Saludos a tod@s...

---------- Mensaje reenviado ----------
De: alexander villalba <alexvillalb...@gmail.com>
Fecha: 18 de octubre de 2011 21:16
Asunto: Re: Duda con instalación de productos de software libre
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org





El 19 de octubre de 2011 01:33, alexander villalba <alexvillalb...@gmail.com
> escribió:


>
> El 17 de octubre de 2011 14:51, Miguel Matos 
> <unefistano...@gmail.com>escribió:
>
>  Saludos al grupo. Intentaré ser breve: Recientemente estuve en la
>> necesidad de entrar al mundo del software libre, primero por que la
>> universidad donde estudio ya lo impone como "norma general", y segundo,
>> porque los nuevos proyectos académicos que tengo deben hacerse allí (en
>> especial, usar Debian Squeeze, como lo indica el profesor de una materia).
>> El punto es que necesito completa compatibilidad con "programas
>> windouseros", y a pesar de que wine es una alternativa casi universal, hallé
>> esto: http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_otros_006. Ahora
>> bien, yo les indico que me quedo trabado: ya terminé de instalar el VMWare
>> Server, pero no sé qué sigue. La versión 2.0.x ahora funciona bajo entorno
>> web, pero no sé siquiera qué sigue. La página también indica usar el
>> Seamless, pero desde su sitio oficial dan formas algo extrañas y, por
>> decirlo de otra forma, un poco bizarras, de instalar el producto. Si alguien
>> me pudiera guiar en esto, estaré más que contento de migrar por fin al mundo
>> del software libre. Esperando entonces sus respuestas.
>>
>>
> La alternativa que es "casi universal" diria que es VirtualBox o Xen (no lo
> he usado). No entiendo porque algunos prefieren complicarse con wine.
> También esta la posibilidad que hacer particiones como te comentaron.
>
> El link que comentas es francamente demasiado avanzado para un
> principiante, seguro que te ofende la palabra, porque veo que eres un
> "fajao", pero francamente no entiendo porque te fuiste por allí, tu caso era
> mucho más sencillo.
>
>
>
>> --
>> 最善のアドバイスは、経験され、このアドバイスは手遅れだ
>>
>
>
ok, el venezolano ciego... pero esta vez si veo que te respondieron:


"Para el flash player
aptitude install flashplugin-nonfree con esto te bajas el flashplayer
de adobe, ha debes tener en tu repositorio la opcion non-free (en /etc/
apt/sources.list)"

espero que sepas como hacer eso...

te recomiendo que no lo bajes directamente de la página de flash (creo que
leí que lo hiciste)

También te recomiendo que utilices firefox, que es donde me consta que
funciona bien (gnash es TERRIBLE)

Ya planeo entonces a contarles mi estrategia: definiré dos particiones: una
de 20 GB para Windows (para cositas puntuales), y la extendida: en ella
insertaré cuatro lógicas: una para Ubuntu, otra para Debian, la swap, y el
resto para guardar mi data. El Flash Player (privativo) lo tendré instalado
entonces en Windows y GNU/Linux para utilizar, como siempre, los juegos de
Facebook. Y lo demás que surja, también. Y como dice el programa de
Telemundo, ¡CASO CERRADO!

-- 
最善のアドバイスは、経験され、このアドバイスは手遅れだ

Responder a