This message is forwarded to you by the editors of the Chiapas95
newslists.  To contact the editors or to submit material for posting send
to: <[EMAIL PROTECTED]>.

---------- Forwarded message ----------
Date: Mon, 16 Oct 2006 14:22:09 +0200 (CEST)
From: [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: [cspcl] La otra guerra en Oaxaca

"La Jornada", lunes 16 de octubre de 2006.

Carlos Beas Torres*

La otra guerra en Oaxaca

"Ya estamos avisados , los de San Felipe y los de El Porvenir, ya tienen
listos los cuernos para cuando vengan esos pinches indios de la APPO." Con
esas palabras don Angel, un rico ganadero del Bajo Mixe, cuyos nexos con
la mafia son bien conocidos, amenazaba veladamente a un dirigente indi'gena
de esa regio'n.

Dos di'as despue's el peque~o grupo de comerciantes y ganaderos que dominan
la vida del pueblo de Mari'a Lombardo, Cotzoco'n, Oaxaca, propalaba el rumor
de "ya vienen los de la APPO, y van a saquear las tiendas y a quemar las
casas", creando un gran alboroto como dicen las gentes del lugar.

Ese mismo tipo de rumores y amenazas circulan constantemente en todas las
regiones del estado; y no so'lo en los pueblos peque~os y aislados, sino
tambie'n en ciudades tan grandes como Tuxtepec, Mati'as Romero o Miahuatla'n.
En Mati'as Romero, prii'stas bien identificados quemaron la radiodifusora La
Consentida y al di'a siguiente esparcieron el rumor de que la APPO iba a
saquear los locales del Mercado 12 de Octubre, creando zozobra y temor
entre algunos comerciantes incautos.

En el Istmo, los operadores de las radios indi'genas vienen siendo
constantemente hostigados y amenazados de muerte y estas advertencias ya
se extienden a sus familiares. Primero se fueron sobre Radio Huave, la ma's
poderosa radio comunitaria del Istmo; despue's siguieron en contra del
coordinador de Radio Ayuuk, y ahora el presidente municipal de San
Dionisio del Mar amenazo' al responsable de Radio Umalalang. Es la otra
guerra, la que ha alcanzado tambie'n a los comunicadores y en particular a
los periodistas del diario Noticias.

Pero no so'lo son amenazas y rumores que angustian y crean un clima de
linchamiento: es la guerra sucia y abierta que ejecutan porros y polici'as
vestidos de civil, que secuestran y torturan a universitarios y a
activistas sociales como Pedro Garci'a Garci'a y Ramiro Arago'n. Es la
agresio'n artera, que amparada en la oscuridad le ha costado ya la vida a
por lo menos cinco oaxaque~os, incluido un maestro opositor al movimiento,
que bien pudo haber sido asesinado por los mismos promotores de la guerra
sucia, para endosar este crimen a la APPO y desencadenar un enfrentamiento
mayor.

Es la guerra sucia, que hacen grupos de prii'stas, supuestos padres de
familia, que en realidad son polici'as vestidos de civil acompa~ados de
choferes de taxis a quienes les prometen concesiones a cambio de abrir
escuelas a la fuerza.

Las amenazas y agresiones que operan los delegados del gobierno estatal,
presidentes municipales y dirigentes del PRI son parte del plan que se
viene ejecutando desde hace ya ma's de tres meses por o'rdenes del
gobernador Ulises Ruiz, quien busca desesperadamente sostenerse en el
gobierno, sin importarle el costo que puedan tener estos enfrentamientos.

Los grandes medios de comunicacio'n han puesto toda su atencio'n en la otra
cara de la guerra: rese~aron el vuelo de los helico'pteros sobre la ciudad
de Oaxaca y el masivo arribo de infantes de marina a Salina Cruz y
Huatulco. Sin embargo la otra guerra, la de todos los di'as, la que no se
lee, la que camina en lo oscuro, sigue avanzando y nutriendo el peligro de
una gran confrontacio'n en Oaxaca.

En Oaxaca hay dos guerras. Una con cara de invasio'n militar y la otra
promovida por los caciques y gobernantes locales que esta'n dispuestos a
todo con tal de no perder los privilegios que les ha dejado el gobernar de
manera ininterrumpida durante 77 a~os.

