This message is forwarded to you by the editors of the Chiapas95 newslists. To contact the editors or to submit material for posting send to: <[EMAIL PROTECTED]>.
From: "Dana Aldea" <[EMAIL PROTECTED]> To: <[EMAIL PROTECTED]> Subject: ?iso-8859-1?Q?EZ,Words_of_Delegado_Zero_to_the_Mothers_of_Disappeared_? ?iso-8859-1?Q?Sons_in_Culiaca'n,_Sinaloa,Oct_11?Date: Fri, 13 Oct 2006 17:47:01 +0200 Palabras del Delegado Zero en la reunion con el Unio'n de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa Jornada de trabajo del 11 de octubre en Culiaca'n, Sinaloa http://enlacezapatista.ezln.org.mx/la-otra-campana/499/ Culiaca'n, Sinaloa Reunio'n con el Unio'n de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa 11 de octubre del 2006 Compa~eros, compa~eras: queremos decir nosotros una palabra como Eje'rcito Zapatista de Liberacio'n Nacional. Estas compa~eras que esta'n aqui', que escuchamos, son las mama's de los zapatistas, nadie lo menciono' pero -si no se acuerdan- nosotros las adoptamos como mama's en 94, cuando las conocimos. Y adema's, tambie'n, porque algunas de ellas sacaron a compa~eros presos nuestros del EZLN en otras partes. La lucha de ellas tiene que ver con los nombres que esta'n alla' atra's. Los voy a decir porque es algo que tenemos que aprender a hacer ya: a nombrar a nuestra gente. Rigoberto Rodri'guez Rivera, nuestro hermano, Francisco Javier Manri'quez Pe'rez, Henry Lo'pez Gayta'n, Oscar Gaxiola Murillo, Juan de Dios Carvajal Pe'rez, Cristina Rocha de Herrera, Tranquilino Herrera A'lvarez, Manuel Rojas Gaxiola, Jose' Barro'n Caldera, Jose' Guadalupe Sicairos Angulo, Rafael Ya'~ez Ruelas, A'ngel Manuel Herrera A'lvarez, Luis Francisco Garci'a Castro, Carlos Alema'n Vela'zquez, He'ctor David Sandoval, Joel Orlando Miguel Anaya, Miguel A'ngel Valenzuela Rojo, Edmundo Herna'ndez Borrego, Gilberto Arroyo Lo'pez, Jose' Manuel Alpisco Liza'rraga y Juan Germa'n Flores Carrasco, puros jo'venes como la mayori'a de lo que hay en la Otra Campa~a. Compa~eras, mama's: queremos presentarles a la Otra Campa~a. Hay gente aqui' que es de Puebla, que es del Estado de Me'xico, del Distrito Federal, de Chiapas pues, que somos nosotros, de otros estados de la Repu'blica, que nos hemos unido y tenemos muchas diferencias. Hay gente que todavi'a no nos alcanza a conocer, por ejemplo ignora que los compa~eros de Uni'os llevan ya casi treinta a~os luchando por la presentacio'n de los desparecidos. A veces lo que nos pasa es que empezamos a discutir diferencias y se olvida de conocer bien lo que esta' haciendo cada quien. Y una cosa que hay que recordar es que estos compa~eros, desde que estaban en otras organizaciones, y cuando nadie lo haci'a, ellos junto con ustedes lucharon por la presentacio'n de los desaparecidos, por la presentacio'n con vida. Esto es importante se~alarlo ahora que esta terminando Fox con este fraude que es la fiscali'a especial. Y vemos -como dijeron ustedes- que so'lo sirvio' para que se gastara dinero el se~or Prieto, para que hicieran declaraciones, y no hay nada de estas personas, de estos compa~eros -de nuestros hermanos de sangre, porque ustedes son nuestras mama's-, ni de lo que paso'. Como dijo la compa~era, cualquiera tiene el derecho a decir que si tiene un delito, que se le acuse y se defienda. Porque Atenco nos ense~o' que golpearon y esta'n presos muchas gentes que no teni'an ningu'n delito. Co'mo sabemos que cualquiera de los que esta ahi' tiene el delito de algo, si ni siquiera podemos escucharlo para ver que si diga si' y porque'. No so'lo es derecho de sus mama's, es derecho de todos nosotros saber porque' esta'n ahi'. Y si', nosotros nos unimos a su demanda de: se fueron vivos, porque ya tenemos testimonios de que los vieron vivos, entonces tienen que presentarlos vivos. Y entre las pocas cosas que nos unen, asi' que estamos tan diferentes, ya ven que hay muchos grupos, muchos modos, incluso en co'mo nos vestimos, esta'n los compa~eros tambie'n del Congreso Nacional Indi'gena y el compa~ero que hablo' de medios alternativos menciono' a un compa~ero Andre's, que es indi'gena huichol, ahora son los Pure'pechas los que esta'n acompa~ando ahorita la Otra Campa~a. Entre las pocas cosas que nos unen, es la lucha por la presentacio'n con vida de los desaparecidos, no importa de quie'n sea, y no importa que sus familiares este'n o no luchando tambie'n porque aparezcan, porque para nosotros la demanda de la justicia es una demanda de dignidad. No podemos