======================================
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2011
======================================
Buenos dias señoras(es) del foro:

Escribo para quien haya tenido experiencia con planchas de fotopolímero sin procesar y que presentan porosidad en el lado de la emulsión, esta porosidad se origina al exponer la plancha por el dorso para generar el piso y prácticamente afecta a toda la superficie de la plancha. He probado con dos marcas de fotopolimero y me está sucediendo lo mismo. Alguien conoce cual es la causa?

Agradezco la colaboración que me puedan dar para aclarar este inconveniente.





Saludos



Luis
Ecuador





El 12/06/11 17:50, [CVF/2011] escribió:
======================================
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2011
======================================


Muy buena tu explicacion Gustavo, muy clara. Gracias. Carlos L.

------------------------------------------------------------------------

*De:*comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] *En nombre de *[CVF/2011]
*Enviado el:* viernes, 10 de junio de 2011 11:10 a.m.
*Para:* [CVF/2011]
*Asunto:* Re: [CVF/2011] Problemas de laminado mate uv

solo para referir a algunas experiencias vividas, necesitaría saber si la impresión con dos manos de negro

es con pleno en ambas pasadas o con una trama la primera, y pleno la segunda

normalmente cuando necesitamos un color pleno con muy buena cobertura usamos dos pasadas

la primera con un 40 % del color y la segunda con el pleno del 100 %

esto nos asegura un color intenso sin franjas de los rodillos y muy parejo en la densidad

usamos el la primera pasada una trama y no pleno para que la segunda pasada de tinta tenga superficie

del papel donde anclar o morder para tener atrape

muchas veces si las dos manos son plenos y en una sola postura de máquina, no dá tiempo a la primera

a secar y anclar como corresponde y la segunda cae sobre tinta sin una buena fijación al papel

esto nos trajo varios problemas a la hora de barnizar o laminar, entre ellos la resistencia por sectores

a aceptar el adhesivo

también sería importante saber si usan negro de fotocromo o una tinta especial

hemos descubierto que usando en la primera pasada una trama de negro de fotocromo y en la segunda

un negro cubritivo tipo Pantone, el color queda mucho mejor, con muchísima menos carga de tinta,

lo que favoreció los procesos de laminado

tenga en cuenta que las tintas de citocromía o fotocromía son semitransparentes, motivo por el cual cuando aplicamos un amarillo pleno sobre un cyan pleno obtenemos un verde

las tintas cubritivas, sobre todo el negro no dejan ver el color que está debajo y aún así se pasa el tramado

en una primera pasada para reducir los defectos mecánicos de la impresión tipo franjeados

saludos

gustavo crespo

    Hola al Foro, los contacto pues estoy teniendo alguno problemas
    con el laminado mate UV.

    Resulta que estamos tratando de laminar un material " Papel
    autoadhesivo, el cual tiene dos capas de tinta negra, y que están
    bien curadas, y que por encima tenemos que poner un laminado de
    BOPP MATE 20 µ, adherido con adhesivo de laminación de curado UV,
    y estamos teniendo un acabado no deseado, debido a que se nota una
    retícula que aparenta ser aire o globos de adhesivo o las mismas
    fibras del papel, y no queda para nada bien.

    Alguien me comento que unos de los problemas podría ser el tipo de
    adhesivo, es decir el UV, que da estos defectos y que me sugería
    hacerlo con un laminado tipo scotch pero que sea mate, ya que el
    tipo de adhesivo es distinto y puede mejorar sustancialmente el
    acabado de la superficie, pero no tengo conocimiento sobre este
    producto, agradecería si alguien lo conoce me pueda asesorar.

    También tengo que poder imprimir serigrafía UV encima del
    laminado, por lo cual pregunto al foro si alguien me pudiera
    ayudar con este tema.

    Desde les  agradezco.

    Saludos

    Diego.

    ------------------------------------------------------------------------

    ======================================
    Puede ANULAR su suscripción desde:
    http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
    ======================================
    ¿TODAVIA NO NOS SIGUES EN TWITTER?
    http://www.twitter.com/flexografia
    ======================================



__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 6201 (20110612) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 6201 (20110612) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


======================================
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
======================================
¿TODAVIA NO NOS SIGUES EN TWITTER?
http://www.twitter.com/flexografia
======================================



--

======================================
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
======================================
¿TODAVIA NO NOS SIGUES EN TWITTER?
http://www.twitter.com/flexografia
======================================

Responder a