Gracias por responder Federico, 
        Actualmente la conexión a la unidad la hace correctamente, pues si 
instalo Ubuntu Server 11.04 éste intenta arrancar, lee el Grub, sale el menú 
donde eliges que kernel deseas inicializar e incluso he avanzado un poco e 
intenta arrancar ese kernel. (Me da un error de ipconfig al intentar 
inicializar el kernel, pero por lo menos accede a la partición y dispara el 
proceso de arranque.) Pero claro todo esto es en Ubuntu a mi me interesa 
resolver el problema que tiene debian al intentar acceder al kernel a través 
del grub. ¿Puede ser que no pueda acceder a la partición y sí al MBR de la 
unidad? En tal caso, ¿que hace Ubuntu, que no estoy haciendo yo?

Gracias por la ayuda!

Un saludo,      
        Andrés Durán

El 14/09/2011, a las 18:03, Federico Alberto Sayd escribió:

> El 14/09/11 11:25, Andrés Durán escribió:
>> Muchas gracias a los dos por la contestación,
>> 
>>      Actualmente tengo el Target instalado y funcionando correctamente en 
>> otro Debian 6, el problema es arrancar desde iSCSI el Debian instalado en 
>> esa unidad, (ya que la instalación si la conseguí hacer en el iSCSI como si 
>> de una unidad local se tratase). Voy a detallar los pasos que he seguido 
>> (disculpad por no haberlo hecho antes, se me pasó).
>> 
>> 1º- Usar un equipo con Debian 6, instalar el paquete iscsitarget, compilar 
>> su modulo, configurar la aplicación iscsitarget y exportar la unidad 
>> /dev/sda1 como dispositivo de bloques a través de iSCSI. (Este paso está 
>> correcto)
>> 
>> 2º- Usando la guía  "http://www.david-web.co.uk/blog/?p=188"; y otro servidor 
>> similar con debian 6, pongo en un pendrive los ficheros de ese servidor:
>>              crc32c.ko
>>              libcrc32c.ko
>>              iscsi_tcp.ko
>>              libiscsi.ko
>>              scsi_transport_iscsi.ko
>>              iscsid
>>              iscsiadm
>> 
>> 3º- Iniciar la instalación de Debian 6 usando el cd netinstall en el 
>> servidor, elegir el método de instalación "Expert Install" y seguir todos 
>> los pasos hasta completar la configuración de la interfaz de red.
>> 4º- Una vez configurada la interfaz de red accedo a una consola pulsando 
>> "Crtl+Alt+F2" y realizo los pasos de la guía 
>> "http://www.david-web.co.uk/blog/?p=188"; con los ficheros del pendrive.
>> 5º- Continuo con la instalación de Debian 6, a partir del paso anterior me 
>> sale la unidad de instalación iSCSI que exporta el equipo que hace de Target 
>> SAN.
>> 6º- Llego al final de la instalación y como tengo soporte en las tarjetas de 
>> red de arranque por iSCSI, no necesito ningún pendrive ni BOOTP ni PXE para 
>> hacer el arranque, uso la tarjeta de red configurada con los parámetros del 
>> Target en modo de arranque iSCSI para arrancar desde la SAN. Por ese motivo 
>> no sigo el final de la guía y le doy a terminar la instalación.
>> 7º- El servidor se reinicia, intenta arrancar desde la tarjeta de red usando 
>> el protocolo iSCSI, se conecta a la unidad y lee el mbr de la unidad iSCSI, 
>> pero se para dando el error "Grub Read Error"
>> 
>> ** Ese servidor no dispone de ningún disco duro conectado internamente, por 
>> lo que la única forma que tiene para arrancar es el iSCSI. (Donde en el paso 
>> 5-6 se le instaló correctamente el Debian 6).
>> 
>> Muchas gracias por vuestra ayuda, mi inglés no es muy bueno, pero voy a 
>> intentar escribir en la lista de distribución inglesa.
>> 
>> Un saludo,
>>      Andrés Durán
>> 
>> 
>> El 14/09/2011, a las 15:22, Roberto Quiñones escribió:
>> 
>>> El día 14 de septiembre de 2011 09:17, Andrés Durán
>>> <adu...@globaliza.com>  escribió:
>>>> Buenas a todos,
>>>> 
>>>>        Acabo de agregarme a esta lista de distribución, no se si es el 
>>>> lugar correcto para tratar este tema, si no fuera así por favor indicadme 
>>>> cual sería en tal caso.
>>>> 
>>>>        Actualmente tengo unos 40 servidores que están dando servicio con 
>>>> Debian 6. Funcionan bastante bien de hecho se desea crecer en arquitectura 
>>>> hardware y se ha pensado introducir una cabina de almacenamiento por iSCSI 
>>>> e ir migrando poco a poco estos servidores a Boot from iSCSI. Los 
>>>> servidores son de HP y disponen de unas tarjetas integradas ethernet con 
>>>> capacidad para arranque por iSCSI.
>>>> 
>>>>        Para hacer pruebas hemos configurado un equipo con una unidad de 
>>>> estado sólido como Target de iSCSI, el cual sirve la unidad a modo de 
>>>> cabina de almacenamiento para uno de los servidores ( aparentemente esta 
>>>> parte funciona perfectamente ). Posteriormente siguiendo este tutorial 
>>>> http://www.david-web.co.uk/blog/?p=188 hemos instalado Debian 6 con éxito 
>>>> en la unidad SAN exportada por iSCSI. El problema viene que cuando el 
>>>> sistema operativo Debian 6 intenta arrancar, haciendo uso del Grub 
>>>> directamente desde el iSCSI da el error "Grub Read Error".
>>>> 
>>>>        Para concretar más comentar que no uso PXE ni BOOTP ni ningún USB o 
