Pues, pienso lo mismo, y a eso me referia con mi anterior mensaje, puede no
ser de tu gusto/necesidad pero hay que reconocer que es (o lo era) la mejor
opcion, o por lo menos la mas equilibrada, creo que en su tercera version
marco el camino que esta siguiendo ahora, cada vez mas relegada en linux,
pero, como dice Maykel, aun lo sigo viendo un muchos servidores,
casualidad? no lo creo, trabajo es la respuesta me parece. Y esto es lo
grandioso de linux, no te va, lo sacas y pones lo que mas te
gusta/sirve/sabes.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 6 de noviembre de 2013 15:03, Maykel Franco<maykeldeb...@gmail.com>escribió:

>
> El 06/11/2013 18:55, "Walter Herrera" <wherr...@ambystoma.com.ar>
> escribió:
>
> >
> > vamos, que solo es un entorno grafico... no es de mi preferencia,
> perofiero openbox, pero que la mayoria lo habra usado, y bastante.
> >
> > saludos.
> >
> > Walter Herrera
> > Servicios informaticos
> > software Libre.
> >
> >
> > El 6 de noviembre de 2013 14:37, Fabián Bonetti<mama21m...@riseup.net>
> escribió:
> >
> >>
> >> > Fabian, no te tenía por un radical pero ese comentario y esa
> comparación
> >> > que haces está completamente fuera de lugar, lo siento :-/
> >> >
> >> > Saludos,
> >> >
> >> > --
> >> > Camaleón
> >>
> >> Disculpa, pero eres un hereje.
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >> Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
> >> MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires,
> Argentina
> >
> >
>
> Yo es el primer desktop y el que use durante muchos años...Lo llevaban
> todas las distros por defecto mas populares como ubuntu, debian, centos,
> red hat, y si no era por defecto desde luego la opcion marcada por
> defecto....y siempre que he visto un escritorio de un servidor, que raro
> es, he visto gnome... Un respeto porque cuando las qt eran privadas salio
> gtk y ha impulsado mucho el desktop de linux.
>
> Te puede gustar mas o menos pero no hablar asi del trabajo de muchos
> desarrolladores. Yo simplemente para desktop uso kde 4.11-3 que me parece
> que se integra perfectamente con el usuario para un escritorio...Me encanta
> tengo todo lo que necesito y con software de calidad. Con las nuevas
> versiones de kde desde la 4, no he vuelto a ver un crash(se cerro
> inesperadamente). Gran trabajo de los chicos de kde y vereis kde5, precioso
> y estable.
>
> Saludos.
>

Responder a