En Mon, 6 Nov 2006 20:21:38 -0600
"aliosha samodossi" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> Buscando un manualito para utilizar latex siguiendo los lineamientos
> de APA, me encontré con este documento excelente para newbies:
>
> http://rt0016xp.eresmas.net/lplh/latex-humanidades.pdf
>
> (fabuloso para evangelizar a quienes aún viven bajo las sombras de hasefroch).

Aliosha:

Leí el articulo, pero me pareció bastante insufrible el estilo del escritor, 
supongo que es cuestión de gustos.  Lo que si encontré muy útil es la plantilla.

Sí, mucho rollo e inicia lento, pero a mi hermana menor le encantó y
ya empieza a hacer sus pininos creando archivos fuente. Lo que me
llamó la atención fue la explicación de términos mediante el diálogo
de varias personas (insisto, buena técnica para los newbies).


Para usar estilos similares al de la APA (American Psychiatric Association) 
tienes varias opciones:

apa.bst, bbs.bst, jtb.bst, newapa.bst, phppcf.bst y también puedes hacer tus 
estilos propios con makebst.  Esta ultima herramienta es muy práctica, pero hay 
que usarla un par de veces hasta encontrarle la mano.  Pero es especialmente 
útil, porque permite traducir ciertas expresiones (p.e.: volume), cosa muy 
necesaria si se utiliza BibTeX. Pero totalmente prescindible si se utiliza el 
entorno thebibliography.


Encontré uno que estoy probando, pero intentaré después con los que
mencionas. Gracias por el dato.


Me fije que al menos no figuras en mi archivo de la lista de usuarios de LaTeX 
con ese mail.

Si te interesa participar en esta lista envía un mail a [EMAIL PROTECTED]  sin 
asunto, y con la siguiente linea en el cuerpo del mensaje:

suscribe es-tex  Aliosha Samodossi

Para más información sobre CervanTeX: www.cervantex.org


Encantada de participar y gracias por la invitación :)

Saludos

Sergio
--
       ()  la campaña de la cinta ascii - contra el correo html
       /\  www.asciiribbon.org campaign - against html e-mail
--
Yo uso software libre - I use freedom-based software



Responder a