El día 20 de octubre de 2011 22:26, Mariano E. Cabezon
<visit...@gmail.com> escribió:
> El 20/10/11 22:26, Juan Lavieri escribió:
>>
>> Hola Mariano
>>
>> El día 20 de octubre de 2011 20:13, Mariano E. Cabezon
>> <visit...@gmail.com>  escribió:
>>>
>>> El 20/10/11 21:06, Juan Lavieri escribió:
>>>>
>>>> Hola a Tod@s
>>>>
>>>> Hace algunas semanas mi computadora de escritorio dejó de funcionar y
>>>> desde ese momento estoy utilizando mi portátil.
>>>>
>>>> Esa máquina tenía 3 discos duros 1 sata de 80 GB ext3 con dos
>>>> particiones (debian y datos;  swap también por supuesto)
>>>> 1 disco IDE de 40 GB  NTFS con Windows XP + partición de datos y un
>>>> tercer disco IDE de 20 GB ext3, esclavo del anterior como respaldo.
>>>>
>>>> Debido a que tenía información muy importante par mi y sin haberme
>>>> podido comprar una tarjeta madre + procesador + memoria para rearmar
>>>> mi máquina, decidí comprarme un convertidor de discos SATA/IDE a USB.
>>>>
>>>> Grande fue mi sorpresa cuando el susodicho artilugio no detectó ni el
>>>> disco sata de 80 gb, ni el IDE de 20 GB; es decir mi disco principal
>>>> de trabajo y su respaldo.  De momento pensé que se trataba de un
>>>> problema del adaptador pero curiosamente si detectó el disco de
>>>> windows (IDE) y cuando le coloqué una unidad de DVD SATA también
>>>> funcionó.
>>>>
>>>> No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
>>>> mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).
>>>>
>>>> Por lo que veo el problema de la tarjeta madre me afectó ambos discos
>>>> lo cual me hace pensar que tal vez el daño no esté en el componente
>>>> magnético de los mismos sino en la parte electrónica (el disco sata
>>>> hace un pequeño ruido al arrancar pero luego cesa).  Curiosamente los
>>>> discos afectados fueron los formateados como ext3.
>>>>
>>>> La pregunta es:  En opinión de ustedes ¿Tengo alguna opción para
>>>> recuperar mis datos?
>>>>
>>>> De mas está decir que agradezco profundamente las sugerencias que puedan
>>>> darme.
>>>>
>>>> Saludos.
>>>>
>>>> Juan Lavieri
>>>>
>>> Probablemente el problema principal de tu desktop haya sido los discos.
>>
>> También he pensado lo mismo;  lo que e extraña que sean 2 discos a la
>> vez y de tecnología diferente, no se.
>>
>> Si
>>>
>>> hacen ruido hay muy pocas probabilidades de salvarlos al parecer que está
>>> dañada la parte mecánica.
>>
>> En realidad no es que hace ruido (solo he probado el SATA) lo que
>> sucede es que al arrancar hace un pequeño ruido que luego se le quita.
>>
>>  Si lográs que por lo menos lo reconozca la pc es
>>>
>>> otra historia, pero además decís que no te los reconoce y eso hace
>>> suponer
>>> que la lógica está muerta. Tu mejor opción en ese caso es conseguir un
>>> disco
>>> que esté muerto, pero cuya lógica funcione y sea igual al tuyo para
>>> reemplazarle la plaqueta y con eso y mucha suerte podrías levantarlo y
>>> después hay muchas opciones para reparar o salvar dependiendo del daño
>>> que
>>> tengan.
>>
>> Si, tengo otro exactamente igual, pero operativo, es el de mi hijo
>> pero por supuesto no quiere que pruebe lo de cambiar la placa.  En
>> realidad no se qué tan arriesgado es ese proceso.
>>
>> Pero hasta que no se les reconozca es imposible cualquier otra cosa.
>> Gracias y Saludos
>>
>> Juan Lavieri.
>>
> No es tan arriesgado el proceso, siempre que tengas cuidado se puede volver
> a colocar la placa en su lugar correspondiente, si funciona bien y si no
> funciona no la va a dañar. De todos modos y si se logra el concentimiento
> recordemos hacer backup antes por las dudas.
>


Gracias por el dato y la sugerencia.

Saludos


-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmerquuf4hasdi2sxa26e7mup__voqwxjyydkjoni9t1...@mail.gmail.com

Responder a