El 7 de octubre de 2015, 18:08, fernando sainz <fernandojose.sa...@gmail.com
> escribió:

> El día 7 de octubre de 2015, 17:31, José Miguel (sio2)
> <sio2.sio2+lista.deb...@gmail.com> escribió:
> > El Wed, 07 de Oct de 2015, a las 04:56:03PM +0200, fernando sainz dijo:
> >
> >> Chromium lee las variables de entorno para el proxy, con lo que puedes
> >> usarlas si lo prefieres.
> >>
> >> export http_proxy=http://localhost:9000/
> >> export https_proxy=$http_proxy
> >> export ftp_proxy=$http_proxy
> >> export rsync_proxy=$http_proxy
> >> #  export no_proxy="localhost,127.0.0.1"  # esta no, para este caso.
> >
> > Ya, pero de lo que se trata aquí es de usar un proxy socks. He mirado y
> > sí se puede incluyendo un un parámetro:
> >
> >
> https://www.chromium.org/developers/design-documents/network-stack/socks-proxy
>
> Ah! vale, he visto que se puede poner:
>
> export http_proxy=socks5://localhost:9000/
>
>
> S2.
>
>
Mírate el plugin FoxyProxy .. https://getfoxyproxy.org ... te sera mas útil
y fácil para la navegación web

Responder a