El 25/01/2013, a las 09:05, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:

> El Thu, 24 Jan 2013 10:38:22 +0100, Carlos Nicolas escribió:
> 
>> Es preferible no usar herramientas como dreamweaver que generan codigo
>> mal formado que luego no cumple requisitos xhtml y hay que tocar a mano,
>> es preferible usar herramientas menos visuales
> 
> No sé dónde habrás leído eso pero nada más lejos de la realidad. El 
> código que genera Dreamwaeaver es de lo mejorcito que existe en editores 
> html WYSIWYG en cuanto a limpieza y por supuesto, normalización.
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/kdu6o9$g09$5...@ger.gmane.org
> 

> No sé dónde habrás leído eso pero nada más lejos de la realidad. El 
> código que genera Dreamwaeaver es de lo mejorcito que existe en editores 
> html WYSIWYG en cuanto a limpieza y por supuesto, normalización.

Los mismo se pensé yo. 

amigos. eh usado CMS joomla. drupal wordpress y demas. pero esos son para 
proyectos mas grandesitos o webs que se tengas que hacer mas fácil la 
actualización de contenido tanto para mi cono para el cliente. pero ahora tenia 
curiosidades si existia algo parecido a dream weabrr para hacer webs que sean " 
mas  estaticas ". 

Responder a