COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA
Esto es copia del manual de Cyrel de Dupont
espero te sirva mas abajo verás los consejos para planchas procesadas El Material de las Planchas Vida de Almacén Las planchas no expuestas tienen una vida de almacén de 36 meses. Debe evitarse la exposición y procesamiento de las planchas vírgenes con más de 36 meses. Además, las planchas no deben ser expuestas sino hasta la fecha "use after" (usar después del ) impresa en las etiquetas de las cajas. Esta fecha puede ser de 3 a 6 semanas después de la fecha de manufactura, dependiendo del tipo y espesor de la plancha. Almacenamiento y Apilamiento Las cajas de planchas y/o las planchas individuales deben ser transportadas y almacenadas en un plano y en posición completamente horizontal, nunca sobre sus extremos. Apilar solamente cajas del mismo tamaño. No apilar cajas pequeñas sobre cajas grandes. Las cajas deben ser almacenadas en un plano y en posición completamente horizontal. No colocar nunca las cajas sobre sus extremos. El límite de la altura de apilamiento normalmente es de 12 cajas del mismo tamaño. Es posible hacer pilas de 15 cajas para los embarques en contenedores, si están emplayadas o sujetas para evitar su desplazamiento. El tamaño de las tarimas debe ser igual o mayor al tamaño de las cajas. No permitir que las cajas sobresalgan de las tarimas o anaqueles, o que queden sin soporte en más de 12 pulgadas (30 cm) a los lados o extremos. No almacenar cerca de fuentes de calor, respiradores de calefacción, etc. Temperatura y Humedad Para que las planchas tengan un desempeño óptimo, recomendamos evitar condiciones de temperatura y humedad extremas. La temperatura recomendada para el área de almacenamiento es entre 40-90°F (4-32°C), y la humedad relativa debe ser menor al 70%. Iluminación Las cajas abiertas de planchas se deben almacenar en un área protegida de la luz UV. También debe evitarse la luz blanca incandescente o fluorescente, las ventanas de luz natural y la luz solar. Para la iluminación con luz blanca debe utilizarse un filtro UV Manejo La superficie de la plancha está cubierta con una lámina de protección de poliéster desprendible, que no debe ser retirada hasta que la plancha esté lista para ser expuesta. La lámina de protección puede ser identificada levantando una esquina de la plancha con un dedo. La parte que va a desprenderse es lámina, no el soporte. Las hojas completas, o bandas angostas, pueden transportarse sobre un soporte rígido para evitar que de la lámina de protección se flexione o delamine. Las cajas de planchas deben manejarse con cuidado. Las cajas están reforzadas con lados celulares o de madera, o fondos de panal, pero la estructura y el contenido pueden dañarse si se dejan caer. Mantener las cajas secas. La exposición directa al agua o la humedad puede reducir la solidez de la caja y poner en riesgo al contenido. Corte Para cortar las planchas no expuestas se recomienda usar un cortador de papel, cuchilla de seguridad o "cuchilla caliente". Cortar con el lado de la lámina de protección hacia abajo. El movimiento de corte debe ser rápido y continuo, sosteniendo la navaja contra la superficie. La plancha debe cortarse cuando menos 1/2 pulgada (12.7 mm) más larga que el tamaño de la imagen en ambas direcciones (1/4 pulgada [6.4 mm] por lado). Planchas Procesadas Antes del almacenamiento, las planchas deben haber sido limpiadas a fondo con un limpiador compatible, y deben estar completamente secas (véase la Sección 9, Limpieza de las Planchas Después de la Impresión, página 65). Almacenamiento y Colocación Cuando las planchas se montan o acomodan para la corrida de prensa o la limpieza, deben envolverse con polietileno negro no tratado, sellando los bordes para protegerlas contra la luz blanca y el ozono. También pueden utilizarse envolturas Saran para minimizar el ataque del ozono; sin embargo, si hay luz blanca en el medio, además es conveniente envolverlas en polietileno negro no tratado. Al almacenar las planchas en posición horizontal, protéjalas colocándolas dentro de bolsas de polietileno negro no tratado. Si las planchas son apiladas, se debe colocar una hoja de papel, espuma o material de empaque, entre ellas, y no apilar una directamente sobre la otra. No apilar a más de 6" de altura. Las planchas almacenadas, montadas en mangas o en cilindros, deben estar cubiertas con un material opaco, por ejemplo, polietileno negro no tratado. Nota: El polietileno recién tratado puede estar saturado de ozono. Temperatura La temperatura de almacenamiento debe estar entre 40 - 100°F (4-38°C). No almacenar cerca de fuentes de calor, respiradores de calefacción, etc. Humedad En general, el área de almacenamiento no necesita control de la humedad, dado que las planchas no son afectadas por este factor. Iluminación Las planchas deben estar siempre protegidas de las luces de tipo UV, blanca incandescente o fluorescente, y de la luz de día y luz solar. En los ambientes iluminados con luz blanca, es posible utilizar un material de filtro UV. (Véase la lista de "Productos y Proveedores para la Elaboración de Planchas", Apéndice L). Corte Las planchas deben ser recortadas para ajustar su tamaño, con el respaldo de poliéster dirigido hacia abajo, utilizando una cortadora de papel de trabajo pesado, una cuchilla bien afilada, tijeras o una herramienta similar. Los bordes del poliéster no deben tener asperezas ni irregularidades. Recortar las esquinas. Se recomienda biselar las planchas ----- Mensaje original ----- De: [CVF/2012] Para: comunidad@flexografia.com Enviado: Domingo, 26 de Febrero de 2012 08:19 p.m. Asunto: [CVF/2012] una pregunta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA ------------------------------------------------------------------------------ Hola a Ustedes d ante mano gracias por aceptarme en su comunidad: Mi nombre es Robert Ballesteros soy Jefe de Producción en la empresa Flexogroup de Lima Perú Trabajamos con las planchas Kodak ( de proceso analógico) la pregunta que deseo hacerles es la siguiente: Cuál es la manera correcta de guardar los polimeros ya usados sin que después de un tiempo estos no presenten cuarteamiento en su relieve? y a qué factores se debe que se cuarteen?. Muchas garcias por su respuesta. ------------------------------------------------------------------------------ ====================================== Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad ====================================== ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ======================================
====================================== Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad ====================================== ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ======================================