Y mientras el Senado de la Repu'blica se resiste a desaparecer los poderes
en ese Estado, los violentos caminan de noche y lo hacen ra'pido.

* Asesor de comunidades y organizaciones indi'genas en Oaxaca, Guerrero,
Veracruz, Chiapas y Quere'taro y dirigente de la Unio'n de Comunidades
Indi'genas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI).

http://www.jornada.unam.mx/imprimir.php?fecha 061016&nota5a2pol.php&seccionnota

Reclaman justicia para Alejandro Garci'a; el presunto asesino afirma que
actuo' solo

"Que lo sepan en el Senado, que no sean ciegos: aqui' en Oaxaca hay sicarios"

ENRIQUE MENDEZ Y OCTAVIO VELEZ ENVIADO Y CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax., 15 de octubre. Despue's de un homenaje y un mitin en el
zo'calo de esta ciudad, esta tarde fue sepultado Alejandro Garci'a
Herna'ndez, quien murio' la madrugada del sa'bado de dos balazos en la
cabeza, tras un balacera en la que estuvieron involucrados militares. Ahi',
familiares y ciudadanos insistieron en responsabilizar al gobierno de
Ulises Ruiz Ortiz y enviaron el mensaje al Senado de que el crimen es una
muestra ma's de la ingobernabilidad que vive Oaxaca.

"Que lo sepan en el Senado, que no sean ciegos: aqui' hay sicarios, y los
ocho muertos en la lucha reclaman justicia", expreso' el suegro de
Alejandro Garci'a, Manuel de Jesu's Rami'rez Marti'nez, ya de madrugada ante
el fe'retro, al que se coloco' una bandera de Me'xico y se le ubico' en los
arcos del antiguo palacio de gobierno.

Adema's, al enrarecimiento de la vida en Oaxaca se sumo' esta noche la
versio'n de que comerciantes del centro histo'rico, con respaldo de
golpeadores, intentari'an "recuperar" por su cuenta el zo'calo y las calles
aleda~as.

Ante este clima, el arzobispo de Antequera, Jose' Luis Cha'vez Botello,
manifesto' su preocupacio'n por los nuevos hechos de violencia "que han
contaminado au'n ma's el ambiente que respiramos y alimentan la
desconfianza, querie'ndonos arrinconar en el callejo'n de la violencia".

Afirmo' que hasta el momento "ninguno de los actores principales ha
reconocido sus errores" ni se ha "disculpado ante la sociedad", y sostuvo
que la prolongacio'n irrazonable de los conflictos sociales "puede mostrar
intereses creados, alejamiento de las necesidades reales de la sociedad,
falta de voluntad poli'tica, pe'rdida del sentido aute'ntico de una lucha o
la de'bil participacio'n responsable de la sociedad".

Esta noche tambie'n cerro' con la detencio'n, por parte de integrantes de la
Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), de tres bomberos que
pretendi'an recobrar con una gru'a un autotanque que servi'a de barricada en
la radiodifusora La Ley.

El oficial Jesu's Alberto Cervantes y los subalternos Gabriel de Jesu's
Va'zquez Marti'nez y Mario Lo'pez fueron detenidos y llevados al campamento
del zo'calo, donde los amarraron de pies y manos y los encapucharon.
Sentados en las canteras del quiosco revelaron que el comandante del
Cuerpo de Bomberos, Manuel Maza Sa'nchez, los envio' "por o'rdenes de Ulises
Ruiz" a llevarse el camio'n.

"Asi' recibimos la orden, que fue por instrucciones del gobernador", dijo
el oficial Cervantes. A las nueve y media de la noche, los tres bomberos
fueron desatados y se les descubrio' la cabeza antes de entregarlos a la
Fiscali'a Especializada en Asuntos Magisteriales. "Estamos bien",
declararon.

