicito' al gobernador
Pablo Salazar Mendiguchi'a -que no meta las manos-. Lo anterior fue dicho
luego de una reunio'n que sostuvieron perredistas con el diputado federal
por el PRD, Emilio Zebadu'a Gonza'lez, aspirante a la candidatura para la
Gubernatura de Chiapas. En entrevista, el perredista recordo' que en el a~o
2000 apoyaron a Pablo Salazar cuando llego' a pedir el voto de los indi'genas
y del magisterio, pero -nos confundimos; yo estuve metido para que llegara
a la gubernatura, nos pago' mal Pablo Salazar, ha golpeado mucho al
magisterio- reconocio'. En tanto que Jose' Patricio Jose', otro militante del
PRD de la regio'n Altos de Chiapas, menciono' que -la inconformidad de muchos
compa~eros de las comunidades rurales- es porque Pablo Salazar quiere
imponer Rube'n Vela'squez para continuar -con el mismo gobierno de represio'n-.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACONTECER NACIONAL
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Jornada/   MEJORAN LAS CONDICIONES DE LOS POBRES: SEDESO (Nota publicada
el 19 de febrero) La Secretari'a de Desarrollo Social (Sedeso) informo' que
entre 2001 y 2005 se duplico' la inversio'n gubernamental en los mil 340
municipios ma's marginados del pai's, que inicialmente recibi'an 12 mil
millones de pesos y en la actualidad 24 mil millones por medio de dotacio'n
de infraestructura y servicios ba'sicos como: electricidad, carreteras,
drenaje, piso firme y agua potable en sus comunidades. Asimismo la SEDESO
indica que a trave's de su  programa Estrategias de Microrregiones,
pobladores de algunas de estas comunidades pobres ya tienen acceso a
servicios educativos, de salud, letrinizacio'n, telefoni'a, computacio'n e
Internet, adema's de contar con el abasto de productos de la canasta ba'sica
y una organizacio'n comunitaria de ahorro, servicios y produccio'n. El
trabajo en estas microrregiones se mide por medio de -banderas blancas-
(BB), que son el conjunto de condiciones mi'nimas necesarias para fortalecer
las localidades denominadas centros estrate'gicos comunitarios, asi' como su
a'rea de influencia y sus capacidades de insfraestructura y servicios
ba'sicos, con el propo'sito de apoyar su desarrollo integral. A finales de
2005, se censaron 8 mil 411 BB en igual nu'mero de municipios marginados, lo
cual representa 81 por ciento de la meta programada por el gobierno
foxista, cuyo objetivo es cubrir los 10 mil 400 BB, indica la SEDESO.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA OTRA CAMPA~A
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Jornada/   MARCOS: RECONOCEMOS LA TRINCHERA ELECTORAL (Nota publicada el
19 de febrero) El viernes por la tarde el subcomandante Marcos visito' la
Universidad Iberoamerica en Puebla como parte del recorrido de la otra
camapa~a. Alli' dijo de entrada a los universitarios refirie'ndose al
levantamiento armado del EZLN: -Nos alzamos en armas porque no nos dejaron
otra opcio'n. Para este pai's, para ustedes, para quienes nos gobernaban, no
existi'amos. Era ma's barato morirse en Chiapas que vivir-. Despue's del
levantamiento, -empezamos a tener una deuda con ustedes: la de habernos
salvado la vida y habernos demostrado que no estamos solos-. Tambie'n
menciono' que los acuerdos de San Andre's -significaban que este pai's por fin
iba a reconocer la cultura y los derechos de los pueblos indios-, y
millones de mexicanos los apoyaron en la marcha del color de la tierra.
Despue's hizo un resumen del papel del PRD en Chiapas, el cual dijo
traiciono' a los pueblos indios al votar a favor de la ley indi'gena, la cual
no respeto' el espi'ritu de los Acuerdos de San Andre's. En este marco
menciono': -Ustedes nos piden que reconozcamos la trinchera electoral; la
reconocemos. Nunca hemos llamado a la gente a no votar y no lo estamos
haciendo. Estamos invitando a que mires hacia otro lado, no hacia arriba;
que hagas ejercicio de tu inteligencia y tu dignidad, y pienses que' es lo
que se ofrece arriba y que' esta' ocurriendo aca' abajo, y con eso en la mente
y en el corazo'n vayas o no a votar el 2 de julio-. Toda la clase poli'tica
es igual, insistio': -la que nego' nuestros derechos, esos por lo que
estuvimos despuestos a morir y estamos todavi'a dispuestos, por eso andamos
desarmados en la otra campa~a, sin ma's arma que la palabra y el lapicero-.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


