El Domingo, 18 de Junio de 2006 11:37, Jordi Alcalde escribió:
> 2006/6/18, Jordi Alcalde <[EMAIL PROTECTED]>:
> > 2006/6/18, Jordi Alcalde <[EMAIL PROTECTED]>:
> > > 2006/6/18, Jordi Alcalde <[EMAIL PROTECTED]>:
> > > > 2006/6/18, Aritz Beraza Garayalde [Rei] <[EMAIL PROTECTED]>:
> > > > > El Domingo, 18 de Junio de 2006 00:36, Jordi Alcalde escribió:
> > > > > > Hola,
> > > > > >
> > > > > > He estado tocando cosas que no tenia que tocar y un poco mas y
> > > > > > me quedo sin que me funcione apt-get, dpkg, dselect, etc...
> > > > > > Finalmente lo he arreglado, pero cada vez que uso apt-get me
> > > > > > sigue saliendo el warning:
> > > > > >
> > > > > > W: No hay prioridad especificada para pin (o es cero)
> > > > > >
> > > > > > Alguien sabe a que es debido y que tengo que hacer para que no
> > > > > > me salga?
> > > > >
> > > > > Mira como configurar apt pining
> > > > > Como puedes haber tocado practicamente todo, bajate el howto de
> > > > > apt pining y haz todos los pasos.
> > > > >
> > > > > Saludos
> > > > > Aritz Beraza [Rei]
> > > > > --
> > > > > Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es]
> > > > > - No enviarás correos en HTML a La Lista.
> > > > > - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail
> > > > > original. - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.
> > >
> > > Ok, lo que pasaba es que una de las cosas que habia hecho (a parte
> > > de cargarme casi todos los archivos de /var/lib/apt y /var/lib/dpkg)
> > > era crear un /etc/apt/preferences y al quererlo arreglarlo todo, lo
> > > queria mover a /etc/apt/preferences.no para dejarlo todo como el
> > > principio. Pero en lugar de moverlo lo he copiado, con lo que me
> > > pensaba que si era fallo de esto desapareceria, pero todavia tenia
> > > el
> > > /etc/apt/preferences. De todos modos, no se porque estaba mal:
> > >
> > >
> > >     Package: *
> > >     Pin: release a=etch
> > >     Pin-Priority: 900
> > >
> > >     Package: *
> > >     Pin: release a=sid
> > >     Pin Priority: 800
> > >
> > >
> > > Que intentaba usar con el sources.list:
> > >
> > >
> > >     deb http://ftp.es.debian.org/debian/ etch main contrib non-free
> > >     deb http://ftp.es.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
> > >     deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ etch main
> > >     deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ sid  main
> > >     deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ etch main contrib
> > > non-free deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ sid main contrib
> > > non-free
> > >
> > >     deb http://security.debian.org/ etch/updates main
> > >     deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main
> > >
> > >
> > > Segun como he entendido yo el apt-pinning, esto instalaria siempre
> > > la version etch, y solo en caso de no existir el paquete en etch, lo
> > > cogeria de sid y no me deberia dar ningun error. No se porque me
> > > daba ese error.
> >
> > No tengo ni idea de lo que he hecho pero tengo 3 kernels instalados (o
> > por lo menos salen en el menu.list). Yo conscientemente solo he
> > instalado 2 (el que habia y el k7 para amd). Lo que tambien es curioso
> > es que el kernel que estoy usando no sale en synaptic como instalado
> > (ni el kernel-image ni el linux-image). No era consciente de haberla
> > liado tanto. Puedo hacer algo para volver a la normalidad= Etch y solo
> > Etch y en el synaptic solo los paquetes de Etch, y si por casualidad
> > he instalado sin querer algo de sid, que se me borre? Vaya lio!!!
>
> Creo que al haber borrado tantos archivos de /var/lib/apt y
> /var/lib/dpkg, no hay manera que el sistema sepa que paquetes estan
> instalados en el sistema y cuales no. Por tanto, seguramente tendré
> que formatear. Puedo evitar-lo?
>

Solo por curiosidad... quien te recomendo borrar /var/lib/apt 
y /var/lib/dpkg??? 

> Para que no me pase otra vez, os cuento el origen de todo. Tenia un
> repositorio no oficial y lo queria eliminar. Pero no basta con
> eliminarlo del sources.list, ya que sus paquetes continuan saliendo en
> el synaptic como disponibles aunque hagas un apt-get update. Asi que

tras el update solo deberian salir los paquetes del repositorio que 
tuvieses instalados. (que estan disponibles por que los tienes instalados)

> decidi cargarme todo el contenido de /var/lib/apt y /var/lib/dpkg,
> pensansome que con un apt-get update, se pondria todo otra vez bien.
> He aquí mi metedura de pata!!!
>

Pues si... 
Mira a ver si tienes todavia los paquetes instalados 
en /var/cache/apt/archives 
Estos son en principio copias locales de los paquetes instalados.

Si tu problema es que te has cargado la base de datos de paquetes 
instalados, en principio, con reinstalar los paquetes se arreglaria el 
problema. (dpkg -i * a ver si funciona).


> Como tendria que haber actuado?

La regla de oro es no borrar nada si no sabes lo que haces (y suponer es no 
saber). Si quieres eliminar un paquete, se desinstala y listos. Si quieres 
borrar las copias locales de un paquete, con apt-get clean se eliminan)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.

Attachment: pgpnAXe349x1l.pgp
Description: PGP signature

Responder a