El 14 de septiembre de 2009 10:16, Juan Lavieri  escribió:

> Juan Lavieri escribió:
>
>  Sylvia Sánchez escribió:
>>
>>>
>>>
>>> El 14 de septiembre de 2009 08:34, Marce escribió:
>>>
>>>
>>>
>>>    El 14 de septiembre de 2009 05:24, Sylvia Sánchez  escribió:
>>>
>>>
>>>
>>>        El 14 de septiembre de 2009 00:00, Excalibur  escribió:
>>>
>>>            El dom, 13-09-2009 a las 21:40 -0300, Sylvia Sánchez escribió:
>>>            >
>>>            > ¡Hola!  Bueno, les hago esta consulta sobre internet.
>>>             Yo vivo en
>>>            > Montevideo, Uruguay  (en el Cono Sur, para el que no lo
>>>            sepa)  y hoy
>>>            > en casa de un amigo que también usa Debian tuvimos una
>>>            sorpresa:
>>>            > ¡Internet no anda!  O anda a medias.  Google Uruguay y
>>>            un par más de
>>>            > sitios funcionan pero otros como Yahoo  (de cualquier
>>>            origen),
>>>            > Taringa y Wikipedia no.  La internet se la pusieron hoy
>>>            y yo fui a su
>>>            > casa para ayudarlo por si el técnico de la compañía se
>>>            ponía espeso.
>>>            > Ahora, mi pregunta es la siguiente, este atasco
>>>            selectivo de internet
>>>            > ¿se debe a algún problema de la propia red o puede ser
>>>            algún tema de
>>>            > configuración?   El muchacho es muy nuevo en esto, hasta
>>>            hace poquito
>>>            > usaba Windows.  Lo menciono porque tal vez haya habido
>>>            algún tema con
>>>            > la configuración de red que hizo mal.  Si es así, la
>>>            culpa es mía
>>>            > porque he olvidado cómo se configura la internet desde
>>>            Debian.
>>>            >
>>>            >
>>>            > Bueno, un abrazo a todos y disculpen lo largo del mail.
>>>            >
>>>            > Sylvia
>>>
>>>            Buenas!
>>>
>>>            Pregunta: Llamaste al isp a ver si el problema viene de
>>>            ahi? Probaste
>>>            con otro SO a ver si hace lo mismo? Desde otro lugar con
>>>            el mismo isp?
>>>            Así al vuelo se me ocurre que puede ser un problema de dns.
>>>            Mientras respondes a esas preguntas pega acá el
>>>            network/interfaces y
>>>            resolv.conf.
>>>
>>>            Salutes.
>>>
>>>            --
>>>
>>>  ---------------------------------------------------------------
>>>            1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
>>>            Cd para grabarlos, $2.
>>>            Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE
>>>            PRECIO!
>>>            Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
>>>            Para el resto, existe Windows!
>>>            **********************************************
>>>            Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
>>>            Debian Lenny GNU/Linux 5.0.1
>>>            www.debian.org <http://www.debian.org>
>>>            www.gnu.org/home.es.html <http://www.gnu.org/home.es.html>
>>>            http://es.openoffice.org/
>>>
>>>
>>>            --
>>>
>>>
>>>        ¿Dónde encuentro las networks/interfaces y el resolv.conf?
>>>        ¿Cómo resuelvo los dominios de DNS?  Dicho así suena sencillísimo.
>>>
>>>        Aparte de eso, agrego un dato antes de marcharme:  no es que
>>>        anden lentas es que parecen cargar pero al final no lo hacen.
>>>    Un par de veces, en el caso de Yahoo, me salió un cartelito
>>>        que decía algo así como que el servidor había cortado la
>>>        conexión antes de poder leer ningún dato.  No sé qué dice el
>>>        proveedor porque le envié un mail pero aun no me contestó
>>>        (tengo el teléfono roto).  No sé qué es un isp.  No tengo a
>>>        mano otro SO pero puedo ver de probar quizás con un Knoppix.
>>>
>>>        Estoy perpleja.
>>>
>>>        Saludos a todos y Buenas noches
>>>        Sylvia
>>>
>>>
>>>    Como han dicho anteriormente, un ISP es, resumiendo, al que le
>>>    pagas para que te proporcione internet. Aqui en España las
>>>    principales son Telefónica, Jazztel, Orange...
>>>
>>>    Para resolver los dominios, puedes ejecutar el comando nslookup:
>>>
>>>
>>>    marc...@desktop:~$ nslookup www.google.com <http://www.google.com>
>>>    Server:        150.214.5.83
>>>    Address:    150.214.5.83#53
>>>
>>>    Non-authoritative answer:
>>>    www.google.com <http://www.google.com>    canonical name =
>>>    www.l.google.com <http://www.l.google.com>.
>>>    Name:    www.l.google.com <http://www.l.google.com>
>>>    Address: 209.85.229.147
>>>    Name:    www.l.google.com <http://www.l.google.com>
>>>    Address: 209.85.229.99
>>>    Name:    www.l.google.com <http://www.l.google.com>
>>>    Address: 209.85.229.103
>>>    Name:    www.l.google.com <http://www.l.google.com>
>>>    Address: 209.85.229.104
>>>    Name:    www.l.google.com <http://www.l.google.com>
>>>    Address: 209.85.229.105
>>>    Name:    www.l.google.com <http://www.l.google.com>
>>>    Address: 209.85.229.106
>>>
>>>
>>>    Si te fijas, te da las direcciones que tienen asignadas
>>>    www.google.com <http://www.google.com>
>>>
>>>    Espero haberte sido de ayuda !
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> ¡Hola!  Aquí están las cosas que encontré en los archivos que me
>>> indicaron.
>>>
>>>  ---  /etc/network/interfaces  ----
>>> # The loopback network interface
>>> auto lo
>>> iface lo inet loopback
>>>
>>> auto dsl-provider
>>> iface dsl-provider inet ppp
>>> pre-up /sbin/ifconfig eth1 up # line maintained by pppoeconf
>>> provider dsl-provider
>>>
>>> auto eth0
>>> iface eth0 inet manual
>>>
>>>
>>> iface ppp0 inet ppp
>>> provider ppp0
>>>
>>> auto ppp0
>>>
>>>
>>> iface eth1 inet dhcp
>>>
>>> auto eth1
>>>
>>>
>>>  ----  /etc/resolv.conf  ---- nameserver 200.40.220.245
>>> nameserver 200.40.30.245
>>>
>>>
>>>
>>>  ----  Con nslookup Mirasol  (que es el nombre de mi máquina)  -----
>>> Server 200.40.220.245
>>> Address 200.40.220.245#53
>>>
>>> **Server can't find nslookup: NXDOMAIN
>>>
>>>
>>>
>>> Espero que esto les sirva de algo, porque a mí la verdad es que por ahora
>>> no me dice gran cosa.  Sepan disculpar, yo recién estoy en primero y redes
>>> recién me empiezan a enseñar en segundo (curso de informática del
>>> politécnico).
>>>
>>>
>>> Saludos y muchas gracias
>>> Sylvia
>>>
>>>
>>>  Hola Sylvia.
>>
>> Mirando el archivo /etc/network/interfaces tienes configurada 2 tarjetas
>> de red, nombradas allí eth0 y eth1.
>>
>> Pregunta:  ¿Realmente tiene el equipo dos tarjetas de red?  Si no es así
>> es probable que allí esté el problema porque si te fijas en tu archivo
>> aparece eth0 configurada manualmente.  Generalmente cuando se tiene solo una
>> tarjeta de red esta es reconocida como eth0;  digo generalmente porque la
>> tarjeta madre que recién instalé el sábado, posee la tarjeta de red
>> integrada y me la ve como eth2 (todavía no se porqué)
>>
>> Una sugerencia:  Respalda tu archivo interfaces;  luego modifícalo para
>> que eth0 te quede como tienes la eth1, es decir "iface eth1 inet dhcp"
>>
>> luego ejecuta como root:
>>
>> #ifdown -a     esto desactiva las interfaces de red
>> #ifup -a
>>
>> intenta navegar y si te falla, envíanos la salida del comando #ifconfig
>>
>> Saludos
>>
>> Juan Lavieri
>>
>>
>>  Otra Sugerencia Sylvia.
>
> Creo recordar que dijiste tener un cd de knoopix.  Inicia la máquina con el
> mismo y si puedes navegar cópiate los archivos /etc/network/interfaces y
> /etc/resolv.conf
>
>
> Saludos
>
> Juan Lavieri
>
>
> --
>
>