MELEL XOJOBAL. Servicio informativo al pueblo indigena.
Nicola's Ruiz 67-B
Barrio de Guadalupe
San Cristo'bal de Las Casas, Chiapas, Me'xico
Tel: (01) (967) 6781958
http://www.melelxojobal.org.mx
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

--_3132001_.ALT
Content-Type: text/html; charset"iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable



Si'ntesis de prensa
 Lunes 20 de Febrero de 2006

 
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------
 ACONTECER ESTATAL
--------------------------------------------------------------------------------
 --------------------------------------------
 La Jornada/   DECISIO'N DE HSBC CAUSA -FALTA DE ATENCIO'N ME'DICA- EN LAS 
COMUNIDADES EN RESISTENCIA (Nota publicada el 19 de febrero) Las juntas de buen 
gobierno (JBG) Corazo'n ce'ntrico de los zapatistas delante del mundo (Oventic) 
y Hacia la esperanza (La Realidad), en Chiapas, denunciaron este sa'bado por 
Internet, dirigie'ndose a los adherentes a la otra campa~a, la cancelacio'n de 
cuentas bancarias para las comunidades por parte del banco HSBC. La JBG de 
Oventic se~ala que la cancelacio'n de las cuentas a nombre de dos empleadas de 
Enlace Civil es un acto de injusticia. -Las cuentas bancarias eran para 
depositar apoyos nacionales e internacionales con el objetivo de proveer de 
agua a varias de nuestras comunidades, que nunca en la vida han tenido el 
derecho ni la posibilidad de contar con agua entubada y menos agua potable, 
porque han tenido que sobrevivir trayendo un poco de agua a ciertas distancias 
o juntar el agua que cae del techo de sus humildes casas cuando es !
 e'poca de lluvia-, dice la denuncia. Asimismo indica que con la cancelacio'n 
de las cuentas tambie'n se afectan los apoyos para las mujeres indi'genas con 
trabajos productivos, asi' como obras y mantenimiento de escuelas en distintos 
Caracoles. La JBG de La Realidad se~ala que el HSBC al cancelar estas cuentas 
esta'n provocando que haya falta de atencio'n me'dica, de alimentos y 
materiales para la reconstruccio'n de vivienda para los daminificados del 
huraca'n Stan. -Todo esto lo vemos que esta' claro, que es una estrategia de 
parte del gobierno e instituciones privadas para poner obsta'culos e impedir el 
desarrollo de la autonomi'a en nuestras comunidades zapatistas. Vemos pues que 
tanto los malos gobiernos como los bancos so'lo sirven a los ricos y a los que 
esta'n en el poder. Esta'n al servicio del dinero- indica la denuncia.

 El Universal/   CHIAPAS: HACEN COLECTA PARA APOYAR A PERIODISTA Periodistas 
locales iniciaron una jornada de recoleccio'n de fondos para liquidar la fianza 
dictada por un juez del ramo penal al reportero A'ngel Mario Ksheratto Flores, 
procesado en el penal El Amate por el delito de difamacio'n. Angel Mario 
Ksheratto Flores, columnista del diario Cuarto Poder,  fue detenido en su 
domicilio particular la madrugada del pasado 4 de febrero por elementos de la 
Agencia Estatal de Investigacio'n (AEI), luego que el juez ordeno' su 
reaprehensio'n con el argumento de que el columnista incurrio' en 
incumplimiento, al no presentarse a firmar el libro de procesados que le 
permiti'a gozar su libertad condicionada. Ksheratto Flores esta' acusado de 
difamacio'n desde mediados de 2002, derivado de una querella interpuesta por 
Mari'a del Pilar Ferna'ndez, funcionaria del a'rea de difusio'n del Comite' de 
Construccio'n de Escuelas (Cocoes) del gobierno estatal, de quien el periodista 
escribi!
 o' que construi'a una casa de su propiedad con recursos que no correspondi'an 
a sus percepciones salariales. Entrevistado en el penal de ma'xima seguridad El 
Amate, en el municipio de Cintalapa, Ksheratto Flores aseguro' que no aceptara' 
la libertad por desistimiento de la parte acusadora ni pagara' el monto de la 
fianza actual.

