Hola, ya particularmente no he tenido problemas despues de la
actualizacion a la version 5.x, claro que hay algunas diferencias en
cuanto a tablas maestras y configuracion por default pero si vas a
actualizar utilizando alguna herramienta gestora de paquetes entonces
tienes la opcion de mantener tu archivo de configuracion actual,
remplazarlo o incluso visualizar las diferencias y decidir que
reemplazar y que no.

Particularmente no veo problema en que hagas la actualizacion, claro,
nunca esta de mas respaldar las bases de datos, lo puedes hacer
facilmente con mysqldump. Si quieres actualizar a alguna de las
versiones de la rama 5.x y esta utilizando Debian Sarge puedes
modificar momentaniamente el archivo de fuentes de paquetes (
/etc/apt/sources.list ) y cambiar los repositorios de sarge (o stable)
a etch (o testing) luego hacer un "apt-get update" y luego un "apt-get
install mysqld", suena un poco arriesgado pero con solo instalar lo
que necesitas tu sistema continuara siendo apto para un entorno de
produccion.

--
Linux Counter #395394
Si la base de la sociedad es ayudar a los demas, porque decir no a la
libertad de modificar y compartir el software? (Richard Stallman)
La imaginacion es mas importante que el conocimiento (Albert Einstein)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Responder a