El 05/06/15 a las #4, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus  escribió:
 >> Estoy trabajando en una empresa que tiene unos meses apenas y por  ende
 >> nos falta invertir mucho en  infraestructura.
 >> Actualmente nuestro mayor problema es que carecemos de un
 >> almacenamiento  central de los documentos que consultamos y hemos ido
 >> descargando. Sé bien que un disco duro externo subsana eso, el
 >>  problema es que eso no nos facilita el acceso a los documentos a más
 >> de una persona a la vez ¿algún tipo de servidor? ¿podríamos usar
 >> owncloud para eso?

A ver...
Mira... yo trabajo en varias instituciones dos de ellas MUY GRANDES y en las 
cuales 
se manejan muchísimos archivos de todo tipo así que te podría dar una mano con 
el 
problema del almacenamiento.

Cuando se plantea una solución para "almacenar" datos lo que se debe indagar es:

A) Tipo de datos a almacenar
B) Cantidad de datos a almacenar
C) Disponibilidad de datos
D) Tipo de consultas que se harán sobre esos datos

Si no se definen bien estas cosas es probable que cualquier solución sea por lo 
menos 
inadecuada, llegando a ser incluso ineficiente.

La razón es simple: No será lo mismo plantear un almacenamiento para resguardo 
histórico
 que para consulta constante, ni será lo mismo una solución para almacenar 1 
TBytes que una
para almacenar unos cuantos Petabytes :-)

Si de lo que se trata es almacenar archivos históricos de un volúmen menor a 20 
TeraBytes
una solución posible es usar un NAS montado sobre una PC con un micro 
relativamente "chico"  
y poca RAM (2 GBytes) una NIC de Giga y varios discos SATA de 4 Teras. Como 
software se 
puede usar DEBIAN 8 con un server ProFTPD al cual se accederá por FTP desde 
cualquier máquina.
El uso del FTP es lo mejorcito que hay en estos casos: seguro, rápido, 
confiable, configurable y además
registran logs detallados.

Esta solución es de relativo bajo coste, se puede empezar con un sólo disco y 
luego ir añadiendo más a 
medida que se lo requiera. La NIC de Giga proporcionará velocidad en las 
transferencias.

En una empresa en que trabajo (se realizan Videos profesionales para 
publicidad) implementamos 
una solución así, sólo que tenemos DOS NAS con 6 discos de 4 teras cada uno.


Si de lo que se trata es almacenar archivos documentales (PDF, fotos, DOCs, 
audios, videos) de acceso 
permanente pero de carga única una solución posible es usar un servicio de 
"REPOSITORIO DIGITAL"
montado sobre una PC con un micro "grande" y sufiente RAM una o dos NICs de 
Giga y varios discos SATA de 4 Teras.
Como software se puede usar DEBIAN 8 con un aplicativo del tipo IDR por ejemplo 
Bepress, DSpace, Eprints, Greenstone...

Esta solución es de ALTO coste y complejidad.

En una institución en que trabajo (es una biblioteca universitaria) estoy en 
estos momentos implementando  
una solución así con DSpace (DEBIAN+APACHE+TOMCAT+POSTGRESQL+Dspace) sobre dos 
servidores 
Intel Xeon E7-4809 v3 (8 nucleos) con 32 GB de RAM y 8 discos SATA de 4 GB cada 
uno.

Ya ves... las soluciones posibles son muchas y para dar con la adecuada es 
conveniente conocer el trabajo que se le requerirá...   

Saludos.
Eduardo Jorge Gil Michelena.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/1433768718.53677.yahoomailba...@web140606.mail.bf1.yahoo.com

Responder a