El Tue, 05 May 2015 18:34:37 +0200, Manolo Díaz escribió:

> El martes, 5 may 2015, a las 17:19 UTC+2 horas,
> Camaleón escribió:
> 
>>> pero con Windows hay una diferencia esencial: que Debian tiene por
>>> meta que todo el repositorio se actualice sin problemas (a excepción
>>> de los paquetes abandonados, claro).
>>
>>(...)
>>
>>¿Y crees que los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices
>>cuando sacan un sistema operativos nuevo, no hacen pruebas ni verifican
>>el procedimiento de actualización, no tienen "beta testers" (pagados y
>>sin pagar), etc...?
>>
>>Venga ya ;-)
> 
> Eso es tan falaz como si yo respondiera a lo siguiente:
> 
>       "los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices cuando 
sacan
>       un sistema operativos nuevo"
> 
> A pesar de que es textual no tiene nada que ver con lo que quieres
> decir. Es lo que tiene suprimir convenientemente parte del texto.

Bueno Manolo, no voy a discutir por eso. Como supongo que has seguido el 
hilo, ya sabrás a dónde quería llegar: que tanto Debian como Ubuntu o 
Windows se pueden actualizar sin problemas y permiten al usuario decidir 
si instalar desde cero o actualizar el sistema existente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.16.56...@gmail.com

Responder a