llamarnos con orgullo mexicanos si esta'n pasando cosas como las que esta' denunciando esa manta con los nombres de los desaparecidos, algunos de ellos sus hijos de sangre. Entonces estos compa~eros y compa~eras que ven ustedes aqui' y muchos otros miles que hay en todo el pai's tenemos ese acuerdo en comu'n: vamos a luchar todos por que los que este'n desaparecidos aparezcan vivos y adema's -como dijo Alejandro-, que de' cuenta el que los desaparecio', el que los tuvo tantos a~os. Porque aqui' estamos escuchando que la mayori'a de ellos fueron desaparecidos con menor edad que ustedes: 16-17 a~os, hace 29-30 a~os deben tener 46-47 a~os -ahora que cumple a~os Alejandro- y que debieran estar aqui' con nosotros y el que debiera estar en la ca'rcel es el que los desaparecio', el que no los quiere presentar y el que no quiere dar la cuenta de do'nde esta'n y porque'. Su demanda es muy clara pues, porque ustedes dicen: bueno, si tuvieron delito o'rale, cualquiera tiene derecho a decir, tu' estas acusado de esto y se le pruebe, y esta bien si paga, si tiene un delito se paga, pero aqui' no hay ni siquiera eso que tenemos que escuchar. Y nosotras las estamos invitando a que se entren con nosotros. Nosotros no queremos hacer un partido poli'tico, ni queremos ser senadores, ni diputados, ni presidentes, ni gobernadores, queremos que aparezcan ellos y que aparezcan con vida. Y queremos que los compa~eros y compa~eras presas de Atenco salgan libres y que se haga justicia a quienes los golpearon, a quienes los violaron. Y queremos que nos respeten a nosotros como indi'genas -como dijo el compa~ero Juan-. Y queremos que los obreros vivan bien, y queremos muchas cosas. Y cada quien tiene diferentes formas de decirlo y de presentarlo. Nosotros las invitamos que en su lucha que tienen por presentacio'n con vida de sus hijos, nos acepten como compa~eros y como compa~eras. Nosotros no tenemos nada que ofrecer, lo que si' sabemos y que podemos ofrecerles es lo que ya dijeron los compa~eros: su palabra de ustedes no se va a quedar aqui' en Culiaca'n, ni aqui' en la Universidad, sino que va a llegar gracias a estos compa~eros a muchos otros lados. Y nosotros queremos invitarlas -junto con nosotros, con la Otra en Culiaca'n- que llamemos a una jornada para el primero de noviembre. Vamos a estar en Ciudad Jua'rez y vamos a ver a Do~a Licha, Do~a Alicia, vamos a estar en su casa. Y si pudie'ramos nosotros llevarles el acuerdo de ustedes y nosotros que estamos aqui' de la karavana, y del EZLN, y del Congreso Nacional Indi'gena, y de la Otra Culiaca'n. Y que llamemos a la Otra Campa~a en todo el pai's a nombrar a los desaparecidos, porque nadie los esta' nombrando ma's que nosotros. Entonces, que en cualquier rinco'n de la Repu'blica donde haya Otra Campa~a aparezcan los nombres de ellos y de los compa~eros de Chihuahua y de todo el pai's que esta'n desaparecidos, adema's de las jornadas que ya nos explico' Felipe que se van a hacer. Que ese di'a primero de noviembre -precisamente que no sea el dos para que no se piense que estamos aceptando que esta'n muertos: esta'n vivos-, que ese primero de noviembre hagamos en Jua'rez, entre todos, un acto y digamos sus nombres. Y que, una y otra vez, donde estemos pasando digamos esos nombres hasta que los hagamos parte de nosotros, como si fueran de nuestra familia. Hasta que se empiece a levantar un clamor nacional e internacional por que el gobierno, el Estado, de' cuenta de esas desapariciones y presente a esa gente. Eso es lo mi'nimo que podemos hacer, como compa~eros de lucha que somos de la Otra Campa~a. Y entonces si' podemos ver -cuando llegue el di'a- a Do~a Chuyita sin pena, y decir: igual hasta el u'ltimo momento, igual que tu' estuvimos luchando por que esta gente apareciera. Y asi' con su palabra de ustedes pues -que conmovieron pues a todos y estoy seguro que van a conmover a todos los que escuchen las grabaciones y lean los textos-, vamos a encontrar mucha gente noble y honesta en el pai's que va a decir: "si' es cierto, ?do'nde esta' esa gente? y que se presente". Y no podemos creer lo que dijo Fox o lo que vaya a decir Caldero'n o el que sea sobre ellos. Ya vimos que arriba no hay respuesta, tenemos que construirla desde abajo, crear un movimiento para que esos aparezcan, para que todos los presos poli'ticos salgan, para que los que esta'n fuera del pai's porque tuvieron que huir, puedan regresar, que no se tengan que irse por motivos poli'ticos. Pero