 El Orbe/   VIGENTES LOS ACUERDOS DE SAN ANDRE'S Los -Acuerdos de San Andre's-, 
siguen en este 2006 pendientes de resolverse, se~alo' el diputado chiapaneco, 
Emilio Zebadu'a al criticar el olvido al que fueron confinados los resultados 
firmados el 16 de febrero de 1996- de las negociaciones y acuerdos pactados en 
San Andre's Larra'inzar. Zebadu'a, diputado por el PRD, indico' que de cara a 
la pro'xima eleccio'n, existe el firme compromiso de Andre's Manuel Lo'pez 
Obrador, candidato presidencial de la Alianza -Por el Bien de Todos-, de 
retomar con la seriedad que lo demanda el tema indi'gena, como lo manifesto' en 
sus recientes giras por Chiapas.

 El Orbe/   EXIGE MANUEL VELASCO FRENAR LA OLA DE INSEGURIDAD Luego de que en 
las u'ltimas 48 horas se registraron tres ejecusiones en la Frontera Sur, entre 
ellos la de un subcomandante polici'aco de Ciudad Hidalgo, y dos ma's en los 
altos del Estado, el diputado federal Manuel Velasco Coello, exigio' al 
gobierno federal dar garanti'as a la sociedad y frenar la inseguridad en 
Chiapas. Durante una reunio'n con miles de simpatizantes del PRI-PVEM en 
Tapachula en la que estuvo acompa~ado del diputado federal y delegado del 
Comite' Ejecutivo Nacional prii'sta, Adria'n Vi'ctor Hugo Islas Herna'ndez, 
Velasco Coello hizo un llamado para que se implemente en Chiapas lo ma's pronto 
posible el programa Me'xico Seguro debido al clima de intranquilidad y zozobra 
que se esta' viviendo en la regio'n fronteriza, sin que las autoridades de los 
tres niveles de gobierno tengan la capacidad para hacer frente a la 
delincuencia comu'n y organizada, que asegura las han rebasado. A la par de la 
i!
 nseguridad, dijo, en Chiapas hay irritabilidad social porque los recursos han 
sido manipulados para proyectar a funcionarios en sus aspiraciones, pero no han 
dado respuestas concretas y ra'pidas a los rezagos y a los problemas 
prioritarios, como el de la reconstruccio'n de viviendas, infraestructura 
productiva, carretera y desazolve de los ri'os. Velasco denuncio' a  cuatro 
meses y medio del paso de la tormenta -Stan- por territorio chiapaneco, 
todavi'a no existen trabajos de restauracio'n y todo se va en discursos e 
incluso se~alo' que los damnificados han tenido que regresar a habitar los 
pedazos de casas que quedaron y otros sobreviven como pueden en espera de que 
el Gobierno Federal y del Estado cumplan sus promesas, adema's de que se 
mantiene en una constante zozobra y miedo porque ya se acerca la nueva 
temporada de lluvias y no existen trabajos de desazolve de los ri'os.

 Cuarto Poder/   TRAGEDIA NO HA PASADO: JOSEAN (Nota publicada el 19 de 
febrero) A pesar de que los senadores de la Repu'blica y los diputados 
federales no bloqueamos al Presidente de la Repu'blica para que pudiera 
realizar su trabajo libremente en el pai's, e'ste no alcanzo' su objetivo y no 
presento' proyectos viables para rescatar a la nacio'n de una economi'a de'bil 
y de la falta de empleos, adema's, de que en Chiapas desde diciembre anuncio' 
los recursos a invertir para ayudar a familias afectadas por las inundaciones, 
empero en la realidad no hay trabajos de reconstruccio'n ni desazolve. Luego de 
afirmar lo anterior, el senador Jose' Antonio Aguilar Bodegas, ante familias de 
diversos municipios que resultaron afectadas por el huraca'n Stan, asevero' que 
la emergencia no ha pasado y la reconstruccio'n no ha llegado tal como se puede 
observar en todos los ri'os y cerros de las zonas Costa y Sierra de Chiapas, 
mientras que la publicidad oficial anuncia otra cosa. El senad!
 or del Partido Revolucionario Institucional, convoco' a todos los presentes en 
el acto en el que realizo' a unirse, ya que dijo que existe una falta de unidad 
y organizacio'n para denunciar la situacio'n en la que esta'n viviendo y exigir 
que se apliquen los recursos que se requieren para realizar la rectificacio'n 
de los ri'os, rescatar los caminos de terraceri'a y las viviendas de las 
familias afectadas.

