El 9 de noviembre de 2010 14:26, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:

> El Tue, 09 Nov 2010 13:02:03 -0500, Adrián Alemán Cruz escribió:
>
> > Muchas personas se acercan a mi con memorias usb provenientes de
> > máquinas Windows que al parecer fueron infectadas por algún virus que
> > pone los directorios ocultos y crea ficheros *.exe con los íconos y
> > nombres de los mismos. Mi Debian Lenny al introducir estas memorias usb
> > las monta automáticamente sin ninguna dificultad, pero al intentar
> > borrar algún contenido de ellas, estas no lo permiten. Los íconos de los
> > directorios aparecen con un candadito. Selecciono los directorios + clic
> > derecho + propiedades, luego en la ficha permisos, en propietario, le
> > digo en Acceso a Carpetas {Crear y Borrar archivos} y me pega este
> > error:
> > No se ha podido cambiar los permisos de «nombres de directorios» porque
> > está en un disco de sólo lectura.
> >
> > Cuando usaba Windows ejecutaba el cmd y con este comando: Attrib -s -h
> > -r -a /S /D, restablecía los atributos ocultos y de solo lectura en las
> > memorias. En linux los ocultos se caracterizan por llevar un (.) delante
> > del nombre, pero este no es el problema (veo todo el contenido de las
> > memorias), el problema radica en poder escribir en esas memorias desde
> > Debian.
>
> Saca los datos, formatea la llave y listo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Pon la memoria en windows y ejecuta chkdsk /f, eso repara el sistema de
archivo en Windows, despues la pones en el Debian y debe montarla sin
problemas en modo lectura/escritura

salu2

>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.09.18.26...@gmail.com
>

Responder a