El 6 de octubre de 2015, 11:03 a. m., Camaleón<noela...@gmail.com> escribió:

> El Tue, 06 Oct 2015 10:20:33 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:
>
> > El 29/09/2015 a las 16:26, Camaleón escribió:
> >> El Fri, 25 Sep 2015 19:43:26 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:
> >>
> >>> Gracias.
> >>
> >> Rafael, cuando respondas a los mensajes recuerda escribir debajo del
> >> texto al que estás contestando, no arriba, para que los mensajes se
> >> lean y se interpreten mejor :-)
>
> > Perdóna Camaleón si esta forma de responder te ha molestado,
>
> Si me hubiera molestado no hubiera terminado la frase con un emoticono
> sonriente ":-)".
>
> No me ha molestado, simplemente se trata de una norma general que aplica
> a los mensajes de las listas de correo y servicios de noticias (nntp),
> donde se recomienda (generalmente, ya que cada lista tiene sus propias
> normas o reglas) usar este tipo de formato en las respuestas.
>
> En esta lista de hecho se usa ese sistema para que los mensajes no
> pierdan su contexto y se entiendan mejor, es así de sencillo. Si
> respondes arriba del todo lo primero que leen el resto de listeros que no
> tienen por qué haber seguido el hilo completo es una respuesta tuya a no
> se sabe bien qué, de ahí la recomendación.
>
> > pero he respondido empleando el principio de accesibilidad universal
> > por el cuál el texto más reciente se sitúa al principio del documento,
> > en este caso el mail que estoy respondiendo, y que facilita la lectura,
> > comprensión y búsqueda de la información por personas con discapacidad
> > visual, como es mi caso.
>
> (...)
>
> Sinceramente, no sé hasta qué punto las normas de accesibilidad
> recomiendan un sistema u otro, pero habría que ser muy insensible y
> cretino para decirte cómo te resulta a ti más sencilla la lectura si
> tienes algún problema con la vista. En este caso, simplemente lo dices
> (perdón por hacer top-posting, tengo un problema "x"...) y ya está :-)
>
> (...)
>
> >> Para saber qué sistema de inicio usas, ejecuta "cat /proc/1/comm".
> >
> > Gracias. Utilizo init por el momento, puesto que en esta partición uso
> > Wheezy, aunque quiero actualizarlo a Jessie.
>
> Bien, en ese caso no estar conectado a la red al iniciar el sistema sí
> puede resultar notorio, pero tendrás que intentar descifrar por qué no se
> conecta el wifi o por qué es tan lento.
>
> ¿Usas DHCP? Quizá le cueste obtener una IP del router.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Lo único que no se pregunto
que dicen los logs?


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

Responder a