El día 2 de mayo de 2014, 11:08, Santiago Vila <sanv...@unex.es> escribió:
> On Thu, May 01, 2014 at 08:53:37PM -0430, Miguel Matos wrote:
>> ls: no se puede acceder a [...] El programa provocó el fin de la conexión
>> ls: no se puede acceder a [...] El otro extremo de la conexión no está 
>> conectado
>> ls: no se puede acceder a [...] El otro extremo de la conexión no está 
>> conectado
>
> Pensándolo mejor, lo que parece es que en /media/DATOS tenías una
> unidad remota (NFS o samba) que te ha dejado de funcionar.
>
>> ahora, lo normal es reiniciar el equipo, pero, ¿cómo acceder a la
>> partición desconectada sin reiniciar?
>
> ¿Cómo hiciste que eso apareciera en /media/DATOS la primera vez?
> Pues haz otra vez lo mismo.
>
> (Pero si es una unidad remota, no le llames "partición", porque induce a
> confusión. El término se aplica sobre todo a las particiones del disco
> duro local, las cosas que se montan por la red no tienen necesariamente
> que ser "particiones").
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: https://lists.debian.org/20140502153838.ga6...@cantor.unex.es
>

Sí, es una partición; sí es del disco local; y no, todavía no me he
montado una red local. Aparte la del router que comparte el Internet
con todas las máquinas.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjmtjkn+d0_1tdsjenqy0tix1tswkbjxze-750evzmep...@mail.gmail.com

Responder a