On Tuesday 16 January 2007 23:21, Iñaki wrote:
> El Martes, 16 de Enero de 2007 23:03, Christian Pinedo Zamalloa escribió:
> > On Tuesday 16 January 2007 20:28, Iñaki wrote:
> > > > * ¿Por qué Kghostview es un requisito del paquete kde y de
> > > > kdegraphics? ¿por qué esta predeterminada para ver pdfs si es
> > > > demasiado lento?
> > >
> > > Ya te han explicado lo de que "kde" y "kdegraphics" son sólo
> > > metapaquetes, no hay problema.
> > > Si coincido contigo en que es un tremendo error poner a Kghostview como
> > > aplicación predeterminada para leer PDF's, de hecho me cuesta muchísimo
> > > creer que es así en una Debian por defecto. ¿Puedes confirmarlo?
> >
> > Tengo mi kde de Debian GNU/Linux Etch recien instalado después de mi
> > periplo por Fluxbox y la herramienta predeterminada para los pdfs es Kpdf
> > no kghostview.
>
> Ya decía que me extrañaba, gracias por confirmarlo.
>
> > > > * ¿por qué se predetermina Noatun o Kboodle en los archivos mp3?
> > >
> > > Es sencillamente lamentable que se instalen esos programas estando
> > > Amarok. Al igual que el hecho de instalar Kscd (un reproductor de CD's
> > > bastante malo) y Kaudiocreator.
> > > Todo lo que sea instalar aplicaciones redundantes es un atentado contra
> > > la usabilidad, pero insisto en que no es la usabilidad (ni entiendo que
> > > deba ser) el objetivo de Debian.
> >
> > A mi es lo que siempre me ha hechado para atrás de KDE: un monton de
> > aplicaciones que hacen lo mismo y que petan el menu del sistema de forma
> > que por defecto en el menu de Internet de KDE tienes mil aplicaciones, lo
> > mismo en el de Multimedia, ... Lo mejor es que solo usas un par
> > normalmente y el resto ofrecen funcionalidades repetidas o son muy
> > inestables.
>
> Pero eso es cosa de la distro. En el caso de Debian insisto en que no es,
> ni por asomo, una distro orientada al escritorio y buena prueba de ello es
> la cantidad absurda de programas equivalentes y redundantes que se incluyen
> por defecto con KDE.
>
> Por poner un ejemplo, una distro KDE que SI tiene como objetivo el
> ser "user-friendly" de verdad es Kubuntu. En al versión en desarrollo
> Feisty se han tomado unas cuantas decisiones para dar un poco maś de
> cordura al escritorio, mención especial a las tomadas sobre asuntos
> multimedia donde sencillamente se han descartado bastantes aplicaciones
> innecesarias que sólo estorban:
>
> https://wiki.kubuntu.org/FeistyFawn/Herd2/Kubuntu#head-296751f89bdcf020386e
>f2a2afebad2c3d940452
>
> Ojo, en mi opinión y al contrario que lo que muchas veces se oye, no creo
> que esto sea "quitar la libertad de elección" ni mucho menos, sino todo lo
> contrario. Si un usuario no se siente cómodo con Kontact o Amarok siempre
> podrá instalarse otra aplicación, pero instalar por defecto un montón de
> aplicaciones repetidas es sinónimo de caos y escritorio poco usable.
>

Espero que también estes suscrito a la lista de correo del Debian KDE Team  y 
puedas dar estos puntos de vista para colaborar con ellos. En mi opinión, en 
(algunas) cosas tienes (bastante) razón. Saludos,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa

Responder a