Hola, en sistemas que no son UEFI es necesario tener grub instalado en
el sector MBR del disco, es decir, por encima de todas las particiones.

Es posible tener grub instalado en cualquier partición siempre y cuando
exista un MBR apuntando a esa partición sólo para cargar la
configuración. Ya cargado grub este se encarga de iniciar el sistema
operativo que se necesite en cualquier disco conectado al mismo equipo y
hasta en red.

El error que mencionas me parece que tiene que ver más bien con el mapeo
de discos. pareciera que la propiedad "real_root" de la configuración de
grub está mal y está apuntando a un disco incorrecto.

Si este es el caso hay dos cosas que se pueden hacer: Uno es cambiar el
valor de real_root por el correcto. Dos es mapear el disco duro para que
coincida con el valor de real_root (mover la montaña o darle una patada
a mahoma para que se mueva jajajjaja)
-- 
----
 ___________________________________
/ Regla de cognición: Creer es ver. \
|                                   |
\ -- Dismoni.                       /
 -----------------------------------
        \   ^__^
         \  (oo)\_______
            (__)\       )\/\
                ||----w |
                ||     ||
 ______________________
< Mi extensión es 2273 >
 ----------------------
   \
    \
        .--.
       |o_o |
       |:_/ |
      //   \ \
     (|     | )
    /'\_   _/`\
    \___)=(___/




El jue, 21-04-2016 a las 17:04 +0200, Juan Gomez (Txonta) escribió:

> Hola amigos.
> 
> Recurro a ustedes para resolver una cuestión que supongo sencilla pero 
> que me está resultando difícil aclarar.
> Bien porque soy principiante y también porque me faltan rastros 
> (¿keywords?) que seguir.
> Por eso les agradezco cualquier pista.
> 
> Como apunta el titulo estoy intentando probar una copia de seguridad de 
> mi sistema que he creado en un disco externo usb.
> Importante está en sdb3 y no en la raiz del disco.
> Lo que hice siguiendo unas instrucciones
> http://www.dmdcosillas.org/2014/07/como-clonar-nuestro-sistema-linux/
> fué crear la copia con rsync
> luego cambiar uuid en fstab sdb3
> update grub => me crea entradas para sdb3
> Pero arrancando la maquina ...
> - Grub - correcto con sus opciones, incluidas las añadidas para sdb3
>      Pero al seleccionarla falla, con mensaje:
> 1- error: no such device: aac1a7d7-2cd3-476c-913d-d0f75ac4ab18.
>      error: no such disk.
>      error: you need to load the kernel first.
>      Press any key to continue..._
> 
>    - entrando con e editing commands before booting habla de otra UUID 
> root=UUID=
>      42c9a741-0237-4929-a64f-5c77323d23d6
> 
>   2 - Cambiando el orden de arranque en BIOS para USB
>      Reboot and select proper Boot device
>      or insert Boot Media in selected boot device and press a key
> 
>   3 - y volviendolo la BIOS a su config de nuevo
>      error: invalid extent.
>      error: you need to load the kernel first.
>      Press any key to continue...
> 
> Las preguntas que haría después de mucho leer -no se rian- sería:
> - creo que es perfectamente posible arrancar desde partición en vez de 
> raiz ¿correcto?
> - estoy sospechando que en este caso quizás me este faltando algo mas 
> que update grub,
> que sería por ejemplo ¿instalar grub en sdb3?
> 
> Bueno y ahora que ya lo solté de nuevo ... disculpen ... algo tan 
> sencillo, pero se me esta resistiendo incluso con horas de google.
> Gracias por todo. Salud.
> 
> Juan Txonta
> 

Responder a