El 15 de septiembre de 2009 12:15, Facundo A <budin...@gmail.com> escribió:

>
> Pensé que podía ser un problema de DNS, por eso lo de tratar de configurar
> las cosas en forma
> automática, pero leyendo bien el hilo veo que los ping responden, o sea que
> los nombre se están
> resolviendo.
> Una vez me pasó que el ISP al parecer me había bloqueado puertos, porque de
> un momento a otro no
> podía navegar pero si podía hacer ping, chatear, enviar correos, etc. Eso
> solo duró solo un día y
> era problema del servicio.
>
> ¿Cuando decís que podés usar google, qué es exactamente lo que podés hacer?
> ¿Podés por ejemplo,
> encontrar sitios con Google y entrar a ellos?
> ¿De casualidad podrías decir que las páginas en las que podés navegar son
> solo de Uruguay?
>
>
> --
>
>
Puedo hacer cualquier cosa con Google, siempre y cuando no me salga de
allí.  Si hago una búsqueda y pincho uno de los enlaces, salvo raras
excepciones, se queda ahí diciendo que carga o que redirecciona pero sin
hacer nada en realidad.  Puedo descargar el correo en un cliente y puedo
chatear, aunque raras veces me dedique a ello con Google.

Respecto al origen de las páginas yo tuve esa idea sí e intenté algunas
cosillas pensando que podría andar por ahí la cosa.  Pero no funcionó tan
bien como pensé.  Montevideo.com.uy que es la página del proveedor de
internet del caso se carga sólo a medias.  Si querés ir al correo, abre la
ventana correspondiente pero no la carga nunca.  De entrada no le hice mucho
caso porque a ciertas horas suele congestionarse, pero hace lo mismo a todas
horas.  Algo similar me pasa con el sitio de Animales sin hogar  (Uruguay)
que carga la página de inicio pero a varias de las opciones no se puede
acceder.  Pone que está cargando pero no carga nunca.  180.com.uy que es un
portal de noticias de acá sencillamente no arranca.  Sin embargo, es cierto
que las que me andan son uruguayas y las que no, no lo son.  Pero hay
páginas que son uruguayas y no me andan.  Lo que no hay es páginas
extranjeras que me anden.
Capaz que la cosa va por ahí.
Bloqueo de puertos, como mencionás, no debe ser porque las páginas que no
puedo acceder es de una forma total.  Yahoo por ejemplo, se queda como si
cargase pero no lo hace.  Pero si pongo el cliente de correo que tiene
configurada una cuenta Yahoo, hace exactamente lo mismo:  se queda cargando
hasta que informa que Yahoo rechazó la conexión o algo por el estilo.  Msn,
no puedo acceder al sitio, ni conectarme con Pidgin ni nada.  Pero si
pingueo responde.  Es molesto.


Bueno, saludis y gracias

Responder a