Tengo instalada la slink.

La vedad: cada vez que quiero instalar un nuevo programa me pide que
actualice unos cuantos paquete. Y este a su vez me pide otros tantos, etc.
Me da la impresión de que los paquetes de la slink están un poco
desfasados, ¿o solo son apreciaciones mias?

Supongo que esta sera la razón principal por la que la gente instala
Potato, que si no me equivoco (corregidme si no es así, o hay que hacer
alguna matización) es la versión beta de Debian/GNU Linux 2.2

Que yo sepa Potato no se ha publicado en ningún sitio salvo en servidores
FTP (no lo afirmo, si no, que lo pregunto), así que, me imagino que la
gente la instala a partir de la slink, con la opción de apt-get, ¿no?

Con todas estas suposiciones mias que os acabo de exponer, me surgen las
siguientes dudas de cara a realizar la instalación/actualización de Potato.
¿apt-get se copia toda la distribución Potato a un directorio del HD y
luego instala a partir de ese directorio? ¿O por el contrario apt-get
instala directamente a partir del FTP lo cual me obligaría a que cada vez
que instalo la slink y quiero actualizar a la Potato tendria que volverme a
hacer el FTP?

Como la conexión a internet que tengo en casa no es muy catolica, tambien
había pensado en bajarme la Potato desde el trabajo y meterla a un CD y
actualizar mi slink con los paquetes del CD. ¿Me iria bien?

¿Hay alguna otra manera de instalar Potato?

¿Cual de las opciones para instalarlo me recomendais y porque?  ¿O es
indistinto porque son igual de buenas?

Bueno, si ademas alguien sabe de alguna otra manera con la que pueda
actualizar mis desfasados paquetes de slink (no tiene porque ser
actualizandome a Potato) para que cada vez que quiero instalar un programa,
no me de la murga, estaría encantado en conocerla.

Gracias

Responder a