Manuel escribió:
Daniel Bareiro escribió:

Hace ya algunos días que estoy observando luego de hacer un
update/upgrade el siguiente problema de dependencias:

defiant:~# aptitude upgrade
W: The "upgrade" command is deprecated; use "safe-upgrade" instead.
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Resolviendo las dependencias...
Resolviendo las dependencias...
[...]
Resolviendo las dependencias...
Resolviendo las dependencias...
abierto: 2; cerrado: 405; diferido: 303; conflicto: 36
.No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  kdebase-bin-kde3: Entra en conflicto: kdebase-runtime-bin-kde4 pero se
va a instalar 4:4.2.2-1.
  kdebase-runtime-bin-kde4: Entra en conflicto: kdebase-bin-kde3 pero
está instalado 4:3.5.10.dfsg.1-2.

Tiene toda la pinta de que están metiendo kde4 el testing, pero aún no esta completo.

Antes no había tenido ningún tipo de problema. ¿A alguien le está
ocurriendo lo mismo y pudo solucionarlo de alguna manera?

Supongo que esperar a que acabe de entrar todo el kde 4, mira los bugs abiertos, posiblemente encuentres algo.

Ahhh!!! Por cierto no estas en lenny (estable) sino en testing ;-)

Saludos. Manuel

Hola Daniel, Manuel, y todos los demás listeros.

Lo que pareciera tener es una mezcolanza de kde's. Yo no uso kde per se, pero tengo instalados algunos paquetes, como kaffeine, por ejemplo, que requieren kde-base y otros paquetes de kde y desde hace meses están en la versión 4 (también uso testing).

Cuando me han sucedido estas cosas ejecuto aptitude en forma manual. Simlemente ejecutas #aptitude sin ningún otro parámetro y te presenta el menú de aptitude. Lo primero que debe hacerse es buscar si hay versiones nuevas de los paquetes; esto se hace simplemente presionando "u" (de update). Si hay paquetes rotos te lo dirá al momento; en la parte superior te dirá algo como rotos 2, por ejemplo. tienes dos opciones para ese caso; es probable que abajo, te aparezca una leyenda diciéndote que tienes problemas y tienes cómo opciones e: examinar las soluciones sugeridas o !: aplicar las sugerencias (no recuerdo si hay una tercera opción allí. La otra forma u opción que tienes para tratar de resolver los problemas, que es la que uso por lo general, es buscar cad paquete que está roto; le das al comando "b" (de broken) y te muestra el primero o único según el caso; te posicionas con las flechas, en el nombre del paquete y le das <enter> o como quiera llamar a esa tecla. Allí aparece un listado bastante completo y sus dependencias. Puedes bajar o subir usando las teclas y cuando detectas el problema con alguna de las dependencias puedes seleccionar las opciones usuales de instalación dentro de aptitude que son: '+' : instala el paquete o lo actualiza, según el caso (siempre vas a ver una columna con la versión instalada y la siguiente con la otra versión si la hay), '-' borra el paquete pero conserva sus archivos de configuración y '_' (carácter subrayado), borra los archivos de configuración además del paquete (o sea hacemos purge del paquete). Es normal que tengamos que hacer combinación de instalación y desinstalación dentro de un mismo árbol de dependencias para solucionarlo.

A veces pasa que tras algunas operaciones de + y - todo se empastela tanto que no sabemos qué hacer; no hay problema, mientras no apliquemos los cambios no ha pasado nada si usamos el comando <cntl> <t> encontramos una opción que se llama "Cancelar acciones pendientes" que nos permite dejar las cosas como estaban, sin tocarlas.

Después que hacemos la selección de cambios dentro de un paquete roto, salimos de allí con 'q' (quit) y procedemos a ir al siguiente paquete roto con 'b' otra vez y repetimos esl proceso (recuerda que siempre que des <enter> sobre el nombre de un paquete (no necesariamente si está roto, porque en realidad se puede hacer sobre el nombre de cualquier paquete) salimos de allí con 'q'.

Cuando ya no aparezcan mas paquetes rotos, o no podamos hacer mas nada, si hay alguna acción pendiente hay que ordenar que se ejecuten con 'g' (go).

Aptitude todavía nos da una última oportunidad de arrepentirnos y nos muestra los paquetes que van a instalarse o borrarse. Hasta ese momento podemos cancelar las acciones pendientes, pero si queremos proceder, le damos 'g' por segunda vez ahora si que se aplica todo.

Bueno espero que te sirva ese mini tutorial. De mas está decirte que cualquier pregunta estamos a la orden.

Éxito.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Responder a