El Miércoles, 25 de Octubre de 2006 20:30, Javier Ruano escribió:
> El mié, 25-10-2006 a las 17:56 +0200, Manuel Parrilla escribió:
> > El Miércoles, 25 de Octubre de 2006 13:57, Luis Lezcano Airaldi escribió:
> > > El Miércoles, 25 de Octubre de 2006 14:51, Manuel Parrilla escribió:
> > > > Hola
> > > >
> > > > Tengo un problema con Openoffice 2.0.4, instalado sobre Debian
> > > > testing, que me está volviendo loco.
>
> La próxima vez usa otro editor :).
> apt-cache search emacs.
>
Como broma me parece bien.  :)

No necesito hacer apt-cache search emacs, porque ya lo tengo
instalado y lo uso cuando programo o escribo documentos en latex. Sin
embargo tengo la mente abierta a nuevas herramientas que me puedan
facilitar la labor.

Ultimamente estoy confeccionando un documento pdf a partir de una serie
de páginas web. Si abro las páginas web con mozilla y selecciono el contenido
(texto e imágenes) y hago click con el botón central del ratón en un documento 
de openoffice, se pega lo seleccionado respetando bastante bien los
formatos que tuviera en la página web (palabras en negrita, formatos de los
títulos, etc.) por lo que con unos pequeños retoques tengo la página lista.
Luego simplemente necesito exportarla a pdf desde openoffice. Me resulta
muy rápido y cómodo realizar la labor.

Si me explicas cómo puedo hacer esto con emacs, tendré en cuenta tu consejo.

Por cierto, hoy he encontrado una nueva versión de openoffice en testing, he
actualizado y parece que han solucionado los problemas comentados.

Un saludo.

-- 

Manuel Parrilla Sánchez

Responder a