Declara el militar

Mientras se llevaban a cabo las exequias del brigadista Alejandro Garci'a,
trascendio' que este domingo fue puesto a disposicio'n de un juez civil en
un penal de los Valles Centrales el soldado Jonathan Ri'os Va'zquez, como
probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de
Garci'a Herna'ndez, y de lesiones por arma de fuego a Marco Antonio Joaqui'n
Beni'tez, quien resulto' herido en el hombro izquierdo.

De acuerdo con sus primeras declaraciones -se mantuvo oculto el nombre del
detenido y del penal al que se le consigno'-, el militar habri'a actuado
solo y bajo los efectos del alcohol, a pesar de las diferentes versiones
de testigos y de uno de los hijos de la vi'ctima, de que al menos dos
personas dispararon contra Alejandro Garci'a.

No se quiso revelar la ca'rcel donde se interno' al militar "por cuestiones
de seguridad", y hasta esta noche la Fiscali'a Especializada en Asuntos del
Magisterio aseguraba que tampoco sabi'a el paradero de Ri'os Va'zquez. No
obstante, se aseguro' que le fue asignado un abogado de oficio.

"Hoy me siento radical"

Desde las 11 de la noche del sa'bado, en que el fe'retro con el cuerpo de
Alejandro Garci'a llego' al zo'calo, y a lo largo de la madrugada, decenas de
personas llegaron a la improvisada capilla ardiente para ofrecer su pe'same
a Carmen Mari'n Garci'a y a sus dos hijos.

El primer cuadro de la ciudad fue reforzado por las brigadas mo'viles, como
medida de seguridad, y en el transcurso de la noche se escuchaba, aun a lo
lejos, el llanto de los dolientes.

A las 11 de la ma~ana, el atau'd fue cargado hasta la cercana parroquia de
La Compa~i'a, y a sus puertas fue recibido por el jesuita Jose' Gonza'lez. Ya
en la nave, el sacerdote comenzo' la misa con el siguiente mensaje:

"Con profundo dolor e indignacio'n, pero tambie'n buscando el consuelo, el
confort de la palabra de Dios, nos reunimos para presentar al Se~or
nuestro dolor y esperanza por que Oaxaca sea ma's justa. Venimos a pedirle
perdo'n al Se~or por tantas ofensas que hemos sufrido, y no so'lo por los
grandes tiranos, sino por el peque~o tirano que todos llevamos dentro."

A las 12 horas, el cuerpo fue trasladado nuevamente al zo'calo, y fue
ubicado frente al quiosco, donde se escucho' una larga serie de voces de
protesta por el crimen.

Otro de sus familiares, ante cientos de personas reunidas en el zo'calo,
expreso': "Ulises Ruiz es el asesino de Alejandro. El lo mando' matar porque
ha querido callar las voces que no soportan ma's la humillacio'n.  !Muera
Ulises Ruiz!" Su grito prendio' en el sentimiento de la comunidad, que
volvio' a exclamar: " !Alejandro no murio', Ulises lo mato'!"

Ante la indignacio'n social, el pa'rroco de la iglesia de La Compa~i'a, el
jesuita Jose' Gonza'lez, dijo a los fieles y a los deudos del rotulista, en
la misa de cuerpo presente que se celebro' en recuerdo de Garci'a Herna'ndez:

"No queremos decirte que tu sangre sera' vengada, porque entonces seri'amos
iguales a los que te mataron. Queremos creer en la fuerza de la paz, del
amor, y no dejar salir, en nuestro dolor, ese peque~o tirano que todos
tenemos en germen en el corazo'n."

La actriz Ana Colchero ofrecio' su testimonio sobre la deficiente atencio'n
me'dica que recibio' Alejandro Garci'a en el Hospital de Especialidades de
San Bartolo Coyotepec, pero tambie'n convoco' a constituir una comisio'n que
se encargue del sustento de la familia Garci'a Mari'n. "Que todos nos
hagamos responsables de las familias de los cai'dos. No podemos confiar en
el Senado, en nadie ma's que en nosotros mismos", expreso'.

La convocatoria tuvo una ra'pida respuesta solidaria. Una a una se
levantaron siete manos para participar en la comisio'n propuesta.

