El vie, 02-01-2009 a las 15:09 +0100, Jeki Sinneo Leinos escribió:

> Fuera de discursos, perdonar mi poca capacidad de abstración, pero...
> 
> ¿Al final cual es el problema?
> -Cambiar la contraseña de login de Debian
> -Cambiar la contraseña de un router
> -Cambiar la contraseña de acceso a internet (en el caso que sea
> necesaria)
> 
> Lo siento pero es que, al menos yo, me he hecho un lio.


No, es la contraseña de acceso a internet.  No sé cómo sea en otros
países pero en el mío hay que hacerse un usuario con contraseña en la
empresa para acceder a internet.  Las instrucciones son específicamente
para el programa que W**** usa para conectarse y esas yerbas.
Aparentemente sirve también para cambiar la contraseña pero el
equivalente en Linux no parece que haga lo mismo.  Sólo sirve para
configurar.  Y un par de comandos o una ventanita lo conecta y
desconecta a uno.  
Respecto a que lo haga desde W****  ¿cómo voy a hacer éso sino tengo más
que una máquina con Debian?  No es que no tenga espacio, es que no me da
la gana ponerlo, no encuentro la necesidad de seguir en contacto con esa
porquería.  Si tuviera más máquinas  (laptops o pcs)  las tendría todas
con Linux de distintas distros para probarlos.  Creo que ésto ya lo
había dicho anteriormente pero no importa, no está demás repetir este
tipo de cosas.
Y desde un cyber o algo así no sirve porque o no me va a dar permiso o
va a cambiar la contraseña de ese usuario, no del mío. 


Salut!  Espero haber aclarado
Sylvia

Responder a