El 9 de abril de 2010 11:55, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:

> El Fri, 09 Apr 2010 11:24:00 +0200, Pablo Braulio escribió:
>
> > Camaleón escribió:
>
> >> ¿Y se inicia, realmente?
> >>
> >>
> > Si se inicia. Lo ejecuto en mi equipo fuera del entorno gráfico y luego
> > en el escritorio lo puedo comprobar con la interfaz de VirtualBox.
>
> Se me ocurre una "chapuzilla".
>
> Para la VM en remoto, para que no se cierre a lo bruto e intenta
> iniciarla de nuevo:
>
> VBoxManage startvm --type headless ubuntu
>
> Y luego, intenta detenerla.
>
> VBoxManage controlvm ubuntu poweroff
>
> A ver qué nos cuenta...
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.09.09.55...@gmail.com
>
>
No mencionas que VBox tienes instalado, pero hay algunas versiones que
permiten controlar las VM por VNC/RDP.

Por otro lado para apagar el servidor, también puedes conectarte a el y
apagar con poweroff o shutdown.

Para abrir aplicaciones en modo gráfico de forma remota usando SSH, sin
iniciar el GDM al arranque y sin desplazarse al servidor físicamente, te
conectas de la siguiente forma:

ssh -X -l root <IP de tu máquina>

a continuación, puedes iniciar cualquier aplicación gráfica, por ejemplo
escribes:

synaptic

y te abre el actualizador/instalador de paquetes.

Un saludo a todos/as.
Javier Silva.

Responder a