Hasta el quiosco subio' Marina Colmenares, de 77 a~os de edad, una de las
ma's cri'ticas y duras en su mensaje. "Hay personas que tienen la sangre
envenenada de odio, de rencor, porque quie'n sabe co'mo los criaron. No
conocen el amor. Hoy nos han quitado a un hermano, que es nuestra sangre.
 !Tenemos que seguir, aunque nos maten!", afirmo'.

Julio Marti'nez, vecino de Garci'a Herna'ndez, tambie'n tomo' el micro'fono para
manifestar que "la rabia indigna a la colonia Reforma Agraria", donde
vivi'a el rotulista asesinado en las primeras horas del sa'bado.

"Los que teni'amos miedo aqui' estamos, pero la rabia indigna mi persona.
 !Si nos matan a uno, nacemos 10! Que en todos nosotros hay un radical ma's.
 !Hoy me siento radical!", exclamo', en franca referencia a la posicio'n
asumida por el gobernador Ulises Ruiz, quien atribuyo' el movimiento a "un
grupo de radicales". Julio Marti'nez cerro': "no estamos indignados unos
cuantos, somos todos los oaxaque~os".

Dos horas despue's, el cortejo fu'nebre partio' del zo'calo por las calles del
centro histo'rico hacia la avenida Si'mbolos Patrios, donde se realizo' un
nuevo homenaje en el lugar en que Alejandro Garci'a fue asesinado. En el
asfalto, con pintura de aceite, jo'venes escribieron con grandes letras
"Alejandro, descansa en paz".

A las cuatro de la tarde, despue's de otro recorrido, el cortejo llego' al
panteo'n General. Las consignas no paraban, y los familiares demandaron
sustituirlas por un padre nuestro, pero antes que la oracio'n terminara
alguien comenzo' a cantar el Himno Nacional, y la plegaria se fundio',
literalmente, con las estrofas patrias.

http://www.jornada.unam.mx/imprimir.php?fecha 061016&nota0n1pol.php&seccionnota

Caldero'n dara' $41 mil 670 millones a maestros, afirma

Amenaza Gordillo con desconocer a la seccio'n 22

Una comisio'n emitira' dictamen en un mes, anuncia

Tras reunio'n a puerta cerrada, difunde otros "acuerdos"

KARINA AVILES

La profesora Elba Esther Gordillo amenazo' con desconocer y crear una nueva
seccio'n 22 en Oaxaca despue's de una investigacio'n -cuyo dictamen estara'
listo en un mes- por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educacio'n (SNTE), que ella preside. Revelo' que, antes de asumir la
Presidencia de la Repu'blica, Felipe Caldero'n ya "dispuso" de 41 mil 670
millones de pesos para esa organizacio'n sindical.

" !Es un hecho histo'rico! Es un acto del que debemos de tener gratitud, del
que vamos a tener gratitud, no lo vamos a negar", expreso'. Sin embargo,
tomo' sus precauciones por si el dinero prometido -comparable al
presupuesto de "seguridad nacional", segu'n dijo ella misma- no llega en
tiempo y forma. Y volvio' a amenazar: "Si no logramos que el 1ยบ de enero
este' totalmente planchadita la forma de co'mo, cua'ndo, montos y todo, que
nadie se espante de que entonces los maestros actuemos, la organizacio'n
sindical actu'e en razo'n de que (los del gobierno) cumplan su palabra, que
adema's esta' firmada".

Al deslindar al SNTE y adjudicarle a la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educacio'n (CNTE) la procedencia poli'tica de los
maestros oaxaque~os, Gordillo difundio' siete acuerdos tomados en su
vige'simo Consejo Nacional Extraordinario, celebrado a puerta cerrada, como
acostumbra este sindicato.

Entre dichos resolutivos destaco' la creacio'n de una comisio'n investigadora
que comenzo' a trabajar desde ayer en la elaboracio'n de un dictamen para
"revisar" si se desconoce a la seccio'n 22 de Oaxaca y se reconoce a otro
grupo denominado "Consejo Central de Lucha (CCL)". Este u'ltimo, formado
por 15 mil maestros, segu'n Gordillo, le solicito' la formacio'n de una
"nueva seccio'n".

