Hola a todos/as,
vamos a ver si me explico, ya que es posible que no lo haga de la manera
correcta, y ello nos lleve a equívocos.

Javi Martin, tiene (o tenía) un problema con el teclado y no sabe (o sabía
como) resolverlo.
El que en una instalación de Debian 5.0.2 limpia con la selección de teclado
Español, nos deje uno de Inglés y no configure el teclado de manera
adecuada, es un problema del instalador o del configurador de las X (me
inclino por esto último).
Que Debian no soporta aún console-config ya se dijo anteriormente. Es un
archivo de configuración que reza actualizado en SID ayer mismo de la
versión 1.29 a la 1.36, pero que además es un archivo de configuración que
podemos encontrar en /etc/default/console-setup, tal y como indicaba Hector
en un mensaje anterior con un enlace donde podíamos encontrar más
información.
Que dpkg-reconfigure -ploquesea xserver-xorg no funciona, después de hacer
todas las preguntas, ya lo indiqué yo mismo en otro mensaje anterior, por lo
que no podemos recurrir a ello para solucionar el problema.
La modificación de xorg.conf a mano, fue la primera posibilidad que le
indiqué a Javi Martín para solucionar el problema, hasta que alguien tuviese
la información correcta de como hacerlo.

Lo que realmente no se ha averiguado es la causa y una posible solución
fácil para personas con menos conocimientos o simplemente para usuarios.
También pudiera suceder que nos encontrásemos ante un error real, por lo que
deberíamos notificarlo, en caso de confirmarlo. Ya que mi inglés no es
fluido (por decirlo de algún modo) se podría solicitar la ayuda de alguien
para su notificación (siempre y cuando se compruebe que sea el error del que
estamos hablando).

De nuevo un saludo a todos/as.
Javier Silva.

El 2 de julio de 2009 18:49, mariodebian <mariodeb...@gmail.com> escribió:

> El jue, 02-07-2009 a las 18:15 +0200, Javier Silva escribió:
> > Hola a todos/as,
> > he realizado diversas pruebas sobre máquinas virtuales instaladas de
> > 0, con diferentes versiones de distribuciones, y he detectado lo
> > siguiente:
> >
> > - En Debian 5.0.1 y 5.0.2 no aparece el archivo console-setup,
> > necesario para la configuración utilizando hal.
> > - En Debian 5.0.2 tras la instalación el archivo xorg.conf, está
> > completamete vacío (existe, pero con 0 bytes). Si realizas un
> > dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg o (medium, o low), sigue sin
> > crearlo.
> > - En Debian SID, el archivo console-setup tampoco aparece.
> > - En Ubuntu 8.04 aparecen los archivos xorg.conf y console-setup,
> > ambos con configuraciones sobre el teclado.
> > - En Ubuntu 9.04 y 9.10 aparecen ambos archivos, pero sólo define el
> > teclado el console-setup.
> >
> > Debian y Ubuntu utilizan la versión 7.3 de las X, mientras que Ubuntu
> > 9.04 usa la 7.4.
> >
> > Tras una instalación limpia de Debian 5.0.2, he creado el archivo
> > console-setup con las líneas que hacen mención a la instalación del
> > teclado y sigue sin funcionar, por lo que entiendo que debe haber
> > alguna cosa más.
> >
>
> Debian lenny (Xorg 1.4.2) ____NO____ usa console-setup, y
> ____TAMPOCO____ tiene HAL.
>
> dpkg-reconfigure debería preguntar por el mapa de teclado y si no lo
> hace, editas xorg.conf y punto...
>
> En Debian SID (Xorg 1.6.1) console-setup (que es un paquete, no un
> archivo) es dependencia de xserver-xorg:
>
> # apt-cache rdepends console-setup
> console-setup
> Reverse Depends:
>  |xserver-xorg
>  ltsp-client-core
>    console-setup-mini
>  kbd
>    console-setup-mini
>  kbd
>    console-setup-mini
>  console-terminus
>    console-setup-mini
>  console-setup-mini
>
>
> Saludos
>
> --
> http://soleup.eup.uva.es/mariodebian
>

Responder a