======================================
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2011
======================================
Cesar,

te cuento que lo usé allá por el 85 ( Uuuuuuuhhhhhhhh ) en Estocolmo,
Suecia. Y claro era una máquina adecuada a ese propósito en donde en una
base transparente se vaciaba el polímero líquido ( con lo que tu definías el
espesor final ) y por el otro lado iba la película negativa y se realizaba
la exposición. Acá en Chile jamás la he visto y los distribuidores traen dos
o tres espesores solamente de planchas.
Sería interesante saber de algún colega que la utilice actualmente.

Un cordial saludo

Douglas Saavedra

El 26 de enero de 2011 15:48, [CVF/2011] <comunidad@flexografia.com>escribió:

> ======================================
> COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2011
> ======================================
>
> estimados podrían halar mas explicitamente sobre el fotopolimero líquido?,
> como se procesa?, de que se trata??
>
> muchas gracias,
>
> atte
>
> *César *
>
>
>  ------------------------------
> *De:* [CVF/2011] <comunidad@flexografia.com>
> *Para:* [CVF/2011] <comunidad@flexografia.com>
> *Enviado:* mié,26 enero, 2011 12:49
> *Asunto:* Re: [CVF/2011] Una Reflexión
>
> ======================================
> COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2011
> ======================================
>
>
> El fotopolimero liquido ¿permite mejoras en impresion? ¿cotejado contra
> qué?.
> Estamos de acuerdo en que los costes son bajos pero, en mi opinion, el
> fotopolimero liquido sirve solamente para trabajos que no requieran de una
> calidad superior, osea, que actualmente es la Cenicienta de todos los tipos
> de clichés que se usan en flexografia.
> Si queremos calidad no podemos usar polimeros liquidos. Y si queremos
> calidad  y ser respetuosos con el medio ambiente, solo nos queda la
> alternativa  del directo a plancha.
> Puedo estar equivocado, pero es mi opinion.
>
> Pedro.
> España.
>
>
> ======================================
> Puede ANULAR su suscripción desde:
> http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
> ======================================
> BARRA FLEXOGRAFICA:
> http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
> ======================================
>
>
>


-- 
Douglas Saavedra Montes de Oca
    Docente y Asesor Gráfico
           Ingeniero Gráfico
    Celular: 56-09-8 776 52 36
  Fono Oficina:: 56 - 2 - 699 09 55
          www.tecnografico.cl
======================================
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
======================================
BARRA FLEXOGRAFICA:
http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
======================================

Responder a