 El Observador/   EXIGE RUTILIO A LOS GOBIERNOS ATENCIO'N A LAS COMUNIDADES 
Ante la falta de luz ele'ctrica y agua potable que enfrenta la comunidad La 
Polkita, del municipio de Tonala', el senador perredista Rutilio Escando'n hizo 
un ene'rgico llamado a los gobiernos, tanto federal, estatal y municipal, a fin 
de que resuelvan las problema'ticas de esta localidad.  El legislador se~alo' 
que  la falta de atencio'n por parte de las autoridades hacia las comunidades y 
ejidos se observa, y en este caso esta' comunidad se encuentra a 15 minutos de 
la cabecera municipal, adema's de que esta' a cinco minutos de la orilla de la 
carretera y el gobierno au'n no la atiende. Asimismo, dijo que en Chiapas 
producimos energi'a ele'ctrica, tenemos las presas hidroele'ctricas ma's 
grandes del pai's, y siguen existiendo comunidades que no cuentan con luz 
ele'ctrica.
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ELECTORAL
--------------------------------------------------------------------------------
 --------------------------------------------
 Cuarto Poder/   PROCESO LIMPIO INTERNO EN PRD, EXIGEN (Nota publicada el 19 de 
febrero) Indi'genas perredistas de la regio'n Altos de Chiapas exigieron al 
Gobierno del Estado que saque las manos de la eleccio'n interna del PRD y 
adelantaron que no van a aceptar como candidato a gobernador al actual 
secretario de Gobierno de la entidad, Rube'n Vela'squez Lo'pez. -Lo que 
queremos es que se haga un proceso limpio y que saque las manos el gobierno, 
porque lo que quiere ahora el gobierno es manipular para poner a Rube'n 
Vela'squez-, dijo Antonio Pe'rez Sa'nchez, quien solicito' al gobernador Pablo 
Salazar Mendiguchi'a -que no meta las manos-. Lo anterior fue dicho luego de 
una reunio'n que sostuvieron perredistas con el diputado federal por el PRD, 
Emilio Zebadu'a Gonza'lez, aspirante a la candidatura para la Gubernatura de 
Chiapas. En entrevista, el perredista recordo' que en el a~o 2000 apoyaron a 
Pablo Salazar cuando llego' a pedir el voto de los indi'genas y del magisterio, 
!
 pero -nos confundimos; yo estuve metido para que llegara a la gubernatura, nos 
pago' mal Pablo Salazar, ha golpeado mucho al magisterio- reconocio'. En tanto 
que Jose' Patricio Jose', otro militante del PRD de la regio'n Altos de 
Chiapas, menciono' que -la inconformidad de muchos compa~eros de las 
comunidades rurales- es porque Pablo Salazar quiere imponer Rube'n Vela'squez 
para continuar -con el mismo gobierno de represio'n-.
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ACONTECER NACIONAL
--------------------------------------------------------------------------------
 --------------------------------------------
 La Jornada/   MEJORAN LAS CONDICIONES DE LOS POBRES: SEDESO (Nota publicada el 
19 de febrero) La Secretari'a de Desarrollo Social (Sedeso) informo' que entre 
2001 y 2005 se duplico' la inversio'n gubernamental en los mil 340 municipios 
ma's marginados del pai's, que inicialmente recibi'an 12 mil millones de pesos 
y en la actualidad 24 mil millones por medio de dotacio'n de infraestructura y 
servicios ba'sicos como: electricidad, carreteras, drenaje, piso firme y agua 
potable en sus comunidades. Asimismo la SEDESO indica que a trave's de su  
programa Estrategias de Microrregiones, pobladores de algunas de estas 
comunidades pobres ya tienen acceso a servicios educativos, de salud, 
letrinizacio'n, telefoni'a, computacio'n e Internet, adema's de contar con el 
abasto de productos de la canasta ba'sica y una organizacio'n comunitaria de 
ahorro, servicios y produccio'n. El trabajo en estas microrregiones se mide por 
