El Sat, 20 Jul 2013 10:58:40 +0200, Altair Linux escribió:

> La verdad es que el tema tiene miga.
> 
> Un sistema P2P como bittorrent no me termina de gustar porque habria que
> ir cliente a cliente, y cuando son muchisimos clientes (cientos o mas)
> no parece practico.

(...)

¿A qué te refieres con "ir cliente a cliente"? Vas a tener que cambios 
manualmente en todos los equipos donde quieras ejecutar ese trabajo 
independientemente de la solución que uses, sí o sí.

De todas formas, la mayor ventaja que le veo a usar una solución P2P 
estaría fundamentada principalmente en dos variables: velocidad de 
descarga y tamaño de los archivos a transferir porque si lo que tienen 
que copiar los clientes son apenas unos KiB estarías matando moscas a 
cañonazos con este tipo de solución y podrías salir del paso con una 
simple rutina en el cron que se encargue de obtener los archivos en los 
clientes (mediante rsync o una simple conexión ftp) y una vez en local, 
ejecutarse.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.20.13.25...@gmail.com

Responder a