Documento sin títuloFiscalización de Precios de Transferencia: cómo hacerla y 
cómo enfrentarla
Curso de Especialización
5 y 7 de Abril | Miraflores Park Hotel


Desde que se habla de precios de transferencia en el Perú a partir del año 
2001, su importancia ha venido aumentando al mismo tiempo que la economía 
crece, se internacionaliza, se dinamizan los flujos de capitales 
transfronterizos, se consolidan bloques económicos y las autoridades 
tributarias toman medidas en defensa de sus niveles de recaudación.

En este contexto, desde el año 2010 se han iniciado campañas de fiscalización 
que no se limitan únicamente a la verificación del cumplimiento de los 
requerimientos formales de precios de transferencia (ej. revisión de los PDT 
3560, la documentación y particularmente los estudios técnicos de precios de 
transferencia), sino que persiguen efectivamente que el contribuyente esté en 
capacidad de demostrar los niveles de libre concurrencia de sus operaciones.

Ante la necesidad de efectuar estas fiscalizaciones, es mejor que todos estemos 
preparados. Si nos toca practicar una fiscalización de precios de 
transferencia, esta debería ser enfocada de forma eficiente, efectiva y, sobre 
todo, que no resulte en costos innecesarios, ni para el contribuyente ni para 
la autoridad tributaria. De otro lado, si nos toca ser fiscalizados, debemos 
saber cómo responder los requerimientos con prontitud y claridad de modo que la 
atención a la fiscalización distraiga lo mínimo de nuestros quehaceres.


Acerca del curso

Este curso tiene un enfoque eminentemente práctico y asume que quienes 
participan se encuentran ya familiarizados con los conceptos básicos de precios 
de transferencia. Está dirigido a aquellas personas que por su función deben 
realizar fiscalizaciones especializadas de precios de transferencia así como a 
las empresas contribuyentes que necesitarán enfrentar una eventual 
fiscalización, o aquellos terceros que deban apoyar en la misma, de modo que se 
puedan armonizar visiones e intereses antagónicos y resulte en un escenario de 
fiscalización óptimo para la autoridad tributaria y la parte fiscalizada.


Objetivos

Al término del curso, cada participante estará en capacidad de:

  a.. Planificar y prepararse oportunamente para una fiscalización de precios 
de transferencia. 
  b.. Desarrollar objetivos compartidos para la fiscalización entre la 
autoridad tributaria y el contribuyente. 
  c.. Emprender la fiscalización de precios de transferencia con una estrategia 
clara y objetiva. 
  d.. Minimizar los tiempos de respuesta y optimizar el uso de recursos 
dedicados a la fiscalización de precios de transferencia por todas las partes 
involucradas. 
  e.. Definir posibles cursos de acción en caso existan divergencias de opinión 
entre lo presentado por el contribuyente y lo evaluado por la autoridad 
tributaria. 

Contenidos

I. Preparación e inicio de la fiscalización

II. Evaluaciones

  a.. Evaluación del ámbito de aplicación. 
  b.. Evaluación de los ajustes. 
  c.. Evaluación del análisis de comparabilidad. 
  d.. Evaluación de la eliminación de diferencias. 
  e.. Evaluación del análisis transaccional 
  f.. Evaluación del método de valoración más apropiado. 
  g.. Evaluación del rango de precios. 
  h.. Evaluación de la determinación del método intercuartil y cálculo de la 
mediana. 
  i.. Evaluación de la documentación. 
  j.. Evaluación de la información que debe contener un estudio técnico de 
precios de transferencia. 
  k.. Evaluación de los gastos en países o territorios de baja o nula 
imposición. 
III. Fiscalización del PDT 3560

IV. Culminación de la fiscalización: resoluciones

V. Seguimiento de la fiscalización

VI. El proceso de fiscalización para el contribuyente

  a.. Preparación para las revisiones anuales. 
  b.. Manejo de la recepción de la notificación. 
  c.. Conformación del equipo para manejar la fiscalización. 
  d.. Terceros contratados por el contribuyente. 
  e.. La reunión de lanzamiento de la fiscalización. 
  f.. Facilidades para la realización de trabajo de campo. 
  g.. Atención de los requerimientos de información. 
  h.. Atención de la comunicación de hallazgos y estrategias. 
  i.. Escenarios post-fiscalización. 

Luis Ugarelli, MSc.

Economista por la Universidad del Pacífico, maestría con concentración en 
Finanzas Corporativas por la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Reino Unido) 
y con especialización en Precios de Transferencia por el International Quality 
and Productivity Center (Frankfurt, Alemania). Amplia experiencia directiva y 
de consultoría en la ejecución de proyectos y asesoría estratégica para 
empresas, entidades financieras, gobiernos y entidades financieras 
multilaterales en temas económico-financieros.

Fue el primer gerente general de CAVALI, una de las centrales de depósito más 
importantes del continente y vicepresidente y director del área de productos, 
corresponsalía y sector público en Citicorp, donde fue pionero en el desarrollo 
de la primera y más exitosa operación de custodia global en el país.

Actualmente, socio y gerente general de Market Facilitators, empresa líder 
especializada en Estudios de Precios de Transferencia, con clientes en todos 
los sectores económicos, incluso a nivel internacional. Columnista sobre el 
tema de Precios de Transferencia, entre otros, para el diario Gestión. Profesor 
y conferencista de la materia de Precios de Transferencia en programas de 
postgrado de prestigiosas universidades, instituciones y gremios.


--------------------------------------------------------------------------------

Inversión por persona (hasta el 18.03.11):
- Inscripción individual: US$ 269 (inc. IGV) | S/. 756 (inc. IGV).
- A partir de 3 inscritos: US$ 242 (inc. IGV) | S/. 680 (inc. IGV).
- A partir de 6 inscritos: US$ 229 (inc. IGV) | S/. 643 (inc. IGV). 

Inversión por persona (a partir del 18.03.11):
- Inscripción individual: US$ 299 (inc. IGV) | S/. 840 (inc. IGV).
- A partir de 3 inscritos: US$ 269 (inc. IGV) | S/. 756 (inc. IGV).
- A partir de 6 inscritos: US$ 254 (inc. IGV) | S/. 714 (inc. IGV).

Incluye:
Material de estudio, certificado de participación, dos coffee breaks, 
estacionamiento y valet parking.

Mayores informes:
Teléfonos: (511) 446-4320, 446-3307 y 243-3585

Presenta:
Market Facilitators

Organiza:
B&Tmeetings





desvincular totalmente a::precios....@terra.com.pe:: 

Reply via email to