>>>> medio para iniciar el arranque, sólo usamos el sistema que viene por 
>>>> defecto en la tarjeta de red Broadcom. Y es en la tarjeta de red donde 
>>>> hemos configurado el Initiator con los parámetros del Target para que se 
>>>> realice la conexión. (Aparentemente esto también funciona correctamente 
>>>> puesto que una vez instalado Debian en la unidad iSCSI se intenta ejecutar 
>>>> el GRUB dando el error anteriormente descrito).
>>>> 
>>>>        Imagino que el problema radica en que faltan componentes en el 
>>>> kernel que hacen imposible el montar la partición de iSCSI y coger de ella 
>>>> las opciones de arranque. Nada más intentar arrancar sale el error "Grub 
>>>> Read Error", no llega a verse la lista de opciones del grub, por lo que no 
>>>> da tampoco opción a pasarle comandos o acceder al terminal del grub para 
>>>> intentar hacer alguna depuración. Simplemente muestra ese error y se 
>>>> detiene la ejecución del sistema, si presiono Crtl+Alt+Supr se reinicia el 
>>>> servidor, por lo que intuyo que tampoco se queda colgado.
>>>> 
>>>>        Como alternativa he probado a instalar Ubuntu server que lleva por 
>>>> defecto soporte en la instalación de iSCSI y he instalado la versión 
>>>> Server 11.04 con éxito, al arrancar obtengo el menú del grub sin ningún 
>>>> problema desde la partición iSCSI, pero cuando se elije la versión de 
>>>> kernel a arrancar se pone la pantalla en negro y no sale nada, no se 
>>>> cuelga porque si hago Crtl+Alt+Supr se reinicia, pero se queda detenido el 
>>>> arranque.
>>>> 
>>>>        Creo que estamos cerca de conseguir  que los equipos arranquen 
>>>> correctamente por iSCSI pero ahora mismo no sabemos donde estamos 
>>>> atascados, ¿Alguna idea o sugerencia? Hemos visto que en debian este tema 
>>>> está aun un poco verde, y con este correo trato de intentar encontrar con 
>>>> vuestra ayuda una solución que pueda usar toda la gente que se encuentra 
>>>> en mi misma situación y necesita migrar sus servidores a entornos SAN sin 
>>>> necesidad de irse a distribuciones de pago como puede ser Red Hat o Suse 
>>>> Enterprise.
>>>> 
>>>> Gracias.
>>>> 
>>>> Un saludo,
>>>>        Andrés Durán
>>>> 
>>>> --
>>>> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
>>>> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
>>>> listmas...@lists.debian.org
>>>> Archive: 
>>>> http://lists.debian.org/f667bae1-9a61-461b-ba64-33363f331...@globaliza.com
>>>> 
>>>> 
>>> --
>>> 
>>> Revisando el link que has indicado en tu correo, solo puedo concluir
>>> que no lo has seguido al pie de la letra, o nos especificas al hueso,
>>> oseas con detalle cuales fueron los pasos que seguiste para hacer la
>>> instalación de debian 6 o no podremos ser adivino y suponer que tu
>>> problema fue por una mala instalación o por otro motivo.
>>> 
>>> De todas formas te sugiero sigas este documento
>>> http://federicosayd.wordpress.com/2007/09/11/instalando-un-target-iscsi/
>>> que va con debian etch pero para una versión 6.0 va igual si lo que
>>> importa según lo veo yo y lo que dice es que la versión de Kernel
>>> tenga el soporte para el iSCSI.
>>> 
>>> Quedo atento a tus comentarios.
>>> -- 
>>> --------------------------------------------
>>> Roberto Quiñones
>>> 
>>> Owner - Service Manager and System
>>> ACShell.NET – Internet Services
>>> robe...@acshell.net - www.acshell.net
>>> San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
>>> +560981361713
>>> --------------------------------------------
>>> 
>>> 
>>> --
>>> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
>>> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
>>> listmas...@lists.debian.org
>>> Archive: 
>>> http://lists.debian.org/cao7f6e_hp3v4sr+c99w67fmdewwd75pd4rsts_wxr5j+h2t...@mail.gmail.com
>>> 
>> 
> 
> Tu entorno de instalación difiere con el tutorial en que tu estás usando una 
> placa dedicada que conecta el target iscsi en modo hardware de modo que 
> debería ser transparente para el sistema operativo. En el tutorial se hace 
> toda la conexión al target con un iniciador en modo software.
> 
> Una vez que configuras la placa iscsi y conecta la lun del target tu 
> instalador lo debería ver como un disco local más sin necesidad de usar un 
> iniciador como el software open-iscsi.
> 
> Lo que grub está diciendo es que no puede leer la partición raiz donde 
> justamente está la configuración de grub, desde la que se lee la ubicación 
> del kernel, initrd, etc. Tendrás en ese caso que determinar por qué no ve 
> bien tu disco. Prube con conectar el disco mediante la placa iscsi y bootear 
> con livecd y ver si reconoce el disco iscsi.
> 
> Prueba ver la configuración del target (servidor iscsi) para ver si está 
> dando algún problema al exportar el recurso iscsi.
> 
> Saludos
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/4e70d03b.7010...@uncu.edu.ar
> 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/cc29d949-6484-4fcc-b6ee-d9c8192e4...@tadium.es

Responder a