Gordillo, quien opero' con gobernadores de su ex partido, el PRI, para
favorecer a Felipe Caldero'n en los pasados comicios presidenciales,
presumio' de otro acuerdo logrado con el poder: 41 mil 670 millones de
pesos para la compensacio'n salarial -conocida con las siglas CPC- que dara'
el gobierno al SNTE en un periodo "no mayor de seis a siete a~os".

El SNTE "autorizo'" a Gobernacio'n

En conferencia de prensa de ma's de dos horas en un hotel de Polanco, la
presidenta del Comite' Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE salpico' hacia
varios frentes. Afirmo' que cuando el secretario de Gobernacio'n, Carlos
Abascal, hizo la oferta econo'mica al magisterio de la seccio'n 22, es
porque el SNTE ya habi'a "hecho una negociacio'n" y el sindicato accedio' a
que de los 41 mil 670 millones de pesos, se entregaran al magisterio
oaxaque~o mil millones.

Aseguro' que "el CEN (del SNTE) autorizo' a la Secretari'a de Gobernacio'n, a
la Secretari'a de Educacio'n Pu'blica (SEP) que ofertara a Oaxaca la solucio'n
gradual del problema del CPC (compensacio'n provisional compactada) de seis
a siete a~os. Ellos (la seccio'n 22) la rechazaron y nosotros la hemos
aceptado", porque es una demanda "de mucho tiempo atra's".

Asi', confeso': "Imagi'nense un gobierno que antes de tomar posesio'n ha
dispuesto de 41 mil millones de pesos y el gobierno actual es el que se
pone a revisarlo.  !Es un hecho histo'rico!"

Antes, con el objetivo de "legitimar" la pretensio'n de desconocer a la
seccio'n 22, pidio' a un acompa~ante, "el profesor Are'chiga", que leyera un
documento -que no entrego' a los medios para "no poner en riesgo la vida"
de los firmantes- segu'n el cual un grupo "amplio" de profesores le
solicitaron el reconocimiento de una nueva seccio'n. "Presta" para dar
respuesta a sus agremiados, el sindicato resolvio' formar una comisio'n
-integrada por Moise's Jime'nez Sa'nchez, Carlos Ariel Moreira, Oscar Manuel
Madero, Luis Manuel Herna'ndez, Marco Vinicio Flores, Jose' Natividad
Calixto Di'az, Fernando Garci'a Meraz, Jose' Luis Go'mez y Enrique Mele'ndez
Pe'rez- que dictaminara' a ma's tardar en un mes.

Afirmo' que de inmediato se buscara' comunicacio'n con Enrique Rueda, el
dirigente de la seccio'n 22, para "dialogar" y los miembros de esta
comisio'n trabajara'n en un "territorio neutral", aunque tampoco descarto'
que sus investigaciones puedan realizarse en Oaxaca. Segu'n Gordillo, lo
que no quiere es "calentar ma's la caldera sino enfriarla".

En un lapsus, aseguro' que ella no esta' por la salida o no de "Toma's Ruiz"
-de inmediato corrio' al aclarar que e'l es de los suyos-, ya que la cai'da
del gobernador Ulises Ruiz compete a las instancias legales. Sin embargo,
manifesto' que hay muchos ex mandatarios locales que tienen responsabilidad
en este conflicto: " ?No Dio'doro Carrasco les dio las finanzas?"

Expreso' que "siempre" contribuira' a que Caldero'n tenga el "mayor de los
e'xitos" y, de paso, aseguro' que "no esta' en riesgo en lo ma's mi'nimo" la
presidencia del panista.

Gordillo, quien dijo no ser "chambista" ni tampoco un medio para buscar
"chambas" -en relacio'n con las versiones de que impondra' al nuevo titular
de la SEP- apunto' que solicitara' una entrevista con Caldero'n para entregar
la propuesta educativa que emane del Congreso Nacional de Educacio'n del
SNTE, del 24 al 26 de este mes. Tambie'n, invitara' al presidente Fox para
que inaugure ese encuentro.