Bueno, los resultados han sido los siguientes:

  1 - El cd de Knoppix no lo puedo usar porque el dichoso aparato no
reconoce la lectora de cds y no tengo a mano otro artefacto similar con que
bootear desde el cd.

  2 - Hice lo que me dijeron pero no obtuve resultados positivos.  O lo hice
mal o no entendió la máquina.
Al ponerle ifup -a  surgió ésto como respuesta:

Listening on LPF/eth1/00:e0:7d:f7:4c:21
Sending on   LPF/eth1/00:e0:7d:f7:4c:21
Sending on   Socket/fallback
DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 4
DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 9
DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 10
DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 14
DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 19
DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 5
No DHCPOFFERS received.
No working leases in persistent database - sleeping.
if-up.d/mountnfs[eth1]: waiting for interface ppp0 before doing NFS mounts
(warning).
Plugin rp-pppoe.so loaded.
/usr/sbin/pppd: The remote system is required to authenticate itself
/usr/sbin/pppd: but I couldn't find any suitable secret (password) for it to
use to do so.
/usr/sbin/pppd: (None of the available passwords would let it use an IP
address.)
Failed to bring up ppp0.


Para mí es alemán,  lo único que entiendo es que ha fallado en algo y no
logra hacer lo que quiere.


Poniendo ifconfig sale esto como respuesta:

eth1      Link encap:Ethernet  HWaddr 00:e0:7d:f7:4c:21
          inet6 addr: fe80::2e0:7dff:fef7:4c21/64 Scope:Link
          UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
          RX packets:4667 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
          TX packets:4881 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
          collisions:3 txqueuelen:1000
          RX bytes:2484586 (2.3 MiB)  TX bytes:1266293 (1.2 MiB)
          Interrupt:11 Base address:0x1000

lo        Link encap:Local Loopback
          inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
          inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
          UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
          RX packets:3214 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
          TX packets:3214 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
          collisions:0 txqueuelen:0
          RX bytes:193636 (189.0 KiB)  TX bytes:193636 (189.0 KiB)

ppp0      Link encap:Point-to-Point Protocol
          inet addr:190.64.59.88  P-t-P:200.40.18.8  Mask:255.255.255.255
          UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:1492  Metric:1
          RX packets:14 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
          TX packets:18 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
          collisions:0 txqueuelen:3
          RX bytes:626 (626.0 B)  TX bytes:706 (706.0 B)



Igual, no descarto que haya hecho mal yo las cosas.  Si alguien puede
mostrarme cómo debe verse el archivo interfaces, le agradecería, al menos
para poder comprobar que lo hice bien.



Saludos y Muchas gracias a todos
Sylvia

Responder a