medio de -banderas blancas- (BB), que son el conjunto de condicio!
 nes mi'nimas necesarias para fortalecer las localidades denominadas centros 
estrate'gicos comunitarios, asi' como su a'rea de influencia y sus capacidades 
de insfraestructura y servicios ba'sicos, con el propo'sito de apoyar su 
desarrollo integral. A finales de 2005, se censaron 8 mil 411 BB en igual 
nu'mero de municipios marginados, lo cual representa 81 por ciento de la meta 
programada por el gobierno foxista, cuyo objetivo es cubrir los 10 mil 400 BB, 
indica la SEDESO.
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 LA OTRA CAMPA~A
--------------------------------------------------------------------------------
 --------------------------------------------
 La Jornada/   MARCOS: RECONOCEMOS LA TRINCHERA ELECTORAL (Nota publicada el 19 
de febrero) El viernes por la tarde el subcomandante Marcos visito' la 
Universidad Iberoamerica en Puebla como parte del recorrido de la otra 
camapa~a. Alli' dijo de entrada a los universitarios refirie'ndose al 
levantamiento armado del EZLN: -Nos alzamos en armas porque no nos dejaron otra 
opcio'n. Para este pai's, para ustedes, para quienes nos gobernaban, no 
existi'amos. Era ma's barato morirse en Chiapas que vivir-. Despue's del 
levantamiento, -empezamos a tener una deuda con ustedes: la de habernos salvado 
la vida y habernos demostrado que no estamos solos-. Tambie'n menciono' que los 
acuerdos de San Andre's -significaban que este pai's por fin iba a reconocer la 
cultura y los derechos de los pueblos indios-, y millones de mexicanos los 
apoyaron en la marcha del color de la tierra. Despue's hizo un resumen del 
papel del PRD en Chiapas, el cual dijo traiciono' a los pueblos indios al votar 
a !
 favor de la ley indi'gena, la cual no respeto' el espi'ritu de los Acuerdos de 
San Andre's. En este marco menciono': -Ustedes nos piden que reconozcamos la 
trinchera electoral; la reconocemos. Nunca hemos llamado a la gente a no votar 
y no lo estamos haciendo. Estamos invitando a que mires hacia otro lado, no 
hacia arriba; que hagas ejercicio de tu inteligencia y tu dignidad, y pienses 
que' es lo que se ofrece arriba y que' esta' ocurriendo aca' abajo, y con eso 
en la mente y en el corazo'n vayas o no a votar el 2 de julio-. Toda la clase 
poli'tica es igual, insistio': -la que nego' nuestros derechos, esos por lo que 
estuvimos despuestos a morir y estamos todavi'a dispuestos, por eso andamos 
desarmados en la otra campa~a, sin ma's arma que la palabra y el lapicero-.
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




MELEL XOJOBAL. Servicio informativo al pueblo indigena.

Nicola's Ruiz 67-B

Barrio de Guadalupe

San Cristo'bal de Las Casas, Chiapas, Me'xico

Tel: (01) (967) 6781958

http://www.melelxojobal.org.mx (http://www.melelxojobal.org.mx/)

[EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED]


--_3132001_.ALT--


--57713106Content-Type: text/plain; charset"iso-8859-1"
MIME-Version: 1.0
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Disposition: inline

_______________________________________________
Melel-s mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://listas.laneta.apc.org/mailman/listinfo/melel-s

--57713106--

--
To unsubscribe from this list send a message containing the words
unsubscribe chiapas95 (or chiapas95-lite, or chiapas95-english, or
chiapas95-espanol) to [EMAIL PROTECTED]  Previous messages
are available from http://www.eco.utexas.edu/faculty/Cleaver/chiapas95.html
or gopher to Texas, University of Texas at Austin, Department of
Economics, Mailing Lists.




Reply via email to