COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA
Buen dia.

Estimado Renzo, la vida util del clise de fotopolimero va ha depender de varios 
factores.
Por ejemplo unos asi:
 
- calidad del fotopolimero.
- tipo de elaboracion (analogo, digital, solvente o fast, digiflow, lux, kodak, 
next )
- forma de almacenamiento y cuidados en el antes y despues de la impresion.
- cuidados durante el montaje y desmonte de las planchas de fotopolimero en la 
manga o rodillo portaclise, (sumarle el numero de veces que se hace por cada 
trabajo).
- durante la impresion; el manejo de la prensada, en las tintas es importante 
el tipo de solvente y el nivel de este en la tinta, el numero de veces que 
haces limpieza de los fotopolimeros y que tipo, como y con que se hace esta 
limpieza.
- etc, etc.
Asi que amigo renzo, la vida util va ha depender unica y exclusivamente de el 
nivel de capacitacion de sus operarios y/o personal involucrado en el proceso 
y de los procedimientos y/o controles que crees para efectuar seguimiento.
 
Tibocheflex.
Colombia.
 
 
 
 
 


________________________________
De: [CVF/2012] <comunidad@flexografia.com>
Para: '[CVF/2012]' <comunidad@flexografia.com> 
Enviado: Martes 30 de octubre de 2012 18:48
Asunto: Re: [CVF/2012] vida util clisses

COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA
Buenas noches, alguna persona del foro tendrá experiencias o comentarios
sobre la vida útil de los clisses de fotopolímeros.
Muchas gracias!!!

Renzo - peru




======================================
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
======================================
¿NOS SIGUES EN TWITTER?
http://www.twitter.com/flexografia
======================================
======================================
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
======================================
¿NOS SIGUES EN TWITTER?
http://www.twitter.com/flexografia
======================================

Responder a