Otro de sus "acuerdos" fue nombrar una comisio'n para evaluar los
resultados del Acuerdo Nacional para la Modernizacio'n Educativa que,
reconocio', "no necesariamente nos ha llevado a la calidad, sino a algu'n
margen de simulacio'n". Adema's, se resolvio' dar una pro'rroga para que una
vez que pase el citado congreso, el consejo del sindicato discuta el
posible relevo de Rafael Ochoa en la secretari'a general, en funcio'n de sus
tareas como senador. Tambie'n "se acordo' la eleccio'n de la seccio'n novena",
en el Distrito Federal.

http://www.jornada.unam.mx/imprimir.php?fecha 061016&nota&seccionnota

"Declaracio'n de guerra": CNTE

En pago por los ma's de 41 mil millones de pesos "que le dara' Felipe
Caldero'n", Elba Esther Gordillo busca "reventar" el movimiento popular de
Oaxaca mediante el desconocimiento de la seccio'n 22, por lo que de nuevo
el magisterio disidente del pai's se aglutinara' para responder a esa
"declaracio'n de guerra". Entre algunas opciones, mencionaron crear "un
comite' nacional paralelo", advirtieron los maestros oaxaque~os.

Omar Olivera, vocero de los profesores instalados en el planto'n afuera del
Senado de la Repu'blica, reitero' el desconocimiento a Gordillo como su
lideresa. Advirtio' que los 15 mil supuestos docentes que solicitaron la
formacio'n de una nueva seccio'n en Oaxaca no entrara'n a las escuelas.

En respuesta a la lideresa, Olivera afirmo' que la pretensio'n de Gordillo
significa "la accio'n del calderonismo para reventar" al movimiento
oaxaque~o.

Con ello, Caldero'n entro' de manera directa en este conflicto y se "cerro'
la pinza" para "presionar" al magisterio disidente. De tal forma que los
profesores en lucha sabra'n responder a esta ofensiva. "La cuenta con
Gordillo esta' pendiente", advirtio'.

Manifesto' que su cargo como presidenta del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educacio'n es una "figura que no existe" y se convocara'
al resto de las secciones que integran la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educacio'n (CNTE) para responder a la defenestrada
prii'sta.

El "Consejo Central de Lucha", que pidio' el desconocimiento de la seccio'n
22, es un grupo "espurio, pagado y financiado por Ulises Ruiz" y antes de
e'l por otros ex mandatarios locales, dijo.

Indico' que hoy a las 11 de la ma~ana, en el Hemiciclo a Jua'rez, comenzara'n
una huelga de hambre en demanda de la cai'da de Ruiz. En Oaxaca, a~adio', se
realizara' una mesa de educacio'n en la que participara' el magisterio y las
distintas organizaciones que integran la Asamblea Popular de los Pueblos
de Oaxaca.

Karina Avile's

http://www.jornada.unam.mx/imprimir.php?fecha 061016&nota&seccionnota

Pide ayuda a Serapaz para presentar una protesta

Con el ultima'tum, Gobernacio'n cierra la vi'a del dia'logo: APPO

ALMA E. MU~OZ

La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) advirtio' que la
Secretari'a de Gobernacio'n "esta' cancelando la vi'a del dia'logo" para
solucionar el conflicto en la entidad, despue's del ultima'tum que recibio'
el viernes pasado para regresar este lunes a clases y entregar a la
dependencia una respuesta a su propuesta de la semana anterior o de lo
contrario el gobierno federal asumira' "otras alternativas", incluido el
uso de la fuerza pu'blica.

Zene'n Bravo, vocero de la APPO, informo' que ya solicitaron a Servicios de
Asesori'a para la Paz (Serapaz, organismo encabezado por el obispo eme'rito
Samuel Ruiz Garci'a) que actu'e de intermediario ante Gobernacio'n para
presentar una protesta por la advertencia, y exigir tolerancia.

Confirmo' que no hay comunicacio'n entre la comisio'n negociadora oaxaque~a y
la instancia federal, como para hablar de una fecha para la continuacio'n
de la mesa de dia'logo y negociacio'n.

Fuentes de la dependencia informaron, en tanto, que por la falta de
respuesta a la propuesta que la semana pasada presento' a los de Oaxaca, se
aplazo' -por el momento- la posibilidad de liberar a presos, producto de la
jornada de lucha, asi' como a otros 13 campesinos e indi'genas, entre ellos
tres loxichas y cinco de Xanica. Adema's, queda pendiente el retiro de las
ma's de 300 o'rdenes de aprehensio'n en contra de integrantes de la APPO.