todos esos sabemos do'nde esta'n y de estos compa~eros y compa~eras no sabemos do'nde esta'n y tenemos que hacer que aparezcan. Miren, hay compa~eros aqui' que hacen trabajo en colonias populares, en el DF y en el Estado de Me'xico, como los compa~eros del Frente Popular Francisco Villa, pero tambie'n hacen trabajo como comerciantes ambulantes, es gente que sabe lo que es la represio'n, que te persigan y todo eso. Esta'n los compa~eros de Uni'os tambie'n que hacen trabajo y del Frente del Pueblo con colonias populares y con obreros. Los del Partido de los Comunistas que tambie'n hacen trabajo con campesinos, con obreros, con colonos y esta'n los compa~eros de medios alternativos que si algo son expertos es en que los persiga la polici'a por como se visten nada ma's, no tienen ningu'n delito mas que traer una ca'mara y una grabadora y contar una noticia que nadie cuenta. Y estos compa~eros dicen: vamos a unirnos porque tenemos este problema, y el problema es que nadie nos nombra o que cada quien esta solo por su lado nombrando su dolor. Y aqui' el dolor que tenemos nosotros son esos nombres que esta'n alla', esas fotos, la que carga ella. Y sabemos que esta'n vivos. Entonces, vamos a seguir nombra'ndolos ma's fuertes. Si los compa~eros de la Otra Culiaca'n esta'n de acuerdo, si los compa~eros de la karavana esta'n de acuerdo, y si ustedes se avientan -que yo creo que si' porque no veo que les falte valenti'a-, lancemos la convocatoria ahorita y lo metemos en la pa'gina. Y que el primero de noviembre ya sepa Do~a Licha que ahi' va a haber fiesta, pero no de dolor nada ma's, sino va a haber de lucha, de que tienen que aparecer. Y que en todo el pai's la Otra Campa~a haga algo y nombre a esos desaparecidos y diga: tienen que aparecer. Y que cada quien que tenga un desaparecido mande el nombre y en todas partes se empiece a circular esos nombres, y que empiecen a aparecer en el momento en que empezamos a nombrarlos. Si ustedes esta'n de acuerdo, pues nosotros podemos hacer eso, decir que se convoca a toda la Otra Campa~a para que el primero de noviembre se nombre a todos los desaparecidos y que se exija su presentacio'n con vida a las autoridades. Y nosotros agregari'amos -junto con Alejandro-, y el castigo a los responsables: porque la libertad siempre va pegada con la justicia. Tienen que salir libres, tienen que salir vivos y tiene que haber justicia. Y tambie'n metemos ahi' lo de los compa~eros presos y presas de Atenco y todo lo que estamos cargando cada quien en nuestro dolor. Entonces, eso les proponemos. Tambie'n les pedimos pues que en sus reuniones vean si se entran como compa~eros y compa~eras, como quiera nosotros vamos a luchar por eso, no estamos condicionando a que entren o no. Pero pensamos que este es el lugar, con esta gente, estos jo'venes que pueden ver casi la edad en que sus hijos desaparecieron, de sus hijas, sus hermanos, sus hermanas, esta'n dispuestos tambie'n a pelear y a que esa historia no se repita. Y no so'lo que no se repita, sino que tenga un final feliz, que es: que tienen que aparecer. No podemos aceptar de que como dijo el General Godi'nez -que lo conocemos porque a e'se le tomamos, e'l era el mando en San Cristo'bal cuando tomamos y estaba borracho cuando atacamos San Cristo'bal de las Casas-, que les diga: "no pues ya no los busquen porque esta'n muertos". No, esta'n vivos, ?do'nde esta'n? Tra'iganlos, entre'guenlos, y que cuentan la historia ellos. Eso es lo que les proponemos compa~eros y compa~eras. No se' ustedes que' piensan, los grupos, colectivos, organizaciones que vienen en la Otra, perdo'n, en la Karavana y los compa~eros de Culiaca'n. Si nos aventamos se trata de llamar a la gente de la Otra Campa~a a que haga esta actividad el di'a primero de noviembre, y que juntos le mandemos decir a Jua'rez, a la Otra en Jua'rez, que hagamos un acto ese di'a, un acto pu'blico, un acto cultural-poli'tico donde nombremos, y que cada quien de nosotros lleve estos nombres y los nombres que hay en todas partes de los desparecidos y empecemos a nombrarlos. Esa es nuestra propuesta compa~eras. -- To unsubscribe from this list send a message containing the words unsubscribe chiapas95 (or chiapas95-lite, or chiapas95-english, or chiapas95-espanol) to [EMAIL PROTECTED] Previous messages are available from http://www.eco.utexas.edu/faculty/Cleaver/chiapas95.html or gopher to Texas, University of Texas at Austin, Department of Economics, Mailing Lists.