Buenas

Puedes tambien usar el adminer, que esta hecho en php y no requiere nada
mas que cargarlo desde una web.

Salu2


El 1 de agosto de 2013 10:41, Jose Damian Garrido Muñoz <
delhabe...@gmail.com> escribió:

> Ricardo,
> para leer, por ejemplo, el log de Apache, puedes aplicar el siguiente
> comando:
>
> sudo tail -f /var/log/apache2/error.log
>
> esto ira mostrando los últimos registros generados en el archivo de
> errores de apache, entonces, teniendo este comando ejecutando en una
> terminal, accede a la url donde se encuentra phpMyAdmin y podrás ver si acá
> se genera algún tipo de conflicto,
> si no es este el caso, revisa a habilitar los reportes de error de php,
> estos se imprimirán directamente en el browser.
>
> saludos, buena busqueda y suerte! :)
>
>
> El 1 de agosto de 2013 10:02, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>
> El Thu, 01 Aug 2013 00:24:23 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
>> escribió:
>>
>> > Lista el caso es que no se leer logs y ahí es donde me enredo, quisiera
>> > saber de algún tutorial para empezar con este tema.
>>
>> (...)
>>
>> Afortunadamente los registros de las aplicaciones suelen ser bastante
>> auto-explicativos (esto no incluye samba, obviamente :-P) pero lo mejor
>> es que subas el registro a "www.pastebin.com" o que lo mandes como
>> archivo adjunto (*OJO* omite/elimina/borra los datos que puedan ser
>> sensibles, como nombres de dominio, etc...).
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>> --
>> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
>> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
>> listmas...@lists.debian.org
>> Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.01.14.02...@gmail.com
>>
>>
>
>
> --
> José Damián Garrido
> Programador Web
> ciber-humano
>




*********************
 Rafael A. A.
Desde Huancavelica - Perú

Responder a