El vocero de la agrupacio'n, en entrevista, critico' que Gobernacio'n actu'e
como si desconociera que para tomar una decisio'n los negociadores
necesitan consultar a la asamblea. "Ellos saben que la APPO tiene sus
tiempos y que decidimos esperar hasta el martes para conocer el informe
del Senado" sobre la desaparicio'n de poderes, luego de que un grupo de
legisladores viajo' a la entidad para constatar la situacio'n.

Reitero' que tanto el ultima'tum emitido por el subsecretario de Gobierno de
Gobernacio'n, Arturo Cha'vez Cha'vez, como los ataques y la muerte de
integrantes de la APPO -la de Alejandro Garci'a Herna'ndez, la ma's reciente-
ponen de manifiesto "lo complicado de la situacio'n".

- ?Se rompio' el dia'logo con Gobernacio'n?

-No, de ninguna manera. Nosotros estamos por seguir dialogando, pero no
hay fecha de continuacio'n de la mesa.

Hoy se espera el arribo, alrededor de las 7 de la ma~ana, de tres mil
personas que refuercen el planto'n de la APPO frente al Senado, adema's de
la realizacio'n de varios mi'tines, y que continu'en los preparativos para,
el sa'bado pro'ximo, realizar una movilizacio'n de la Escuela Nacional de
Maestros al Zo'calo capitalino, y que posteriormente se efectu'e la asamblea
nacional de los pueblos de oaxaca.

http://www.jornada.unam.mx/imprimir.php?fecha 061016&nota0n2pol.php&seccionnota

Participaron militares en la operacio'n contra Atenco

Se comprobaron violaciones, afirma el ombudsman

Exige la CNDH sancionar a polici'as por caso Atenco

VICTOR BALLINAS

En el operativo policiaco realizado en San Salvador Atenco, estado de
Me'xico, la madrugada del pasado 4 de mayo, participaron elementos de la
tercera brigada de la Polici'a Militar -de la Secretari'a de la Defensa
Nacional- de San Miguel de los Jagu:eyes, 700 integrantes de la Polici'a
Federal Preventiva (PFP), mil 815 miembros de la Agencia de Seguridad
Estatal y alrededor de una decena de polici'as municipales de Texcoco.

Jose' Luis Soberanes Ferna'ndez, ombudsman nacional, demanda en la
recomendacio'n 38/2006, relativa a los hechos de violencia en el municipio
de San Salvador Atenco los di'as 3 y 4 de mayo pasado, "el total
esclarecimiento y sancio'n penal a los elementos de las fuerzas de
seguridad pu'blica responsables de los abusos y violacio'n sexual de 26
detenidas".

El presidente de la Comisio'n Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sostiene
que "existen elementos para advertir presuntos actos de tipo penal:
violacio'n sexual equiparada, realizada por polici'as que custodiaban a
bordo del camio'n a las 50 detenidas, cuando eran trasladadas de San
Salvador Atenco al penal de Santiaguito, estado de Me'xico. Veintiseis de
ellas presentaron queja por violacio'n y ultraje".

Soberanes Ferna'ndez denuncia que, con motivo del enfrentamiento entre las
fuerzas de seguridad pu'blica federal, estatal y municipal contra
habitantes de los municipios de Texcoco y San Salvador Atenco, hubo exceso
de fuerza por las corporaciones policiacas. Utilizaron armas de fuego
contra la poblacio'n, y entre otros delitos que deben ser sancionados
incurrieron en tortura, allanamientos, cateos ilegales, robos, saqueos e
incomunicacio'n de detenidos, adema's de deficiente labor de los defensores
de oficio y violaciones sexuales contra las aprehendidas.

Debe investigarse a funcionarios del Instituto Nacional de Migracio'n

Recomienda al Instituto Nacional de Migracio'n que investigue la
responsabilidad de los servidores pu'blicos que expulsaron a cinco
extranjeros -cuatro mujeres y un hombre- a pesar de que ya teni'an amparo
en su favor. Asimismo, demanda que les sean restituidos sus derechos.

Al gobernador del estado de Me'xico, Enrique Pe~a Nieto, le pide que
continu'en las investigaciones por lesiones contra los detenidos en el
penal de Santiaguito y que se inicie una investigacio'n por torturas.
Adema's, que se indague a los responsables del uso y aplicacio'n de gas
lacrimo'geno contra el joven Alexis Benhumea.

Le solicita que se estudie la posibilidad de crear un equipo de trabajo,
que estari'a integrado por el Ministerio Pu'blico Federal y la Procuraduri'a
General de Justicia del estado de Me'xico, para que se avance en las
indagatorias respectivas.

Al titular de la Secretari'a de Seguridad Pu'blica (SSP) federal, Eduardo
Medina Mora, le recomienda que empiece un procedimiento administrativo de
responsabilidad contra elementos de la PFP y comisionados que llevaron a
cabo el operativo.

Asimismo, le pide que se inicie una averiguacio'n previa por los ili'citos
en que incurrieron elementos de la PFP y se proporcionen cursos y acciones
de capacitacio'n para prevenir acciones de tortura y trato cruel o
degradante.

La recomendacio'n, que consta de casi 150 cuartillas, esta' integrada por
ma's de 4 mil fojas, ma's de mil 500 fotografi'as, videos y estudios de
organizaciones no gubernamentales, entre otros elementos, que dan cuenta
de que en el operativo colaboraron 700 elementos de la PFP, mil 815 de la
Agencia de Seguridad Estatal -estado de Me'xico- y nueve polici'as
municipales. Tambie'n integrantes de la tercera brigada de la Polici'a
Militar.

El ombudsman sostiene en la recomendacio'n que se comprobaron los ultrajes
y ataques a las mujeres, y derivado de las investigaciones que realizo' la
CNDH sostiene que "existen elementos para advertir presuntos actos de tipo
penal -'violacio'n sexual equiparada-' en contra de las detenidas por
polici'as que las custodiaban cuando eran trasladadas a bordo de los
camiones que las llevaban de San Salvador al penal de Santiaguito".

Soberanes Ferna'ndez apunta que "las mujeres manifestaron -en actas
circunstanciadas y otras evidencias que recibio' la CNDH- que las obligaron
a realizar actos de naturaleza sexual bajo amenazas, como que continuari'an
siendo golpeadas, que las matari'an, que sabi'an do'nde vivi'an en caso de no
cooperar. Todo ese tipo de amenazas fueron empleadas por los polici'as".

De igual forma solicita que el titular del penal de Santiaguito sea
investigado, asi' como personal de ese centro de reclusio'n, por la
retencio'n ilegal de las personas a quienes ya se habi'a decretado libertad,
por el hecho de que en el caso de las 26 mujeres que denunciaron violacio'n
sexual "en dicho penal no se preservaron las evidencias".

Soberanes Ferna'ndez denuncia que "las evidencias, las se~ales de lesiones
y los abusos ocasionados por polici'as a las mujeres, cuyas muestras
quedaron en su vestimenta, no fueron debidamente preservadas, pues en el
penal referido las despojaron de esas prendas y algunas fueron obligadas a
lavarlas, en contravencio'n a lo que estipula el Co'digo Penal del estado de
Me'xico".

En la investigacio'n que llevo' a cabo la CNDH destaca el oficio PFP/CFFA/
3/05/06, con fecha 3 de mayo, en el cual el coordinador de las Fuerzas
Federales de Apoyo es se~alado de dirigir la tercera brigada de la Polici'a
Militar.

http://www.jornada.unam.mx/imprimir.php?fecha 061016&nota4n1pol.php&seccionnota



--
To unsubscribe from this list send a message containing the words
unsubscribe chiapas95 (or chiapas95-lite, or chiapas95-english, or
chiapas95-espanol) to [EMAIL PROTECTED]  Previous messages
are available from http://www.eco.utexas.edu/faculty/Cleaver/chiapas95.html
or gopher to Texas, University of Texas at Austin, Department of
Economics, Mailing Lists.




Reply via email to